Estatal

En Guerrero… Urgen la creación de un Centro Estatal de Identificación Humana

By Despertar de la Costa

July 27, 2022

IRZA

Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- En los últimos dos años el Colectivo de Desaparecidos “Lupita Rodríguez Narciso” ha localizado en búsqueda de campo más de 170 restos óseos en fosas clandestinas en Guerrero, y solo 8 se han identificado, por lo que urgieron la creación de un Centro Estatal de Identificación Humana.

Este martes el dirigente de ese Colectivo, David Molina Rodríguez, explicó que desde la semana pasada realizan búsquedas de restos en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).

Informó que la pasada semana realizaron una búsqueda en Chilapa de Álvarez, a petición de familias que tienen desaparecidos, y que no había podido concretar por la pandemia de Covid-19 y por la inseguridad y violencia en ese municipio.

Refirió que hubo “cuatro resultados positivos en campo, son restos óseos” que se encontraron en diversos lugares y que fueron procesados por agentes del Ministerio Público federal para su posible identificación.

Señaló que la petición de esa búsqueda de 5 días fue de los familiares de Jesús Antonio Moyao Guerrero, y “su mamá lo sigue buscando y forma parte de nuestro Colectivo”.

Añadió que además se han hecho búsquedas en campo este año en los municipios de Tecpan de Galeana, Atoyac Álvarez, Leonardo Bravo y Chilpancingo, donde realizan acciones desde el lunes y concluyen este miércoles.

Comentó que han realizado cuatro búsquedas en campo este año, con “cuando menos un positivo o restos óseos en fosas clandestinas en cada operativo que hemos realizado en campo; en Acapulco y Leonardo Bravo hemos encontrado más restos y fosas clandestinas”.

Indicó que el mes pasado hicieron una “búsqueda en vida” en los penales Chilpancingo, Acapulco, Chilapa, Taxco e Iguala, y “aún no tenemos resultados positivos”.

Recordó que en el gobierno federal existe la iniciativa de crear el Centro Nacional de Identificación Humana. “Hay más de 52 mil cuerpos sin identificar, en 2018 en Guerrero hubo un proyecto para identificar más de 700 cuerpos, pero solo se identificaron y procesaron la mitad de cuerpos que están en calidad de desconocidos en el Servicio Médico Forense”.

Por ello consideró necesario “un Centro Estatal de Identificación Humana, porque probablemente nuestros familiares que buscamos están en el Semefo y no los hemos podido identificar”.

David Molina dijo que en los últimos dos años han localizado 170 restos óseos de cuerpos y solo 8 han sido identificados y entregados a sus familiares que forman parte de ese Colectivo.

Consideró que es necesario que se doten de recursos a la FGE y al área especial de Desaparición Forzada, donde solo tienen 7 personas que laboran y deben atender todo el estado, y agregó que “en otros estados cuando menos tienen hasta 70 trabajadores en esa área”.

Citó de ejemplo la Comisión Estatal de Búsqueda de Jalisco, donde tienen maquinaria propia, vehículos, cuatrimotos, y “nosotros andamos rentando equipo de transporte y de búsqueda en campo, pero se requiere de muchos recursos y voluntad de la autoridad”, añadió.