Opinion

El Congreso de Guerrero cumplió 175 años , 3ra parte.

By Despertar de la Costa

February 10, 2025

*-+/Tinta Jurídica Por Dr. Trinidad Zamacona López.

“En el Congreso se va a legislar, pero no todos tienen experiencia algunos van a aprender”.

Desde que se creó el Congreso de Guerrero, ha tenido un total de 1,118, (Mil Ciento Dieciocho) legisladores que han pasado por el parlamento. De ese total solo 163 han sigo mujeres y 955 hombres, por lo que la brecha de igualdad está muy lejos de existir ese derecho entre el sexo masculino y femenino.

El 3 de julio de 1955 fue la primera vez que la mujer mexicana emite su voto en unas elecciones federales a fin de integrar la XLIII Legislatura del Congreso de la Unión.Consuelo Pineda Pineda, XLIII Legislatura 1960-196, fue la primera mujer en aparecer en el Congreso de Guerrero, y fue del Partido Revolucionario Institucional, Blanca Alicia González Díaz, XLIV Legislatura febrero de 1963, María López Díaz, XLV Legislatura febrero de 1966, Celia Espinoza Vda. de Olea, XLVI Legislatura 20 de febrero de 1969, Beatriz Hernández García, XLVII Legislatura 25 de febrero de 1972, Aurea Ma. Luisa Chávez Dircio, XLVIII Legislatura 15 de febrero de 1975, todas estas legislaturas estuvieron integradas por 11 diputados.

Guadalupe Lobato Arizmendi, María Salgado Román, Angelina Morlet Leyva, XLIX Legislatura 20 de febrero de 1978, esta legislatura fue de 13 diputados, pero ya había tres mujeres en el parlamento de Guerrero.  Alicia Buitrón Brugada, Lilia Maldonado Ramírez, L Legislatura 20 de febrero de 1981, legislatura integrada por 13 diputados. Ma. Teresa Bernal Castañón, Ma. Eugenia Montufar, LI Legislatura marzo de 1984, en esta legislatura se integraba por 16 legisladores.

Norma Yolanda Armenta Domínguez, Aceadeth  Rocha Ramírez, Gloria  de la Peña y Castillo, Mónica  Leñero Álvarez, LII Legislatura 1° de marzo de 1987-1990, legislatura compuesta de 25 legisladores.  María de la Luz Gama Santillán, del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, calidad plurinominal, Hortensia Santoyo Núñez, del Partido Revolucionario Institucional, Distrito electoral XIII de mayoría relativa, es decir fue en busca del voto, María Luisa Garfias Marín, Plurinominal del Partido Revolucionario de los Trabajadores, Amanda Reglado Rincón, Distrito electoral XII, PRI, LIII Legislatura 1990-1993, conformada por 37 diputados.  Guadalupe Catalán Flores, Distrito Electoral IX, Marisela del Carmen Ruiz Massieu Plurinominal PRI, Gonzala Vinalay Hernández, Distrito electoral XIII, PRI, María Guadalupe Eguiluz Bautista, Plurinominal PRD, María Cecilia Sánchez de la Barquera Alemán, suplente que estuvo en funciones, LIV Legislatura 1993-1996, de acuerdo a la reforma a la Constitución local, la legislatura se compondría de 46, a partir de esta reforma el Congreso tiene 46 integrantes en sus curules.

Violeta Campos Astudillo, Distrito electoral II, PRI, Amalia Tornés Talavera, Plurinominal PRD, María Verónica Muñoz Parra, Distrito electoral III, PRI, Aceadeth Rocha Ramírez, Plurinominal PRI, María de la Luz Núñez Ramos, Distrito electoral IV, PRD, Margarita González Astudillo, Suplente en funciones, Esthela Ramírez Hoyos, Distrito electoral XI, PRI, Guadalupe Galeana Marín, Plurinominal PRD, María Olivia García Martínez, Distrito electoral XIV, PRI; Beatriz González Hurtado, Plurinominal PRD; Herminia Olea Serrano, Distrito electoral XVIII, PRI; todas ellas fueron integrantes de la LV Legislatura 1996-1999, con 46 integrantes.  En la LVI legislatura las que estuvieron fueron, Silvia Romero Suárez Distrito electoral XXI, PRI, Olga Bazán González, Plurinominal PRD; Consuelo Ibancovich  Muñoz, Suplente en funciones que concluyó la diputación,  Rosaura Rodríguez Carrillo, Plurinominal PRI; Generosa Castro Andraca, Suplente en funciones que concluyó el periodo, Maricela del Carmen Ruiz Massieu, Plurinominal PRI; Kenia Martínez Núñez, Plurinominal PRD;  Sofía Rodríguez Mera, Suplente en funciones que terminó la legislatura; María del Rosario Merlín García, Plurinominal PRD, hoy está afiliada al Parido Movimiento de Regeneración Nacional, (Morena).

 Alicia Elizabeth Zamora Villalba, Distrito electoral III, PRI; Aceadeth Rocha Ramírez, Plurinominal PRI;  Rosa María Aguilar Miranda, Suplente en funciones que terminó el periodo, Adela Román Ocampo, Distrito electoral V, PRD; Magistrada del Tribunal Superior de Justicia, ex presidenta municipal de Acapulco, Parido Movimiento de Regeneración Nacional, (Morena). Virginia Navarro Ávila (+) Plurinominal PRD; Felipa Gloria Trujillo Giles, Distrito electoral VIII, PRI; Marisol Calderón Medina Plurinominal PRD; Gloria María Sierra López, Distrito electoral XXVI, PRD; Porfiria Sandoval Arroyo Plurinominal PAN, fue candidata a gobernadora por el mismo partido, Yolanda Villaseñor Landa, Distrito electoral XXVIII, PRD; con 46 integrantes la LVII Legislatura 2002-2005. Periodo en el que el PRD empató con el PRI, por ello se rotaron la presidencia del Congreso Local.

La LVIII Legislatura 2005-2008, integrada por 46 legisladores estuvieron las mujeres que se llamaron, Maura Castro Alemán, Suplente en funciones del Distrito electoral XIII, PRD; Aurora Martha García Martínez, Plurinominal PRD; Ma. De Lourdes Ramírez Terán, Distrito electoral XVI, PRD, Dora Nelia Reséndiz Echevarría Suplente en funciones; Flor Añorve Ocampo, Plurinominal PRI; Abelina López Rodríguez, Distrito electoral XVII, PRD, hoy se encuentra en Morena, reelecta dos veces como alcalde de Acapulco, Erika Lorena Lürhrs Cortés, Plurinominal PRI; hoy se encuentra en Movimiento Ciudadano, y forma parte de la LIV legislatura.

Ma. Alvis Soriano García, Suplente en funciones concluyó el periodo, Jessica Eugenia García Rojas, Plurinominal PAN; Rossana Mora Patiño, Plurinominal PRD; María Guadalupe Pérez Urbina, Plurinominal CONVERGENCIA, hoy Movimiento Ciudadano.  La LIX, legislatura, de 2008-2012. María Antonieta Guzmán Visairo, Distrito electoral V, PRD; Lea Bustamante Orduño, Plurinominal PRD, Dinorah Rivera Bustamante, Suplente que concluyó el periodo, Aceadeth Rocha Ramírez, Distrito electoral VI, PRI; Guadalupe Gómez Maganda Bermeo, Plurinominal PRI; Hilda Ruth Lorenzo Hernández, Distrito electoral XIV, PRD, Eugenia Chávez Hernández, Suplente que concluyó la legislatura, Silvia Romero Suárez, Plurinominal, PRI-Independiente Alicia Margarita Sierra Navarro, Suplente en funciones; Leticia Telumbre Eugenio, Suplente en funciones, Distrito electoral XV, PRI-Independiente; Irma Lilia Garzón Bernal, Plurinominal PAN; Tomasa Arroyo Cabrera, Suplente, Distrito electoral XXIII, PRD; Susana Castillo Reguera, Suplente Plurinominal PANAL; Gisela Ortega Moreno,  Plurinominal PRD Lorena Luna Jiménez, Suplente en funciones. Aquí siguen los 46 legisladores los que integran el Congreso de Guerrero.

De nueva cuenta la alcaldesa de Acapulco por Morena, Abelina López Rodríguez, Distrito electoral III, PRD, aparece en la LX Legislatura 2012-2015, Luisa Ayala Mondragón, Distrito electoral XXVII, PRD; Ana Lilia Jiménez Rumbo, Distrito electoral XII, PRD; Alicia Elizabeth Zamora Villalva, Plurinominal PRI, Delfina Concepción Oliva Hernández, Plurinominal PAN; Laura Arizmendi Campos, Plurinominal; Verónica Muñoz Parra, Plurinominal PRI; Diana Muñoz Andrade, Plurinominal PVEM, Karen Castrejón Trujillo, Suplente en funciones, fue la concluyó el periodo.  En la LXI legislatura estuvieron las siguientes mujeres, por el PVEM, Ma. Luisa Vargas Mejía, PVEM Rossana Agraz Ulloa; Carmen Iliana Castillo Ávila, PVEM, por el PRI, Ma. Del Pilar Vadillo Ruiz, Propietaria hoy repite en la LXIV legislatura por el mismo partido. Ma. De los Ángeles, PRI; Ma. Del Carmen Cabrera Lagunas, PRD; Flor Añorve Ocampo (Propietaria con licencia, Bárbara Mercado Arce (Suplente en funciones, PRI) Erika Alcaraz Sosa, PRD, Flavia García García, PRI, Yuridia Melchor Sánchez, PRD;  Beatriz Alarcón Adame, PRI, por Movimiento Ciudadano Magdalena Camacho Díaz, habría que hacer notar que a partir de esta legislatura el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) por su sigla partidistas es cuando llega la legisladora Ma. de Jesús Cisneros Martínez, como integrante de este periodo y a partir de ahí la historia cambia en el congreso. la Diputada  Rosaura Rodríguez Carrillo, entro por el PRI como propietaria pero pidió licencia, y en su lugar quedó la diputada  María Antonieta Dávila Montero, quien concluyo el periodo. Isabel Rodríguez Córdoba, por el PRI;  Silvia Romero Suárez, por el PRD.

