Estatal

Donaciano Muñoz Deloya: El INE observa presuntos actos anticipadosde campañas, lo que traería sanciones

By Despertar de la Costa

July 26, 2023

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Donaciano Muñoz Deloya, dijo que todo servidor público debe abstenerse de emitir opiniones a favor de los aspirantes a candidatos a la Presidencia de la República.

La medida decretada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), explicó, incluye al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien recientemente señaló que seguirá ejerciendo su libre expresión.

Entrevistado después de inaugurar el Módulo de Atención Ciudadana, ubicado en el fraccionamiento Salubridad, a un lado del plantel 134 del CBTis, al sur de Chilpancingo, el cual se encontraba antes en la calle Abasolo, del Centro de esta capital, explicó que en breve emitirá los lineamientos a los que deberán sujetarse todos los actos de los partidos políticos.

Recordó que por resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las reglas para el proceso electoral concurrente 2023-2024 serán similares a las que normaron los comicios del 2021 y 2018, tras dejar sin efecto el “plan B” de la reforma electoral que impulsó el presidente López Obrador.

En ese sentido Donaciano Muñoz recomendó a todos los servidores públicos, partidos y actores políticos acatar las disposiciones electorales vigentes en el contexto de las actividades políticas de los aspirantes presidenciales.

Recientemente, agregó, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE a que, en un plazo no mayor de cinco días, apruebe y emita los lineamientos correspondientes para evitar más actos anticipados de precampaña.

Con esas medidas, explicó, se regularán las acciones internas de los partidos políticos y sus militantes, mismas que deberán sujetarse al “marco normativo”.

Aunque recordó que el órgano electoral, a través de la Coordinación de Quejas y Denuncias, había ya establecido los criterios para pedirle a los partidos políticos, principalmente a Morena y después al Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD) ceñirse a los criterios y que evitaran llamar al voto en eventos masivos, pues aún no son los tiempos oficiales electorales.

En tanto el Consejo General del órgano electoral sigue integrando los expedientes correspondientes dentro del marco legal electoral, sobre los Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) iniciados por denuncias recibidas de posibles actos anticipados de precampañas.

“Este mecanismo de atención a conflictos tiene la particularidad de que el Instituto integra el expediente de todo lo que va observando, primero del partido político Morena, y después los partidos PAN, PRI, PRD integrados en lo que denominan un Frente”.

De acuerdo con el vocal ejecutivo del INE en Guerrero, será el TEPJF el que, en su momento, resuelva de fondo la legalidad o no de ese tipo de actividades que están observando, las que podrían constituir actos anticipados de precampaña, lo que traería como consecuencia la aplicación de sanciones.