El Consejo de Presidencia de la Conferencia Episcopal Mexicana, solicitó acatar las últimas medidas sanitarias de prevención y tratamiento para proteger la salud de la ciudadanía del eminente contagio del COVID-19, mientras dura la emergencia indicada por el Gobierno Federal, y alertas internacionales recomienda encarecidamente a los Obispos de México.
Por lo anterior solicitaron suspender;
1.- Los encuentros para grupos numerosos, como retiros, asambleas, congresos, jornadas y catequesis.
2.- Las celebraciones Eucarísticas dominicales en los templos parroquiales, santuarios y capellanía. Cada Obispo, en su jurisdicción, podrá dispensar de la obligatoriedad de la Misa dominical. Los sacerdotes, sin embargo, no dejen de celebrar la Misa de una manera privada.
3.- Facilitar en la medida de lo posible, que las Eucaristías sean transmitidas por las plataformas digitales y los medios de comunicación públicos y privados de modo que los fieles puedan unirse espiritualmente a los misterios de la fe.
4.- Durante los próximos días, con las medidas sanitarias, los templos parroquiales, si cuentan con laicos que puedan controlar la correcta disposición de fieles orantes, pueden permanecer abiertos para la oración personal y comunitaria. Se podría exponer el Santísimo para la oración y adoración.
El consejo pidió asumir estas medidas de emergencia nacional con seriedad, sabiduría y responsabilidad como manifestaciones de amor, solidaridad y cuidado entre hermanos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Personal naval, en acciones diferentes, realiza evacuación médica, seguridad marítima y maniobras de rescate en inmediaciones de Isla San Pedro Nolasco y San Carlos, Sonora
-
Zoé Robledo presenta postulación de México como sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028
-
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia programa “Sin maíz no hay país” para producir con bienestar
-
Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos
-
Luego de consultas públicas al pueblo de México, propuesta de reforma electoral será enviada al Congreso en enero: presidenta Claudia Sheinbaum