Edvin López
39 mil personas más cuentan con empleos remunerados en comparación con el año 2024
Chilpancingo, Gro.- Derivado de la estrategia laboral que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y que se fomenta en todas las regiones del estado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes al tercer trimestre de 2025, mismos que confirman un importante incremento de personas con situación laboral remunerada, principalmente por las acciones que la administración estatal mantiene vigentes en favor de las familias guerrerenses.
La encuesta reporta 1.6 millones de personas ocupadas, lo que refiere a quienes tienen un empleo remunerado, ya sea como empleados por cuenta ajena o trabajando por cuenta propia. Es decir, la cifra mencionada repercute en 39 mil nuevos trabajadores más que en el mismo periodo de 2024.
Este crecimiento es resultado del trabajo coordinado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), dirigida por Omar Estrada Bustos, mediante el Programa de Apoyo al Empleo, Ferias de Empleo, bolsa de trabajo y acciones enfocadas en mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores.
La tasa de desocupación se redujo a 1.2 %, con 19 mil personas sin empleo, apoyada por estrategias como la Tarjeta Violeta, la estrategia 3C y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, además de la colaboración con instituciones estatales y federales para ampliar la oferta de vacantes.
La informalidad laboral disminuyó 1.4 % respecto al tercer trimestre del año anterior, colocándose en 77.2 %, gracias al fortalecimiento de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y las acciones de inspección para prevenir la explotación y el trabajo infantil, promoviendo la transición hacia empleos formales.
Estos resultados confirman que la política laboral de Guerrero avanza con rumbo firme, generando más oportunidades y fortaleciendo la protección de los derechos laborales.