Dr. Trinidad Zamacona López.
“Guerrero logra reducir el delito de extorción gracias a la coordinación que existe con la federación así lo reconoce Omar García Harfuch”.
En México, muchos son los delitos que sufren los Estados del País, en donde los ubican en los primeros lugares, pero hay ver qué tipos de delitos, como el homicidio, la extorción, violación, robo de vehículos, robo de combustible y otros más, que impactan en las estadísticas.
Muchos por el número de habitantes, tienen ese número tan alto de incidencia delictiva, según datos “El estado que generalmente ocupa el primer lugar en extorsión en México es el Estado de México, estos números son de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el centro de investigación México Unido Contra la Delincuencia”. Pero aquí viene lo bueno, la entidad que presenta las tasas más altas por cada 100 mil habitantes puede variar, con Colima, Sinaloa y Morelos destacando en la lista de 2025 según la Coparmex”. Ahora que vemos los números son fríos pues son estados que no tienen mucha población a diferencia de la Ciudad e México y del Estado de México, por lo que la incidencia delictiva no respeta el número de población, si más bien corresponde a la estrategia que estos tenga en materia de contención, prevención o combate a estos actos, pero el éxito corresponde a la coordinación que se tenga con la federación, a los recursos que se destinen, a la tecnología que se implemente.
Es por ello que la entidad que dirige Evelyn Salgado Pineda, logra la disminución de los delitos de extorción y con ello también disminuyen los delitos de homicidio en Guerrero, y esto se debe a la estrategia de seguridad que se ha implementado de forma conjunta con la federación, la coordinación es el éxito, se implementa para proteger a la ciudadanía.
La estrategia de seguridad que ha implementado el gobierno federal, tiene como finalidad el detener a los generadores de la violencia en Guerrero, con eso se logra que se disminuya los actos de extorción y baja el delito de homicidios, porque el actuar de estos grupos, primero es la extorción, y luego el homicidio; esto se da después de que las personas extorsionadas no pagan lo exigidos por estos grupos delictivos.
Ahora las corporaciones policiacas dieron un golpe al crimen organizado, en el puerto de Acapulco, al capturar a un objetivo prioritario al capturar al “El Oso” además de decomisar 1.6 toneladas de cocaína en altamar, en coordinación con la Marina, el Ejercito y las demás corporaciones policiacas del Estado, por lo que el éxito insisto que depende en gran medida en la coordinación, todos por un solo objeto, proteger a la ciudadanía.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, en conferencia de prensa en la mañanera dijo que han realizado más de 386 aprehensiones por extorsión en el país, Guerrero con mayor número de detenciones, esto se debe por la estrecha coordinación que la Gobernadora realiza con el funcionario federal. García Harfuch, informó en dicha conferencia que derivado de las acciones coordinadas entre la Federación, el gabinete de seguridad estatal y autoridades municipales, los homicidio en Guerrero han disminuido y se han incrementado las detenciones de extorsionadores, estos estaban como objetivos estratégicos, así es como se combate la delincuencia, con buena estrategia, la tecnología que se implementa para ubicarlos y ponerlos ante el Juez.
Durante la presentación del informe semanal ahí el funcionario federal en materia de seguridad destacó que en el último año se logró la detención de 386 personas por este delito, posicionando a Guerrero entre los estados con mayor número de detenciones por extorsión, eso dio también como resultado la disminución de los homicidios.
El funcionario federal presentó una gráfica comparativa de las últimas tres semanas, donde Guerrero destaca por dos operativos relevantes realizados en Acapulco, con la detención de objetivos específicos.
Entre los objetivos estratégicos generadores de violencia en el Estado de Guerrero es Miguel “N”, alias “El Oso”, presunto generador de violencia e integrante de un grupo criminal que opera en la zona porteña, a quien se le aseguraron armas de fuego, metanfetaminas y vehículos, mientras que en otro operativo, elementos de la Secretaría de Marina interceptaron una embarcación con cinco tripulantes, asegurando 1,610 kilogramos de cocaína, cifra que se suma a las más de 48 toneladas de droga aseguradas en altamar por la Armada de México en lo que va del año, explicó el funcionario federal.
El titular de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México García Harfuch, subrayó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha incrementado el despliegue de fuerzas federales en zonas de alta incidencia delictiva, con puestos de control, filtros de seguridad y patrullajes coordinados, en donde participan la Marina, la Guardia Nacional, Ejecito, Seguridad Pública Federal y del Estado, es que se logran estas detenciones de objetivos estratégicos.
Con estas acciones, la estrategia de seguridad en Guerrero en coordinación con el gobierno del estado, no solo ha reducido los casos de extorsión, sino también los homicidios dolosos, con una disminución del 54% en el promedio diario desde octubre de 2024.
Las tasas más altas en materia de inseguridad en los Estados, las más altas (víctimas por cada 100 mil habitantes) lo representan los Estados de Colima, Sinaloa y Morelos, encabezan la lista, con tasas entre 55 y 80 víctimas por cada 100 mil habitantes, según la Confederación Patronal de la República Mexicana.
El mismo día en que el funcionario federal daba esos números, las fuerzas de seguridad aseguran droga y vehículo en Acapulco; con resultado de dos personas detenidas, estos datos fue como resultado de los recorridos de seguridad y vigilancia realizados por personal de la Policía Estatal, en coordinación con la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Fiscalía General del Estado, es que se logró la detención de dos personas del sexo masculino en la colonia Progreso del municipio de Acapulco.
Durante la acción, guiada por los protocolos policiales y con pleno respeto a los derechos humanos, el personal operativo aseguró a los dos individuos, a quienes se les decomisó un vehículo, 25 dosis de probable “cristal” y ocho bolsitas de probable marihuana, las cuales fueron resguardadas conforme a los procedimientos establecidos, a quienes se les presumen inocentes hasta que se les demuestre lo contrario.
Los resultados seguirán porque la coordinación es estrecha, por ello el éxito que se tiene en esta materia, la Gobernadora participa de manera activa, en la Ciudad de México en materia de seguridad, y la comunicación con García Harfuch, es excelente a ello se deben los resultados, ojalá que los presidentes municipales en donde se encuentran los mayores índices de actos delictivos le entre de la misma forma, los resultados serían más que excelentes.