Dr. Trinidad Zamacona López.
“El hogar del sol es de todos, vengan Acapulco es maravilloso”.
Acapulco, se fue trasformando de una forma que en ocasiones añoramos el de los 50, 60, 70, 80 y 90, recuerdo que cuando llegue a ese puerto, estaban de discotecas las siguientes, “El Palladium Acapulco fue construido e inaugurado en diciembre de 1993, según fuentes confiables de un artículo de Facebook sobre “Acapulqueando” Puerto Bello y de “Habla bien de Aca”. El concepto, creado por Tony Rullán, buscaba elevar Acapulco al nivel de otras ciudades con discotecas famosas como Nueva York y París de Habla bien de Aca”. Se ubicaba casi subiendo en la avenida escénica, quien no recuerda esas luces que observabas desde la costera.
Visitar el Alebrije, era una muy buena discoteca para chavos quizás la de mejor ambiente principalmente estudiantes de 18 a 25, en esos tiempos podías andar en las calles a altas horas de las madrugadas. “Fuentes empresariales locales informaron que el cierre de la discoteca Alebrije Acapulco se debió a que el dueño Javier Díaz Bravo, esposo de la periodista de espectáculos de TV Azteca, Inés Gómez Mont, consideró “que ya no era negocio”. Según un reportaje del Periódico el Sur”. Sin embargo esos empresarios deben de añorar estar en el puerto.
Otro lugar muy emblemático que no pude visitar por los recursos precarios en esa época en que o estudiaba o me divertía, elegí lo primero “El Hard Rock Café en Acapulco ya no existe. Fue un lugar emblemático en la ciudad, pero cerró sus puertas y el edificio fue demolido. Hard Rock Cafe a nivel mundial se ha expandido a hoteles, casinos y estadios, pero en México, específicamente en Acapulco, ya no opera”. Hay que decirlo Acapulco tiene lugares para todos los bolsillos, los de los 60, 70 y 80 lo deben de recordar muy bien.
Así me la puedo pasar con esa nostalgia, otro lugar para divertirse era “Planet Hollywood fue fundada por Robert Earl y es una cadena de restaurantes temáticos que se inspira en la representación popular de Hollywood”. Tabares un centro nocturno para adultos, “Chicas” “Foxis” “El sombrero” “Plaza del Mariachi” “Bazucas” estos son los que recuerdo en esa época de escolapio.
Pera también extremos el famoso “Bungee de Acapulco” estructura que se encontraba dentro del área del restaurante “Paradise” otro deporte extremo es XTASEA es el más reciente atractivo de Acapulco, la tirolesa más larga del mundo sobre el mar que ofrece 1800 m de emoción intensa a 120 km por hora, hay que tener la sangre fría para ir a esa velocidad.
El burro de la “Isla la Roqueta” “La Roqueta es una isla mexicana localizada al SO de la bahía de Acapulco, Guerrero, muy cerca de las playas de Caleta y Caletilla de esa ciudad, las cuales junto con la playa principal de la isla conforman uno de los lugares de mayor popularidad en el puerto como destino de sol y playa” vaya forma de recorrer el tiempo en el puerto más hermoso del mundo.
Ese burro de llamaba “Manolin” tomaba cerveza que le daban los turistas, hubo controversias con el burro que se menciona en relación con la Isla y su interacción con los turistas, llegando a ser retirado de la isla por un tiempo. Un grupo de ambientalistas y defensores de animales solicitaron su rescate, argumentando que el animal sufría estrés por la interacción con los turistas, lo cual creo no era así, era la mascota de ese lugar, pero finalmente, se acordó retirar a “Manolín” de la isla y regresarlo a su rancho, en cumplimiento a la ley de bienestar animal, así como se retiraron las calandrias jaladas por los caballos, ahora son tiradas por cuatrimotos.
En este paseo histórico voy a concluir con el “Parque Papagayo” inaugurado en 1981 este lugar es el parque público más grande de Acapulco, orgullo del puerto se considera el pulmón verde del destino turístico, cuenta con casi 22 hectáreas de extensión y está localizado en el corazón de la ciudad, con un frente al mar de 800 metros, lo que le da un mejor atractivo turístico, el parque se convirtió en símbolo de Acapulco y referente para las familias del puerto y turistas, por el lado de la calle Cuauhtémoc tiene su piñata, símbolo de ese lugar, en la parte de arriba le quitaron espacio para hacer las oficinas del Ayuntamiento, en algún día “en plena sesión cayeron mapaches” aunque usted no lo crea.
