IRZA
Chilpancingo, Gro (IRZA).- En el marco de El Día Internacional Contra la Homofobia, este 17 de mayo, activistas de organizaciones LGBTIQ+ realizaron una marcha para para exigir respeto a sus derechos, un alto a las agresiones y crímenes de odio y por “el ejercicio pleno del matrimonio igualitario”.
El contingente integrado por una veintena de miembros de la comunidad Lésbico-Gay “y más”, llegó a la explanada de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), donde izaron la bandera del arcoíris que los identifica en su movimiento por el respeto a sus derechos.
También desplegaron lonas donde exigieron que no se sigan cometiendo agresiones y crímenes de odio, que se apruebe una ley de Identidad de Género en el estado y que se respete plenamente la ley del Matrimonio Igualitario en la entidad.
La presidenta de la CDHEG, Cecilia Narciso Gaytán, salió de su oficina para saludar a los manifestantes, mismos que le agradecieron el acompañamiento.
Narciso Gaytán hizo votos para que los miembros de LGBTIQ+ “no sean discriminados, no sean agredidos, tenemos derecho a una preferencia sexual y se cumpla plenamente; celebro estas acciones sustantivas y donde la CDHEG se suma plenamente”.
El dirigente de la asociación Orgullo Guerrero, Juan Carlos Salvador López “Karola”, denunció que la violencia ha alcanzado a esta comunidad y que están exigiendo que cesen las agresiones, que no haya más asesinatos y que se haga justicia en los homicidios que se han cometido contra ellos: “falta mucho por hacer, pero seguiremos exigiendo que se cumplan plenamente nuestros derechos”.
Posteriormente, con las mismas consignas, se manifestaron ante el edificio del Ayuntamiento y frente al inmueble Juan Álvarez que alberga oficinas del Registro Civil estatal y en donde fueron atendidos por el titular de esta Dependencia, Roberto Barreto Bohórquez.
salieron en marcha de la sede de la CDHEG en la avenida Benito
El funcionario estatal les informó que ya se publicó el decreto de la ley de Matrimonio Igualitario y que el Registro Nacional de Población (Renapo) ya autorizó los formatos para que en Guerrero personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio y que si presentan todos los requisitos el trámite no dura más allá de una semana.
Y los felicitó “por su lucha y que hayan logrado este derecho, acá vamos a estar pendientes de que los servidores públicos atiendan plenamente cualquier petición de un matrimonio igualitario”.