IRZA
Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Ante los constantes agravios de negligencia médica, falta de atención oportuna y carencia de infraestructura y medicamentos en la clínica del ISSSTE, en esta ciudad capital, maestros de la CETEG cerraron la avenida Ruffo Figueroa y demandaron la intervención inmediata de las autoridades competentes.
Advirtieron que a partir de este jueves el “buzón de quejas” será el bloqueo de calles y conminaron a los derechohabientes a protestar de la misma manera, si no hay respuesta médica inmediata.
La dirigente magisterial, Reyna Bello de Jesús, externó su molestia por la carencia de los servicios básicos que han generado la muerte de compañeros docentes. “Aquí falleció mi nieto, aquí dejaron morir al compañero comunicador Víctor Wences; exigimos una atención digna para la población”, aseveró.
Denunció que en esa clínica no existen quirófanos adecuados, área de terapia intensiva, especialistas, medicinas, camas para internos, “es un cascarón; tenemos una glorieta (Pleasant Hill frente al ISSSTE) de 23 millones de pesos y nos están disfrazando la atención a un comité de la Clínica es Nuestra”.
“Es una vergüenza que tengamos una glorieta de lujo y una clínica pública colapsada, en donde no hay un aparato para realizar un ultrasonido, donde si vamos a una emergencia no hay camas, no hay medicamentos”, añadió.
Explicó que su inconformidad es porque en esta ocasión a un trabajador docente se le negó un ultrasonido por no concluir una serie de trámites administrativos. “Se dio una situación con el compañero al que solicitaron un ultrasonido para su mamá, subrogado -es decir que como el ISSSTE no tiene aparato lo deben realizar una clínica particular– pero, sin embargo, ante una serie de trámites administrativos le negaron el servicio”, señaló.
Refirió que en el ISSSTE primero está el protocolo administrativo y después la salud, y “desgraciadamente se cumple el dicho si te quieres morir al ISSSTE debes venir”.
Mencionó que el director del nosocomio, Enrique Nava, de manera déspota y prepotente se deslindó de la responsabilidad con el paciente, al señalar que el ISSSTE no contaba con el aparato para ultrasonido.
Criticó que el gobierno federal continúe subrogando los servicios para mantener el “negocio económico” en el ISSSTE al alterar los gastos que genera una atención en un hospital privado.
Dijo que exigirán al representante del ISSSTE a nivel federal, Martí Batres, que “volteé” los ojos a Guerrero, particularmente a la clínica de Chilpancingo, para que reconozca la pésima situación en que se encuentra.
Añadió que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha anunciado un hospital de tercer nivel para Acapulco, sin embargo, también en la capital y el resto de las regiones se requiere atención médica pública de calidad. (www.agenciairza.com)
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Fortalecen SSP Guerrero y SSPC el Operativo Casco Seguro en Acapulco
-
Accidente entre patrulla estatal y camioneta en Juan R. Escudero deja tres heridos
-
En Zihuatanejo… Reconoce alcaldesa rezago en certificación policial; destaca apoyo de Marina en Zihuatanejo
-
Claudia Sheinbaum: Continuará la labor para disminuir lapobreza en Guerrero, Oaxaca y Chiapas
-
Alcanza IMSS Guerrero la donación número 32 en 2025, símbolo de solidaridad y compromiso