El lugar de los grandes espectáculos, el Centro Internacional Acapulco, se llegaron a presentar artistas internacionales como, “Juan Gabriel, Alejandro Fernández, Jenni Rivera, Los Tigres del Norte, Alejandra Guzmán, Gloria Trevi, Yuri, Pepe Aguilar, Lupita D’Alessio, Emmanuel, Mijares, Carla Morrison, Natalia Lafourcade, Julio Iglesias, José Feliciano, Selena, Rocío Dúrcal, Roxette, Mecano, Gloria Estefan, Luis Miguel, Raphael, y Barry White entre muchos otros. Además, ha sido sede de importantes eventos como el Festival Acapulco, que ha contado con la presencia de artistas como Caifanes, Moderatto, Fanny Lu, Emmanuel, Los Tigres del Norte, Mijares y Juan Gabriel”. Entonces en donde diablos se nos perdió eso tan grande que es nuestro puerto, la Presidenta de Acapulco, no tiene ni la menor idea de cómo levantar ese lugar, lo está matando su ineficiencia para gobernar, la inseguridad, la falta de servicios públicos, la infraestructura que en algunos lugares ya no sirve, entre otras cosas.
El puerto de Acapulco ha sido afectado por varios huracanes a lo largo de su historia, en algunos se ha visto más afectado por lo destructivos que han sido con ese lugar podemos incluir el Paulina (1997), Ingrid y Manuel (2013) dos al mismo tiempo, Otis (2023), John John en 2024, que también causaron daños significativos en las vías de comunicación. El huracán Otis, por ejemplo, fue particularmente devastador debido a su rápida intensificación, pasando de tormenta tropical a categoría 5 en poco más de 12 horas, en la escala Saffir Simpson, tocó tierra y arrasó tanto la zona hotelera de lujo frente al mar como los barrios residenciales y los más pobres tierra adentro de la ciudad costera de Acapulco según la NASA, de Estados Unidos”. Pero hay mas otros huracanes han afectado al puerto sobre todo en el mes de junio, “entre ellos el Ciclón No. 2 en 1938, Wally en 1965, Bridget en 1971. Berenice en 1973, Claudia en 1973, Dolores en 1974 y Cosme en 1989 (Ortiz, 1958; Arroyo, 1982 y Ludlum, 1989)” la tormenta tropical Flossie se intensificó y se convirtió en un huracán y causó daños y vino el más reciente el huracán “Erick” con más daños a los habitantes de la entidad, pero con todo eso Acapulco existe, “estamos contentos porque del 27 al 30 de abril de 2026, Acapulco el hogar del sol brillará más fuerte que nunca, para celebrar los 50 años del Tianguis Turístico que viste nacer y que nos llena de orgullo a todas y todos, así lo anunció la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda”, lo que se está preparando la entidad para recibir a uno de sus mejores hijos “El Tianguis Turístico”.
Este evento de gran escala en materia turística en México fue creado por iniciativa del Presidente Miguel Alemán Valdés, quien fue presidente del Consejo Nacional de Turismo en 1975, según El Economista y Camino Real Hoteles, datos que existe desde su creación, en ese año, se realizó la primera edición, llamada “Feria Internacional de Hoteles y Agencias de Viajes Turísticas en Acapulco”. Originalmente, el evento se centró en promocionar el turismo en Acapulco y México a nivel internacional” con orgullo se dice que es hijo de Guerrero y de Acapulco.
El periódico el Noroeste, dio a conocer que “El sector turístico de Guerrero pidió en una carta al presidente Felipe Calderón Hinojosa, que el Tianguis Turístico, que se ha realizado durante 36 años, no se vaya de Acapulco. En una carta que dieron a conocer firmada por los presidentes municipales de Acapulco, Manuel Añorve; de Taxco, Álvaro Burgo Barrera; de Ixtapa-Zihuatanejo, Alejandro Bravo Abarca, así como del secretario de Turismo en el estado, Ernesto Rodríguez Escalona, manifestaron su indignación y rechazo por el anunció que hizo la titular de la Secretaría de Turismo, Gloria Guevara de llevarse el Tianguis Turístico. Desde entonces ha sido itinerante, tuvo lugar en la Ciudad de México en 2023 y en Baja California en 2025.
Pero para “la edición de 2026 en Acapulco marcará el regreso del Tianguis a su hogar tradicional, con un enfoque en la reconstrucción y el relanzamiento del destino, según la Secretaría de Turismo de México 2023, Ciudad de México, 2024: Acapulco, 2025: Baja California, año de festejo será 2026, en el puerto más bello del mundo Acapulco.
la Gobernadora Evelyn Salgado, emocionada mostro su beneplácito de que el “Tianguis Turístico” regrese al #Hogardelsol y junto con autoridad turísticas como el Director General de Promoción y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo de México y el Organizador del Tianguis Turístico, Emmanuel Romain Ernest Rey; el Oficial Mayor de la Sefina Guerrero, Ricardo Salinas Méndez; la Presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; y el Director General de Grupo Mundo Imperial, Seyed Rezvani, dieron a conocer la fecha del 27 al 30 de abril de 2026, se prepara la 50 edición del Tianguis Turístico de México, por lo que se instaló el Comité Organizador Local para desarrollar dicho evento, este grupo de trabajo está encabezado por la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en coordinación con la Secretaría de Turismo de México, dirigida por Josefina Rodríguez Zamora, es tiempo de que Acapulco brille de forma internacional por ello es que se trabaja en Guerrero, para decirle al mundo aquí estamos vengan a divertirse, enfatizó la mandataria guerrerense.