Opinion

El 4º Informe de Gobierno de Evelyn Salgado Pineda – Tinta Jurídica

By Despertar de la Costa

September 08, 2025

Dr. Trinidad Zamacona López.

“Rendir cuentas al pueblo, no es un estilo de gobierno es un compromiso con el soberano, rendición de cuentas y transparencia”

Este viernes 5 de Septiembre, con un auditorio lleno, “Sentimiento de la Nación” con la presencia de los otros dos poderes, con la mayoría de los legisladores, tanto locales como federales, el Senador Félix Salgado Pineda, el más aplaudido, entre Manuel Añorve y Beatriz Mojica Morga, que no le quitaba la mirada el oriundo de las querandas de como recibía el aplausómetro a todo lo que daba, se vio la simpatía de los que asistieron a dicho evento.

Vinieron de las ocho regiones del Estado, a presenciar lo que por ley tienen derecho, presenciar la rendición de cuentas y la transparencia de cara al pueblo de Guerrero, cuatro años de ejercicio constitucional de la primera mujer que llegó a través del voto popular, en competencia abierta y franca con otros candidatos, ha demostrado que la juventud que impone, ante quienes apostaban que  no iba a llegar al primer año de gobierno, pero se equivocaron, llega al cuarto año y con resultados a la vista.

No falta quienes dicen que las obras que se están inaugurando son de recursos federales que dejó Andrés Manuel López Obrador, y que ahora enaguara la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que no pueden negar que es que esos recursos son gestionados en este gobierno de Salgado ´Pineda, no de otros gobiernos, ni el de Astudillo Flores, que fue desastroso en todos los aspectos.

La Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en su mensaje dijo que el camino de su gestión no ha sido fácil, le han tocado los huracanes como “Otis” y “John” que con estos fenómenos pusieron a prueba la resiliencia del pueblo, al igual que la resistencia de quienes se oponen a los cambios, en referencia a los que le apostaban que no llegaría al primer año, va en el cuarto ya. La mandaria reconoció que los guerrerenses le han demostrado su capacidad de levantarse con más fuerza, para muestra está el puerto de Acapulco.

El cuarto informe contiene los avances en infraestructura social y caminos artesanales, en donde informa que más de 665 kilómetros fueron rehabilitados en la Montaña y Costa Chica, beneficiando a 297 comunidades antes aisladas, ahí se vio que se privilegió la mano de obra de la localidad, lo que aumento el empleo temporal, además de que son ellos mismos los beneficiados.

En todas la regiones hay obras, por ello es que informó de la construcción de las clínicas de salud, de hemodiálisis en Acapulco, Ometepec, Chilpancingo e Iguala; sustitución del Hospital General de Tlapa y avance en hospitales de especialidad, como el que inauguró en Acapulco del ISSSTE de anta especialidad, es muestra del que la salud en los guerrerenses es prioridad.

En cada uno de los rubros fue informando de manera puntual, el gobierno de la 4T, de Salgado Pineda, tienen más de 1,032 obras escolares en todos los niveles, el informe contiene la creación de universidades públicas y programas de alfabetización, agradeció a los subsistemas de educación, en materia de atención a los grupos vulnerables dio a conocer que el éxito de su gobierno es por los programas como la Tarjeta Violeta y el Protocolo Violeta para atender a mujeres en situación de violencia, en donde se sumó el sector transporte de varios municipios para sumarse a este programa que ha sido ejemplo y está siendo emulado en otros estados del país.

Para nadie es ajeno que Salgado Pineda, ha promocionado el turismo en la entidad, no nada más de Acapulco, Ixtapa y Taxco, si no que se agregaron 49 municipios que tiene vocación turística para que se impulse en desarrollo en Guerrero de manera general, de ahí que se llama a nuestro destino turístico como Hogar del Sol, lo que muchos en el país lo conocen y por eso vienen con la preferencia de siempre.

