fbpx

El Estado garantiza la seguridad de los votantes

Trinidad Zamacona López

“El voto debe ser libre y secreto”.

La mandataria estatal Evelyn Salgado Pineda, pondrá en marcha un operativo de seguridad en el Estado para garantizar que las elecciones del próximo 2 de junio se realicen con tranquilidad.

Los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz dijeron que se brindará especial atención a las y los candidatos para que desarrollen su labor proselitista, por lo que el Estado brindó seguridad a los candidatos y partidos que así lo pidieron, pero además informaron los integrantes que se mantiene una estrecha coordinación con las instancias electorales.

En la sesión con la Gobernadora Salgado Pineda, estuvieron presentes los representantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, así como de la Fiscalía Especializada en materia de delitos electorales, mandos civiles, navales y militares, el objetivo es atender todos los puntos prioritarios para garantizar la libertad de votar.

En esta ocasión se va a elegir 1 Presidente o Presidenta de México, 128 Senadurías, 500 Diputados Federales, 8 Gubernaturas, 1 Jefatura de Gobierno, 1098 Diputaciones Locales, 1802 Presidencias municipales, 1975 Sindicaturas, 14,560 Regidurías, estos son los cargos que en este proceso electoral están en juego, y serán los electores los que van a decidir con su voto en las urnas quien los debe de gobernar, ese sufragio debe ser libre y secreto, nadie debe de influir en el sentido en el que se debe de votar.

Según el Instituto Nacional Electoral, la Lista Nominal de Guerrero está conformada por 2 millones 643 mil 250 registros de ciudadanas y ciudadanos que podrán votar en este proceso electoral del 2024.

Por su parte el vocal Ejecutivo del INE en la entidad, Donaciano Muñoz Loyola informó que la Lista Nominal final para el estado de Guerrero quedó conformada por 2 millones 643 mil 250 registros de ciudadanas y ciudadanos que pueden ejercer su voto este 2 de junio, informó también que se recibió toda la papelería electoral.

Según los datos del funcionario más de 98 millones de mexicanas y mexicanos podrán emitir su voto para definir la Presidencia de la República, Senadurías, diputaciones, gubernaturas y ayuntamientos. Para ello, el INE prevé instalar más de 170 mil casillas, entre básicas, contiguas y especiales.

Desde el 15 de mayo, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó una página web donde los ciudadanos podrán localizar fácilmente su casilla, de las 170,858 que se planean instalar, por ello es importante ubicarlas para saber en dónde puede votar.

Durante el proceso electoral se observó a una mandataria respetuosa de la ley electoral, el gobierno que encabeza solo publicó lo que la ley les permite, como son los rubros de salud, seguridad pública y protección civil, funciones sustantivas que el Estado no debe dejar de hacer en beneficio de la población, es importante saber que hasta el día miércoles 29 de mayo a las 12 de la noche se terminó todo acto de campaña, quien viole la ley tendrá consecuencias jurídicas.

Entramos a lo que es la “veda electoral” “La veda electoral es justamente el periodo que comienza un día después de que cierran las campañas. De acuerdo con el Artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, la veda electoral es un periodo de reflexión en el que la ciudadanía puede tener un tiempo para pensar de manera informada sobre la decisión de su voto y saber por cuál candidato o candidata votar”. Por ello es relevante esta reflexión, los votantes deben de votar de forma libre, secreta sin presión alguna.

La Guardia Nacional junto con otras corporación van a desplegar más de 27 mil 245 elementos de seguridad en las elecciones del 2 de junio; las que cuidaran los comicios, por ello los votantes deben de sentirse seguros de ejercer ese derecho constitucional.

Todo está preparado para salir a votar, hágalo de forma libre y secreta, denuncie todo acto de presión para votar, no preste su credencial para votar esa es la herramienta de la democracia, con ella elije a quien lo debe de gobernar, su voto no tiene precio, cualquier acto hágalo saber a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *