fbpx

El voto es la mejor vía para consolidar la democracia

Trinidad Zamacona López

“Las balas no son el camino para lograr la democracia participativa”.

Después de que pasó lo de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el 23 de marzo de 1994, no se había registrado un acontecimiento como el de antier  en Coyuca de Benítez, mis condolencias para los familiares de Alfredo Cabrera, las balas no son el camino para lograr la democracia participativa. El candidato traía medidas cautelares por la Guardia Nacional, más de 15 elementos lo cuidaban, pero algo no salió bien y ahí están las consecuencias.

En las democracias participativas se compite para ganar, nadie lo hace para perder, por ello es que los partidos políticos son la vía para que se postulen y se consoliden en el triunfo.

Aquí lo escribimos que los partidos no tenían un mapa de riesgos para sus candidatos, y los candidatos no se ocuparon de eso, creo que para ellos lo de más importancia es ganar, lo de su seguridad pasa a segundo término, pues ya se vio que la seguridad debe de ser prioridad.

Los mapas de riesgos son fundamentales, de ahí depende el manejo de la vida de un candidato, las medidas de seguridad que se deben de implementar de los que lleguen al lugar en donde se va a realizar el mitin o el acto del personaje, la revisión, la instalación de filtros, el estar alertas de cualquier movimiento de alguien que se vea como sospechoso, y en los casos muy lejanos el usar ropa de protección, eso debe de tener ese documento que los partidos y sus dirigentes no hicieron, por ello es que se fracasa en esos eventos.

Las medidas de seguridad, antes de salir de la casa de campaña, el recorrido, el lugar del evento, el templete, los colaboradores deben de prever todo en cuanto a la seguridad del candidato, por eso la avanzada que es un grupo de confianza en el primero en llegar al lugar, antes se debe de visitar el lugar para saber si se cumple con las características para una salida de emergencias, por lo regular se trae una ambulancia. Para el caso de los candidatos a la presidencia de la república, se deja por un lado los candidatos de los municipios.

El Estado y el Órgano Electoral, cumplieron al dar resguardo al candidato a la presidencia de Coyuca de Benítez, pero internamente algo les falló, no es nada más que vayan los escoltas al lado, es un sinfín de acciones conjuntas para evitar lo que pasó en ese lugar.

Los candidatos que van a salir triunfantes deben de tomar en cuenta todo en cuanto a su seguridad, las medidas que se deben de adoptar son importantes, el primer círculo que vaya con ellos, no tan solo deben de mirar al candidato, deben de mirar a todos lados, el horno no está para bollos,  en la democracia se gana y se pierde con un voto; pero insisto las balas no son el camino para consolidar la democracia.

Existe el voto, y ganará el que obtenga más sufragios en las urnas, de ahí si existe inconformidad vienen los medios de impugnación, pero antes en las casillas sus representantes deben de asentar o pedir que se asienten todos las inconsistencias en cuanto a la elección, desde la instalación de la mesa, por ello el equipo jurídico forma parte esencial para ese tipo de instrucción, los RC, mejor llamados representantes de casillas de los partidos políticos, son esenciales en la elección., es el contacto con el elector, observa la forma desde cómo llegan a votar, la atención en la mesa y hasta que vota y se le devuelve la credencial para votar ya marcada, eso le da certeza a los resultados, esa es su función estar al pendiente desde el inicio de la jornada electoral hasta que se publiquen los resultados, pelear en  la mesa en el conteo los votos de su partido, lo que cuenta es la intención del voto.

Nada justifica la violencia en las elecciones, nada debe de empañar el proceso electoral, que hablen los votos en las urnas, y que los resultados generen certeza electoral, se juega con reglas que se conocen, se aceptan y por lo tanto deben de aceptarse los resultados, vuelvo a insistir ahí están las instituciones para que resuelvan las inconformidades, pero no a través de la violencia, las balas no son el camino para una democracia participativa.

El llamado es que salga a votar, hay una boleta para Usted esperando que vaya y cruce el partido o candidato de su preferencia, la democracia la hacemos todos, enfílese desde muy temprano para que no le agarre lo caliente del sol, si le gusta hacer filas vaya más tarde, si le gusta la adrenalina antes de que cierren las casillas pero salga a votar, la democracia de eso se alimenta de los votos, y los candidatos ganan con votos no con violencia.

México merece que votemos de manera masiva, dejar a tras la apatía, o la indiferencia, no es un simple trámite el triunfo, no hay nada para nadie, los votos definen la elección, las encuestas son favorables a quien la manda hacer, pero la verdadera encuesta es el día 2 de junio, esa es la que cuenta.

Gane quien gane México tendrá un presidente o una presidenta, y debe de hacer por el país lo mejor, el día lunes estaríamos hablando de quien ganó, el mundo no se detiene, que gane el mejor que se acepten los resultados y a sacar a este país adelante.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *