Estatal

DIF Guerrero capacita a personal de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Adultos Mayores del estado

By Despertar de la Costa

September 18, 2025

*Inaugura Liz Salgado los trabajos para fortalecer la especialización en materia jurídica para la protección de grupos prioritarios

Chilpancingo, Gro., 17 de septiembre de 2025.- A fin de consolidad una red de profesionales especializados en la protección de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores del estado, el gobierno que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del Sistema DIF Guerrero, puso en marcha una jornada integral de capacitación dirigida a procuradurías municipales de protección de las ocho regiones de la entidad, la cual se desarrollará de septiembre a diciembre del presente año.

La presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, fue la encargada de inaugurar los trabajos de capacitación, los cuales tienen como objetivo fortalecer el conocimiento del marco jurídico estatal y federal, en favor de los sectores más vulnerables.

Salgado Pineda, reconoció el esfuerzo y compromiso de las y los procuradores municipales, resaltando la importancia de su participación en este proceso de especialización. El programa permitirá a los asistentes diplomarse en justicia penal juvenil y derechos humanos dentro del marco jurídico mexicano, además de profundizar en el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y en los mecanismos de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Liz Salgado subrayó que “Esta jornada de capacitación constituye un paso clave para consolidar una red de profesionales en cada municipio, capaces de brindar atención y protección a los grupos prioritarios, garantizando el respeto pleno de sus derechos fundamentales, tal y como lo promueve la gobernadora Evelyn Salgado”, expresó.

Durante el evento, la presidenta del DIF Guerrero destacó el impulso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a iniciativas que refuerzan la protección de la niñez y la adolescencia, como la Ley Camila y la legislación en contra del matrimonio infantil, que representan grandes avances en la defensa de los derechos humanos en la entidad.

Las y los procuradores municipales reconocieron el valor de esta formación integral y expresaron su agradecimiento al DIF estatal por brindar herramientas que fortalecen su labor y promueven el trabajo coordinado en favor de la niñez, adolescencia y personas mayores en la entidad.