IRZA
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó este jueves que en Guerrero se registraron 418 sismos en el mes de septiembre.
Curiosamente en ese mes, el día 19, los guerrerenses participaron en el Simulacro Nacional 2025 con hipótesis de sismo, con motivo del Día Nacional de la Protección Civil y en conmemoración del terremoto de 1985.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del gobierno de Guerrero, el SSN reportó que esos 418 sismos tuvieron “magnitudes que se encuentran en un rango de 1.9 y 4.5”.
La dependencia explicó que el sismo con mayor magnitud en septiembre fue de 4.5 y que ocurrió el sábado 6 en punto de las 14:51 horas, con epicentro a 21 kilómetros al suroeste de Petatlán, región Costa Grande, a una profundidad de 12.5 kilómetros.
La mayoría de esos sismos, indica el mapa, se registraron en la franja costera de Guerrero, con mayor incidencia en los municipios colindantes con Acapulco, tanto de las regiones Costa Grande como de la Costa Chica.
En ese sentido recordó que Guerrero se localiza en una zona de alta actividad sísmica y que ante ese “riesgo constante” es indispensable fomentar una cultura de prevención permanente, así como un plan familiar de emergencia.
Sin embargo, la dependencia recordó que los sismos “no se pueden predecir”, y por esa razón pidió a la población que se mantenga informada a través de las fuentes oficiales.
Cabe precisar que la dependencia estatal no precisó cuántos sismos han ocurrido durante todo el año.