IRZA
CHILPANCINGO. El Consejo Regulador del Mezcal informó que durante la emergencia sanitaria del COVID-19 en Guerrero, tuvieron una pérdida estimada en al menos 200 millones de pesos, por la falta de ventas.
Moisés Martínez Saguilán, representante de esa agrupación, dijo que de un 100 por ciento de producción durante la pandemia bajaron hasta un 15 por ciento en sus ventas fuera de Guerrero.
Precisó que durante la emergencia sanitaria, en la entidad las reservas de mezcal de unos mil 500 productores las tuvieron que malbaratar, “es decir, que si nosotros vendíamos un litro de mezcal en 200 pesos, ahora la tuvimos que vender en 60 o hasta 70 pesos”.
Lamentó que ni el gobierno federal ni el estatal les brindó algún apoyo económico para incentivar a sus empresas y no tuvieran pérdidas económicas, y confió en que ahora que el Semáforo Epidemiológico Nacional cambio de en Guerrero de amarillo a verde, pudiera darse su recuperación financiera.
El también representante de la empresa mezcalera “Dama Negra”, añadió que eso pudiera ser “con alguna distribuidora de mezcal, algún restaurant o bar, porque no estamos esperanzados a que el gobierno nos venga a rescatar”.
Señaló que también desde que empezó la pandemia toda la materia prima que utilizan para la producción del mezcal, como la leña, y agua aumentaron de precio a casi el 100 por ciento.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Reanudan servicio alimentario en el Hospital “Bernardo Sepúlveda” tras entrega de insumos
-
Gobierno de Zihuatanejo otorga registros de nacimientos gratuitos a decenas de niños del municipio
-
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp para consolidar al IMSS Bienestar
-
Sheinbaum recibirá de nuevo a padres de los 43; reiteran exigencia de verdad y justicia
-
Guerrero vive temporada vacacional de verano con alta afluencia y eventos turísticos de impacto