fbpx

En Chilpancingo… Bloquean la Autopista alumnos, padres de familia y trabajadores de las Preparatorias Populares

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Alumnos, padres de familia y trabajadores de las Preparatorias Populares, bloquearon el acceso a la Autopista del Sol en el punto conocido como el Parador del Marqués, al sur de la ciudad, para exigir el reconocimiento oficial de mil 50 docentes que laboran en 105 planteles en la entidad.

Además, de manera simultánea cerraron diversas carreteras en Zihuatanejo, región de Costa Grande; en Acapulco, en el paso a Tunzingo y Puerto Márquez; la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, en Costa Chica; y la de Tlapa, en la Montaña.

Demandaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al Congreso del Estado un incremento del 8 por ciento al presupuesto para este ejercicio fiscal 2024.

Cerca de las 11 de la mañana, iniciaron el bloqueo. Unos 150 manifestantes demandaron el reconocimiento oficial de 105 planteles de las Preparatorias Populares y garantizar la regularización laboral de mil 100 trabajadores que desempeñan funciones docentes sin obtener su derecho a una basificación.

En la entidad, son más de mil docentes en este sistema de educación Media Superior, quienes actualmente reciben una compensación otorgada a través de una inversión aprobada por el Congreso local y el gobierno de Guerrero (Secretaría de Educación en Guerrero), y las escuelas son reconocidas solo en su ámbito académico por la Universidad Autónoma de Guerrero.

La dirigente de la Coordinadora de las Preparatorias Populares, Julia Suarez Martínez, señaló que han solicitado a las autoridades federales, en la Ciudad de México, la contraparte del techo presupuestal, “sin embargo, nos dicen que es el estado quien debe realizar la petición formal y cumplir con trámites, como comprobar que los alumnos existen, las escuelas existen, pero desafortunadamente el gobierno del estado no se ha interesado por resolver esta situación”.

Refirió que las autoridades estatales les informaron que ya se han reunido con ellos, además de que este día 30 les depositaron el pago correspondiente a este mes de mayo, “pero este pago se realizó en tiempo porque sabían que hoy jueves íbamos estar aquí protestando”.

Mencionó que los maestros piden un sueldo base, pago de prestaciones y seguridad social, y aseguró que este jueves no se dejó de atender a los 13 mil 500 alumnos en la entidad.

Cerca de la 13:30 horas, retiraron el bloqueo que mantenían en el carril norte-sur y partieron hacia el Recinto del Poder Ejecutivo (Palacio de Gobierno), donde advirtieron que de no haber una respuesta a su exigencia este viernes retomarán sus protestas.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *