IRZA
– Viridiana Gutiérrez, coordinadora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, reveló que los legisladores del PRI, Ricardo Astudillo Calvo y Gabriela Bernal Reséndiz, ya se pronunciaron a favor del proyecto
Chilpancingo, Gro (IRZA). Integrantes de colectivas feministas están seguras de que es cuestión de tiempo para que los diputados del Congreso local voten y aprueben la interrupción legal del embarazo.
Viridiana Gutiérrez, coordinadora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, reveló que los diputados del PRI, Ricardo Astudillo Calvo y Gabriela Bernal Reséndiz, ya se pronunciaron a favor del proyecto.
Cuentan también, agregó, con el voto unánime de los 22 diputados del Grupo Parlamentario de Morena y de la mayoría del PRD: “nos da indicativo que hay mayor apertura en el Congreso y que los consensos están allí”.
Mientras en la sede del Congreso protestaban los grupos Pro-Vida en contra del aborto, en un restaurante cercano se reunieron integrantes de colectivas feministas, entre ellas, María Luisa Garfias Marín, ex diputada local y recipiendaria de la presea “Sentimientos de la Nación”.
En entrevista Gutiérrez enfatizó que la mayoría de los diputados saben que la interrupción legal del embrazo es un derecho, con base a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Cabe mencionar que la sesión de hoy, en la que se discutiría la segunda lectura del dictamen que emitió la Comisión de Justicia, se reprogramó para este jueves, la cual será hibrida, es decir, algunos diputados estarán presentes y otros participarán de manera virtual, lo que impediría a los legisladores aprobar decretos y acuerdos.
Además de que la diputada Flor Añorve Ocampo, presidenta de la Mesa Directiva, confirmó que la segunda lectura del dictamen no estaba contemplada hasta este miércoles en el proyecto de Orden del Día para la sesión del jueves.
Gutiérrez dijo al respecto que serán pacientes y que respaldarán a los diputados en la aprobación de la modificación al Código Penal del Estado de Guerrero en materia de aborto, ya sea este jueves o la próxima semana.
“El miércoles pasado (4 de mayo) quedó clara la voluntad del Congreso. La mayoría de los diputados están a favor de la interrupción del embarazo”, dijo y aclaró que legalizarlo, no incentiva su práctica, sino que garantiza a las mujeres hacerlo de manera segura, salubre y sin poner en riesgo sus vidas.
Cuestionadas sobre la existencia de 3 causales legales en Guerrero para acceder a la interrupción del embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación, entre ellas por violación, la activista dijo que el Código Penal contiene el obstáculo de la denuncia, en un estado donde los trámites judiciales son burocráticos y no existen recursos suficientes para investigar delitos cometidos contra las mujeres.
Ana Gabriela Candela Garzón, coordinadora de la Red Feminista Acapulco Revolución Violeta, señaló que pese a la denuncia las mujeres tienen dificultades para acceder a la interrupción, aun cuando las autoridades judiciales confirmen que un embarazo derivó de una violación.
El caso más reciente, recordó, fue el de una niña de tan solo 9 años de edad, quien comprobó la causal de violación y no pudo acceder con facilidad a la interrupción, sino hasta que el suceso se ventiló en medios de comunicación y derivado de la presión social fue que el aborto se le realizó en el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, en Chilpancingo.
También consideró que presentar una denuncia por violación no es tan fácil, porque en muchas ocasiones, aseguró sin mostrar elementos de prueba, los agresores son familiares directos de la víctima.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sheinbaum destaca trato digno y eficiencia en nuevo sistema de salud
-
Más de 8 horas… Bloquean habitantes de Tilapa, Malinaltepec, el bulevar Vicente Guerrero de Chilpancingo
-
Alertan sobre riesgo de golpes de calor en la primera onda de calor en Guerrero
-
Convocan a sumarse al paro nacional de la CNTE el jueves
-
Diputado Jesús Urióstegui García… El Congreso local no analiza ratificar a Cecilia Narciso Gaytán en la CDHEG