IRZA
CHILPANCINGO. El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, insistió este martes que la mayor incidencia de decesos por Covid-19 se registra en personas que no se han vacunado contra esa enfermedad.
Confirmó 27 defunciones en las últimas 24 horas en toda la entidad, de las cuales, precisó, el 90 por ciento corresponden a personas que no se vacunaron; sin embargo, no detalló si las víctimas se negaron a la inmunización o aun no les correspondía.
Durante el mensaje de este mediodía, transmitido en vivo desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, De la Peña reportó un promedio diario de 33.1 decesos en lo que va de este mes.
Reportó 4 mil 993 defunciones y 57 mil 354 contagios acumulados en lo que va de la pandemia. En las últimas 24 horas, agregó, confirmaron 654 nuevos contagios, cuya tendencia se mantiene en ascenso.
También confirmó 3 mil 918 casos activos, la mayoría en el municipio de Chilpancingo con mil 284, el doble de los 505 de Acapulco, cuya densidad poblacional es al menos 3 veces mayor. Le siguen Zihuatanejo con 414, Ometepec 227, Chilapa de Álvarez con 172, Iguala de la Independencia 143, Quechultenango 121, Tixtla con 82, Taxco de Alarcón 80 y Tlapa con 77.
De acuerdo con De la Peña, hasta este mediodía había 513 pacientes hospitalizados, de los cuales 90 se encontraban intubados en estado crítico, con un 66 por ciento de ocupación de camas en todos los hospitales Covid-19 del estado.
Llegaron a Guerrero más de 116 mil vacunas
Luego, el delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que el lunes por la tarde llegaron a Guerrero 116 mil 700 dosis de vacuna contra el Covid-19 que se destinarán para municipios de las regiones Centro y Costa Grande.
Informó que este jueves presentará el calendario y horarios de aplicación y cuántos municipios podrán cubrir con esa cantidad de dosis.
Informó sobre la aplicación de la primera dosis para personas de 18 a 29 años en Acapulco, donde se registró una gran afluencia. El lunes se vacunaron 17 mil personas, por lo que hasta este martes faltaban 30 mil en ese puerto.
“Hay una gran afluencia y esperemos que sea mínimo lo que falte por vacunarse y de preferencia que se logre la meta, eso es lo que más nos gustaría, frente a estos momentos tan complicados de la velocidad de contagios y todas las consecuencias que ello implica”, destacó.
Sobre la aplicación de la segunda dosis para adultos de 40 a 49 en Acapulco, a quienes se les aplicó la marca de AstraZeneca, dijo que el plazo para la segunda vence el próximo 14 de septiembre, pues entre la primera y segunda existe un margen de 84 días, “todavía ni siquiera cumplimos los 54 días recomendados de espera”.
“En el caso de Chilpancingo, quienes recibimos la vacuna de 40 a 49, a partir del 9 de julio, vamos a tener como fecha límite el 28 de septiembre para recibir nuestra segunda dosis. Tampoco llegamos al período mínimo de 54 días. Tengamos tranquilidad, estamos perfectamente dentro de los márgenes de tiempo que se sugieren para esta segunda dosis”, señaló.