En materia de inseguridad, se ha visto una buena coordinación con la federación, se han detenido a varios objetivos prioritarios, por ello es que sin la herramientas necesarias no se darían esos resultados, el informe contempla la entrega de 171 patrullas, modernización del C5 en Acapulco y disminución en delitos de alto impacto según cifras oficiales, se han brindado 452 mil 654 atenciones en municipios prioritarios, entre ellos, Acapulco, reporta el Sistema Nacional de Seguridad Pública, se decomisaron más de 7 mil 300 armas a nivel nacional y se han entregado de manera voluntaria más de 700 armas, esta acción ha permitido disminuir la violencia, entonces en materia de seguridad se avanza, aun con las críticas de los opositores, la entidad se posiciona en el noveno lugar nacional en homicidios dolosos, con un 4.8% del total registrado en el país durante el primer bimestre del año, esta reducción es resultado de la estrategia de seguridad implementada en la entidad, en coordinación con autoridades estatales, federales y municipales, se informa también que a nivel nacional, el promedio diario de homicidios dolosos ha disminuido un 24.6% entre enero de 2018 y febrero de 2025, en el que el estado de Guerrero se destaca en esta tendencia con una reducción considerable, pasando de 6.31 víctimas diarias en enero de 2018 a 3.3 en el mismo mes de este año. Abundó la mandataria que en los últimos 12 meses se han logrado disminuir los homicidios dolosos en un 9.8 por ciento, posicionando a la entidad en el número 27 a nivel nacional en cuanto a incidencia delictiva, la coordinación es efectiva con el gobierno federal y el apoyo se ve en los resultados.

Se han sembrado dijo más de un millón de árboles, con la finalidad de reforestar la entidad, esto en coordinación con instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Guerrero, a quien le agradeció todo el respaldo que le da el Rector Javier Saldaña Almazán, quien también asistió al evento como invitado especial.

Con un discurso alentador, la Gobernadora expresó que la transformación en la entidad tiene rostro de mujer y rostro de pueblo, ante los asistentes quienes dieron fe de los resultados de un gobierno de territorio y no de escritorio, y que los avances mostrados no son solo cifras, sino cambios palpables en la vida de miles de familias, que han sido beneficiados en estos 4 años de políticas públicas, lo que se escuchó en todas las  regiones, dicho evento fue trasmitido por varias redes sociales, así como por la radio oficial del gobierno del Estado.

La titular del poder ejecutivo dijo que estos logros que presentó en su informe, es el resultado del trabajo de todos, los que construyeron los caminos artesanales, en materia educativa don los profesores, con los médicos en los hospitales, con los policías protegiendo a la sociedad, apoyando en todo momento,  y las madres y jóvenes que día a día luchan por un futuro mejor”, resaltó la Gobernadora del Estado.

En conclusión los programas más exitosos, son el programa Alerta Violeta en la atención hacia las mujeres, con el que hubo un 93 por ciento de efectividad en la búsqueda y localización de mujeres reportadas como desaparecidas, lo que antes no se veía, otro es la tarjeta Violeta tuvo un presupuesto superior a los 170 millones de pesos este 2025, con el cual se otorgaron apoyos económicos a más de 23 mil mujeres, para impulsar su desarrollo y empoderamiento, por ello dijo que uno de los avances “más importantes”, es que más de 270 mil guerrerenses salieron de la pobreza.

Guerrero, avanza con voz de mujer, pero con resultados para todos, el reto es grande, pero no imposible para salir de los estándares que nos dejaron en el pasado, vienen cosas mejores, en todos los sectores, por ello es que la sociedad debe de apoyar, denunciando y cooperando en los casos de los desastres naturales, aun no son tiempos electorales, pero algunos ya se les queman las sabanas para participar, la 4T va por mas resultados, en un estado complicado, pero que tiene dirección y gobernabilidad en alguien que tiene legitimidad para hacerlo, el poder se recibió en las urnas, entonces es momento de sumarse y dar más resultados.