Boletín
- Los cambios hormonales pueden provocar componentes corrosivos que afectan las piezas dentales.
- Pueden recibir tratamiento dental después del tercer mes de embarazo, para un cuidado integral.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero recomienda algunas acciones de prevención y limpieza dental diaria en las embarazadas para evitar enfermedades bucodentales.
La médica estomatóloga de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 2, Yadira Ruiz Vargas, informó que, al igual que el resto de la población, el grupo de embarazadas debe de preservar sus hábitos de higiene dental durante el primer trimestre, dado que, con los cambios hormonales, debe reforzar la limpieza para evitar complicaciones.
Detalló que los cambios hormonales, que provocan las náuseas y vómitos, desarrollan componentes corrosivos que pueden descomponer el esmalte de los dientes; así como la aparición de gingivitis, enfermedad de las encías que se caracteriza por inflamación, enrojecimiento, sangrado y mal aliento.
En la conmemoración del Día del Personal de Estomatología, 9 de febrero, la médica alertó que la mala higiene bucal en la embarazada puede tener graves afectaciones, ya que todas las caries acumuladas pueden desarrollar un nacimiento prematuro, bajo peso y consecuencias en la formación del bebé.
Destacó que es importante la aplicación de flúor cada tres meses, para contribuir en la eliminación de las bacterias en los dientes y lograr una boca limpia, además del cepillado tres veces el día, pero con la técnica adecuada; las visitas al dentista, resaltó, se realizan, aunque no se tengan molestias.
“Siempre desde el primer día de embarazo acudir al dentista. El fluoruro ayuda bastante a la formación de los dientitos en los niños, es muy importante que la mamá se esté aplicando el flúor para que el bebé tenga un buen desarrollo en sus dientes; no haya dentinogénesis, que es el proceso de formación de dentina, una sustancia que compone la mayoría de los dientes”, explicó.
La doctora Ruiz Vargas agregó que los especialistas en estomatología del IMSS recomiendan la planeación del embarazo, para considerar las acciones para lograr una adecuada salud bucodental y en caso de ser necesario, aplicar las acciones correctivas para conseguirla.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
En el 112 Aniversario del Ejército Mexicano: Claudia Sheinbaum Reafirma Compromiso con la Soberanía Nacional
-
Toman ejidatarios de Carrizalillo los accesos a la mina Los Filos
-
Docentes de la CETEG anuncian protestas radicales en Chilpancingo
-
Exhortan diputadas a destinar presupuesto para fortalecer la cultura de protección civil en Guerrero
-
Evelyn Salgado conmemora el 112 Aniversario del Ejército Mexicano