IRZA
– Buscarán otro lugar para los desechos de la capital
– Ese fue el acuerdo con el gobierno del estado
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Autoridades del gobierno estatal y de los municipios de Chilpancingo y Eduardo Neri, acordaron la anulación definitiva del tiradero (relleno sanitario) a cielo abierto ubicado en Matlalapa, municipio de Tixtla, como destino final de la basura que se genera en esta ciudad capital.
Esto es un duro revés para la administración del alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera.
Tras las manifestaciones y protestas que realizaron el lunes de esta semana comuneros y pobladores de Matlalapa en rechazo al proyecto que costó más de 12 millones de pesos a Chilpancingo, este martes firmaron una minuta de acuerdo con el concluir una reunión en la Secretaría General de Gobierno, en el Palacio de Gobierno de Guerrero, la cual duró menos de media hora, encabezada por el subsecretario estatal de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros.
También asistieron comuneros de Eduardo Neri (Zumpango) encabezados por la alcaldesa Sara Salinas Bravo, habitantes de la localidad de Matlalapa, y el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, con sus colaboradores.
Al concluir la reunión, misma que inició a las 12:23 y culminó a las 12:40 de este martes, la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas, confirmó: “queda descartado el relleno sanitario de Matlalapa”.
-¿Este es un acuerdo definitivo y el tema queda concluido? ¿Es así?-
-“Correcto. Así es el acuerdo”, confirmó en entrevista con Agencia de Noticias IRZA.
La edil surgida del Partido del Trabajo explicó que la celda construida en Matlalapa será utilizada por constructores para almacenar “derivados de la construcción y demolición, es decir, escombro; ese es el uso que se le va a dar al lugar”.
Reyes Duarte Ortuño, poblador de Matlalapa, confirmó que la celda no será utilizada como “basurero”, pero sí para almacenar “cascajo (residuos de material de construcción), pero no basura”.
Tras el revés a la pretensión de utilizar ese proyecto como basurero, el gobierno de Gustavo Alarcón Herrera comenzará a buscar un predio alterno en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) del gobierno estatal.
Salinas Bravo agradeció la intervención de las autoridades estatales y, en particular, de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en la solución del conflicto, cuyo resolutivo, añadió, deja “satisfechos” a las personas opositoras al proyecto.
“En esta defensa del medio ambiente, desde luego que los habitantes de Matlalapaconstituyeron una parte fundamental para la solución de este problema”, manifestó la alcaldesa.
El alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón, prefirió guardar silencio. Movió la mano derecha en reiteradas ocasiones en señal de su negativa a declarar al ser abordado por reporteros. “Primero vamos a hacer la comunicación entre los grupos…”, dijo.
-¿Va a seguir guardando silencio respecto a este tema o cual es la situación? ¿Por qué no habla, alcalde?- se le preguntó.
Alarcón dijo que su postura respecto al proyecto de Matlalapa ya la había hecho pública, “ustedes saben cómo está, la verdad, ya la dijeron, desde hace días la di a conocer”, esquivó el edil mientras sus colaboradores lo apresuraban a ingresar a la sala de reunión.
Al respecto el subsecretario estatal de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que fue una decisión de las autoridades municipales, en la cual sólo intervinieron como coadyuvantes e interlocutores.
“No tenemos ninguna injerencia, siempre somos respetuosos de las instituciones”, dijo y refirió que los municipios de Chilpancingo y Eduardo Neri son pueblos hermanos que han convivido siempre, y convocó al diálogo y a la construcción de buenos acuerdos.