IRZA
Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Los 4 diputados electos del PRD designaron este miércoles a Robell Urióstegui Patiño como su coordinador parlamentario para la 64 Legislatura que inicia el próximo 1 de septiembre.
En una reunión a la que asistió el presidente de la Dirección Ejecutiva del PRD en Guerrero, Alberto Catalán Bastida, también eligieron a Jorge Iván Ortega Jiménez, como vicecoordinador parlamentario.
A las 13:00 horas de este miércoles los cuatro diputados del PRD: Robell Urióstegui Patiño, Jorge Iván Ortega Jiménez, Erika Isabel Román Guillén y Rebeca Núñez Martín del Campo, acudieron a registrarse a la sede legislativa ante la Comisión de Instalación de la 64 Legislatura encabezada por la diputada Leticia Mosso Hernández, actual presidenta de la Mesa Directiva.
En entrevista Robell Urióstegui dijo que los diputados del PRD se sumarán a la construcción de la gobernabilidad de Guerrero desde el Poder Legislativo, tras admitir que su fuerza política disminuyó en los comicios del pasado 2 de junio.
“Pero tenemos toda la voluntad de venir a contribuir y claro que buscaremos generar los equilibrios desde nuestra trinchera y abonarle a la gobernabilidad que se debe dar en el estado”, enfatizó.
Al respecto el coordinador agregó que no abonarán a la confrontación y que, por el contrario, serán conciliadores con todos los grupos parlamentarios, entre ellos Morena y sus aliados del PT y PVEM.
– ¿La coalición electoral que formaron con el PRI y PAN va a continuar, se reflejará en el ejercicio legislativo?-
– “No se ha platicado, yo creo que hay que platicar con todas las fracciones, no solamente con las que fuimos en coalición. La responsabilidad que tenemos es charlar y platicar con todas las fracciones. Se trata de poder transitar, de conseguir los acuerdos que nos permitan contribuir para lo que se requiere en el estado”.
Cuestionado sobre la violencia registrada en el municipio de Teloloapan, de donde es originario, se limitó a comentar que fue reforzada la presencia de efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional.
Y sobre la designación de las comisiones legislativas, después de instalada la nueva legislatura, el diputado consideró que será con base al número de integrantes y confió en que en ese proceso no existan “avasallamientos”.