Agencias
ACAPULCO. — Después de casi un mes del paso del Huracán Otis, los residentes de Acapulco se enfrentan a una nueva amenaza: una densa neblina tóxica que cubre la ciudad, generada por la quema clandestina de basura en diversas áreas urbanas.
Según testimonios de vecinos, la recolección de desechos avanza lentamente, lo que ha llevado a algunos ciudadanos a recurrir a la quema de basura, sin considerar las consecuencias para el medio ambiente y su propia salud.
Un recorrido por las calles revela una espesa capa de humo que se cierne sobre los hogares, siendo el resultado de la quema inapropiada de desechos por parte de la población.
Los problemas de salud se multiplican, con casos de tos, gripe, dolor e infecciones en la garganta en aumento. El personal médico atribuye estas afecciones a la inhalación diaria de grandes cantidades de humo y polvo.
Los expertos en salud hacen hincapié en el uso de cubrebocas y lentes oscuros como medidas preventivas, ya que también se han registrado afectaciones oculares debido a la abundancia de polvo en el aire.
A pesar de que diariamente se recogen entre 180 y 280 toneladas de desechos en las calles de Acapulco, la quema de basura persiste, desafiando los llamados de las autoridades para poner fin a esta práctica perjudicial. La ciudad se sumerge así en una crisis ambiental que pone en riesgo la salud y el bienestar de sus habitantes.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
En dos operaciones marítimas se aseguraron alrededor de 4.2 toneladas de presunta cocaína en aguas de Guerrero
-
Exhorta el Congreso a la SICT a dar mantenimiento y ampliar el tramo carretero Chilpancingo-Tlapa
-
Salvavidas de la Promotora de Playas rescatan a dos turistas en la playa Hornos de Acapulco
-
Turistas disfrutan de Acapulco, Ixtapa, Zihua y Taxco en Semana Santa mayor
-
Continúan los trabajos para sofocar incendio en Pueblo Viejo, Iguala