Edvin López
Más de 80 mil guerrerenses dejaron la pobreza en los últimos dos años; se redujo del 60.4 % en 2022 al 58.1 % en 2024
Sheinbaum destaca el trabajo de la 4T en combate a la desigualdad y pobreza
Ciudad de México.– De acuerdo con información del INEGI, se señala que en Guerrero se lograron avances importantes en el combate a la desigualdad y una disminución de la pobreza del 60.4 % en 2022 al 58.1 % en 2024; en cuanto a la pobreza extrema, también se reportó una mejora, con 31 mil 500 personas menos en esta condición en el mismo periodo.
Durante la actual administración, de acuerdo con los datos más recientes del CONEVAL y el INEGI, entre 2022 y 2024 más de 80 mil guerrerenses salieron de la pobreza, reduciendo el índice total del 60.4 % al 58.1 %. En el mismo periodo, la pobreza extrema disminuyó del 22.2 % al 21.3 %, lo que representa cerca de 32 mil personas que dejaron atrás las condiciones más críticas.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que más de 13.4 millones de personas han salido de la pobreza multidimensional en México entre 2018 y 2024, lo que calificó como una “hazaña de la Cuarta Transformación”, mientras que la pobreza extrema también ha disminuido significativamente, pues pasó de 12.3 millones de personas en 2008 a 7 millones en 2024, lo que representa el 5.3 % de la población, casi la mitad del porcentaje de hace 16 años.
Además, en Guerrero, la proporción de la población no pobre y no vulnerable creció del 10.1 % al 11.0 %, reflejando una mejora sostenida en el bienestar social.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que esta tendencia positiva se debe al fortalecimiento de políticas públicas enfocadas en la justicia social, como el incremento del salario mínimo, la expansión de los programas de bienestar y la inversión en infraestructura, como se implementa en los estados de Guerrero, Oaxaca y Tabasco.

En el caso de Guerrero, proyectos como el Plan Nacional de Carreteras, la construcción de caminos artesanales y la entrega directa de apoyos sociales han sido clave para llevar desarrollo a las comunidades más rezagadas, lo que ha permitido reducir las brechas de desigualdad en los años recientes.
En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha sido reconocida por su trabajo en coordinación con el gobierno federal para mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente en las zonas con mayor marginación, contribuyendo en la implementación de programas sociales e infraestructura básica que generan resultados concretos de bienestar.
Iniciativas de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, como la Tarjeta Violeta, el Protocolo Violeta, los programas alimentarios y de salud, así como obras de infraestructura como caminos artesanales, escuelas y centros de salud en comunidades marginadas, han sido clave. A esto se suma la reactivación económica tras el huracán Otis, con énfasis en la diversificación del turismo y el trabajo conjunto con el Gobierno de México para garantizar seguridad, desarrollo y bienestar en todas las regiones del estado.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Fortalecen SSP Guerrero y SSPC el Operativo Casco Seguro en Acapulco
-
Accidente entre patrulla estatal y camioneta en Juan R. Escudero deja tres heridos
-
En Zihuatanejo… Reconoce alcaldesa rezago en certificación policial; destaca apoyo de Marina en Zihuatanejo
-
En Chilpancingo… Protestan docentes por la pésima atención en la Clínica del ISSSTE
-
Claudia Sheinbaum: Continuará la labor para disminuir lapobreza en Guerrero, Oaxaca y Chiapas