Opinion

El Presidente del TSJ recorre los juzgados.

By Despertar de la Costa

February 24, 2025

-*/+/Tinta Jurídica Por Dr. Trinidad Zamacona López.

“Un Presidente de territorio para que los justiciables de viva voz entreguen las quejas los justiciables de los malos servidores públicos”.

Hace unos días el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, el Magistrado Ricardo Salinas Sandoval, anunciaba que iba a abrir el Tribunal Superior de Justicia a la sociedad que recurre a pedir y exigir justicia, esto con la finalidad de que presenten sus quejas y que los integrantes del Consejo de la Judicatura en donde él es el Presidente, puedan sancionar a los malos servidores públicos del Poder Judicial del Estado.

En ese compromiso es que el Magistrado Salinas Sandoval, en la semana que concluyó visitó en su calidad de Presidente del Tribunal Superior de Justicia, y Presidente del Consejo de la Judicatura del Estado los juzgados de la Costa Grande, la mística es acercar el Tribunal  Superior de Justicia a los de afuera para que presenten sus quejas en contra de jueces, secretarios y actuarios y todos los servidores públicos del Poder Judicial, lo que hoy se hace no se hacía antes, si no se debe nada, entonces no hay que temer a lo que la sociedad reclama o señala en contra de estos servidores públicos.

Pero no nada más a los de afuera hay que darles la oportunidad, también hay que hacerlo hacia adentro, el togado Salinas Sandoval, tiene entre su agenda de actividades en su periodo de Presidencia, es el de realizar visitas de supervisan de forma directa para que no le digan o le den datos que están alejados de las realidad social y jurídica que viven sus compañeros trabajadores del Poder Judicial, se tiene muchas carencias en todo, en ese sentido es que realizó una visita de supervisión a los órganos jurisdiccionales de la Costa  Grande. El propósito principal de la misma, fue constatar la situación en la que se encuentra la infraestructura y el equipamiento tecnológico y convencional de las diversas áreas jurisdiccionales y administrativas, así como atender de forma pronta a las necesidades de las y los trabajadores, no se puede tapar el sol con un dedo, hay carencias de tecnología, de capacitación, de infraestructura en fin ya de forma personal ha recibido las solicitudes de sus compañeros trabajadores en los juzgados que ya ha visitado después de que fue designado en su cargo. 

La gira inició en los juzgados de Zihuatanejo, donde el Magistrado Presidente Salinas Sandoval, escuchó atento las peticiones de las personas trabajadoras de los juzgados de primera instancia en materia civil y penal, así como los juzgados de control y enjuiciamiento penal y el tribunal laboral, para que, una vez cuantificadas las necesidades, se atiendan y provean con rapidez, la justicia en sus manos tiene prisa por dar resultados positivos, para dar un mejor servicio judicial se debe de comenzar por mejorar las condiciones de quien la imparte, no importando el cargo y la actividad que realice, todos están para servir a los justiciables.

En ese sentido es que, exhortó al personal a seguir trabajando con ahínco y brindar a los justiciables un trato amable, y sobre todo en que se dé la razón jurídica a quien le asista el derecho, y no por favorecer la aplicación de la norma, sin embargo dejo en claro que existe la autonomía e independencia del juzgador para dictar sus sentencias, de cuerdo a la experiencia y la sana critica tal como lo señala la legislación que los rige, por ello dijo que se deben de apegar a los principios que todo servidor público judicial que participa en procedimientos judiciales de ajustarse, ya sea juez, secretario, actuario o que desempeña en general un empleo, cargo, comisión o función en el Poder Judicial del Estado de Guerrero, se deben de apegar a los principios de igualdad y no discriminación, legalidad, imparcialidad, transparencia, eficiencia y rendición de cuentas pues brindan un servicio público a la sociedad desde el Poder Judicial que representan.

Este nuevo esquema de trabajo que tiene el Magistrado Presidente Ricardo Salinas Sandoval, consiste en la visita a los órganos jurisdiccionales y unidades administrativas en todo el territorio guerrerense, constatando personalmente los requerimientos en los diferentes ámbitos, a fin de que las y los servidores públicos del Poder Judicial desempeñen mejor sus funciones, se busca que la justicia sea pronta, expedita y sobre todo que las partes sepan que se hace justicia con perspectiva de género, con igualdad que tiene el hombre y la mujer ante la ley, y esto también de acuerdo a lo que señala la legislación civil en el sentido de que el juzgador debe de velar por la igualdad, la equidad en los procesos aunque se invierta el papel de los litigantes.

Posteriormente, el Magistrado Salinas Sandoval, se trasladó junto con su equipo de trabajo, a los juzgados de la ciudad de Tecpan, donde se reunió con  jueces, personal jurisdiccional y administrativo, para conocer de cerca sus dudas e inquietudes y dar una solución rápida a las insuficiencias que puedan existir. Ahí pudo constatar que los juzgados se encuentran laborando en condiciones apropiadas y se da una buena atención a la ciudadanía, que es uno de los principales objetivos del magistrado presidente.

El Magistrado Salinas Sandoval, también ha anunciado que esa mística de visitar todas las instalaciones de todos los distritos judiciales, con ello se debe de palpar que la justicia y el Poder Judicial, estarán más de cerca con los ciudadanos que se acercan a la institución para obtener justicia tal como lo señala el artículo 17 de la Constitución Política del País, el acceso a la justicia, pronta y expedita ya que es un derecho constitucional, y un deber de los que integran el Poder Judicial del Estado de Guerreo, esperemos que los resultados se vean pronto y que los ciudadanos tengan confianza en dicha institución de impartición de justicia.

Salinas Sandoval es el Presidente número 78 del Tribunal Superior de Justicia, si recordamos que en toda su historia dicho poder solo ha tenido nos mujeres de Presidenta, Guadalupe Gómez Bermeo, y Lambertina Galeana Marín, por lo que 76 han sido hombres lo que han dirigido dicho órgano de justicia jurisdiccional local, por lo que se tiene que hacer una distinción de los que estuvieron anteriormente para que se vea que cada uno de ellos y ellas tienen una mística diferente al frente del Poder Judicial que tiene un reto grande, transformar la justicia más accesible a quien la solicita.