Edvin López
Chilpancingo, Gro.- Con el fin de mantener el estatus libre de gusano barrenador en el hato guerrerense, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural lleva a cabo acciones de prevención para evitar su llegada a través de los Puntos de Verificación Interna (PVI).
El gusano barrenador del ganado es una infestación provocada por las larvas de la mosca llamada “Cochliomyia hominivorax”, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, y en raras ocasiones de las aves. Las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales, y las larvas eclosionan en un periodo de 12 a 24 horas. Posteriormente, las larvas se alimentan del tejido durante 4 a 8 días, causando graves daños al animal.
México ha mantenido su estatus como país libre de este parásito desde 1991, Guerrero también se mantiene actualmente libre de ganado infectado, esto se fortalece y mantiene a través de la vigilancia constante y a las medidas implementadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Algunas de las recomendaciones para los ganaderos es revisar diariamente a sus animales, especialmente aquellos que tengan heridas, transportar sólo a aquellos animales que estén en buen estado de salud y notificar cualquier sospecha de infestación al SENASICA para recibir asistencia oportuna.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sagadegro impulsa la ganadería con Programa de Mejoramiento Genético
-
Titular de Sectur Guerrero, Simón Quiñones realiza gira de trabajo por Baja California, sede del Tianguis Turístico 2025
-
Acuerda la Mesa Regional para la Construcción de la Paz en la Costa Chica, fortalecer la gobernabilidad y bienestar de la población
-
El Instituto Estatal de Oftalmología brinda atención de primer nivel a las familias guerrerenses
-
En el 112 Aniversario del Ejército Mexicano: Claudia Sheinbaum Reafirma Compromiso con la Soberanía Nacional