Por su parte la Legislatura LXII, tuvo como integrantes femenino a las legisladoras, Aracely Alhelí Alvarado González, por el PRI; de nuevo María Verónica Muñoz Parra, por el PRI; Plurinominal, Alicia Elizabeth Zamora Villalva, XXV Chilapa de Álvarez, por el PRI ella fue de mayoría relativa, María Adame Almazán, por el PRI plurinominal, Perla Edith Martínez Ríos por el PRD, Fabiola Rafael Dircio, por el distrito XXVI Atlixtac, PRD;  Dimna Guadalupe Salgado Apática, PRD plurinominal y Elizabeth Alemán Cortez; por el PAN Guadalupe González Suasteguí; Eunice Monzón García, por el PVEM plurinominal; Leticia Mosso Hernández, y Zoraida Abril Cruz Tenorio, por el PT, en esta legislatura Movimiento Ciudadano no tuvo representación parlamentaria.  La legislatura LXIII, que comprendió el periodo 2021-2024, por Morena Estrella de la Paz Bernal, distrito III de Acapulco, Gloria Citlali Calixto Jiménez, del distrito IV de Acapulco, Beatriz Mojica Morga, distrito V de Acapulco, Leticia Castro Ortiz, distrito VI de Acapulco, María Flores Maldonado, distrito XXVIII de Tlapa, Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, Plurinominales; Marben de la Cruz Santiago, Claudia Sierra Pérez, Nora Yanek Velázquez Martínez, Angélica Espinoza García. Elzy Camacho Pineda, PRD distrito XVII Pungarabato; Susana Paola Juárez Gómez, Teloloapan, distrito XX; plurinominales Patricia Doroteo Calderón, Yanelly Hernández Martínez, Jennyfer García Lucena, estas tres del PRD. Por el PRI distrito XXI Flor Añorve Ocampo; plurinominales Julieta Fernández Márquez, Alicia Elizabeth Zamora Villalva, Gabriela Bernal Reséndiz, hoy es la dirigente en el Estado de Movimiento Ciudadano. Por el PT Leticia Mosso Hernández. Por el PVEM Hilda Jennifer Ponce Mendoza. Plurinominal por el PAN Ana Lenis Reséndiz Javier. Aquí el PAN no tuvo representación de mujeres.

En la LXIV Legislatura las mujeres son por Morena, Bernabé Vega Diana, por mayoría relativa el distrito electoral II de Chilpancingo, Marisol Bazán Fernández, por el distrito electoral IV de Acapulco, Violeta Martínez Pacheco, VI distrito electoral de Acapulco, Leticia Rodríguez Armenta, por el distrito XI de Patatlán Catalina Apolinar Santiago, por el distrito XIV Ayutla de los Libres, Guadalupe García Villalva, por el distrito electoral XV de Cruz Grande, Citlali Yaret Téllez Castillo, distrito electoral XIX de Eduardo Neri, Morena; Luissana Ramos Pineda, distrito electoral XXII, de Iguala de la Independencia; Ana Lilia Botello Figueroa, distrito XXIII de Huitzuco de los Figueroa; Citlali Gloria Calixto Jiménez, Plurinominal; Araceli Ocampo Manzanarez, representación proporcional, Glafira Meraza Prudente, plurinominal, Ma. Guadalupe Eguiluz Bautista, Plurinominal, Luisa Antonio de la O. Morena plurinominal; Gladys Cortes Genchi, por el distrito electoral XIII San Marcos, PVEM, Obdulia Naranjo Cabrera, PVEM distrito XXI de Taxco de Alarcón; Hilda Jennifer Ponce Mendoza, del plurinominal PVEM. Claudia Sierra Pérez, XVI de Ometepec, PT; Leticia Mosso Hernández PT de representación proporcional. Ma. del Pilar Vadillo Ruiz, PRI representación proporcional; Beatriz Vélez Núñez, PRI, de representación proporcional. Erika Isabel Guillen Román, PRD plurinominal; Rebeca Núñez Martin del Campo, PRD plurinominal; María de Jesús Galeana Radilla, PRD plurinominal, Mirna Guadalupe Coria Median, PRD plurinominal. Erika Lorena Lührs Cortés, MC; Deyanira Uribe Cuevas, de MC plurinominal y María Irene Montiel Servín, por el PAN. En esta legislatura hay más mujeres que hombre, pero tuvieron que pasar más de 172 años para que este fenómeno legislativo se diera.