Edvin López
Chilpancingo, Gro.- Con el fin de mantener el estatus libre de gusano barrenador en el hato guerrerense, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural lleva a cabo acciones de prevención para evitar su llegada a través de los Puntos de Verificación Interna (PVI).
El gusano barrenador del ganado es una infestación provocada por las larvas de la mosca llamada “Cochliomyia hominivorax”, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, y en raras ocasiones de las aves. Las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales, y las larvas eclosionan en un periodo de 12 a 24 horas. Posteriormente, las larvas se alimentan del tejido durante 4 a 8 días, causando graves daños al animal.
México ha mantenido su estatus como país libre de este parásito desde 1991, Guerrero también se mantiene actualmente libre de ganado infectado, esto se fortalece y mantiene a través de la vigilancia constante y a las medidas implementadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Algunas de las recomendaciones para los ganaderos es revisar diariamente a sus animales, especialmente aquellos que tengan heridas, transportar sólo a aquellos animales que estén en buen estado de salud y notificar cualquier sospecha de infestación al SENASICA para recibir asistencia oportuna.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
La vivienda ya es un derecho constitucional: Sheinbaum arranca construcción de 26 mil casas en Campeche
-
Acapulco vivió un gran ambiente de fiesta y color con el Desfile de Globos Gigantes
-
Postular a clavadistas de la quebrada como patrimonio cultural ante la UNESCO, pide diputada
-
Los Partidos no están obligados a informar al IEPC sobre sus actividades: Matildes Gama
-
Ayuntamientos deberán cumplir con principio de paridad de género en su integración