Estatal

Dice Norma Otilia que no se ha amparado y que la FGR la citó pero a “una entrevista”

By Despertar de la Costa

July 24, 2023

IRZA

– Aseguró que la Fiscalía General de la República no le ha abierto ninguna investigación, pero la presidenta municipal no habló de la indagatoria que le inició la Fiscalía General del Estado

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) la citó, pero que “simplemente fue una entrevista” y “no nos están abriendo ningún proceso”, pero la presidenta municipal no habló de la investigación que le inició la Fiscalía General del Estado (FGE).

Cabe señalar que el 13 de junio pasado, en Acapulco, la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, en entrevista con reporteros confirmó que la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez ya tenía abierta una investigación.

El pasado 24 de junio, en el barrio de San Mateo de esta capital, a la alcaldesa le dejaron una cartulina en una camioneta junto a restos de 7 personas descuartizadas, donde le recuerdan que está pendiente el segundo desayuno.

 “SALUDOS PRESIDENTA: NORMA OTILIA SIGO ESPERANDO EL SEGUNDO DESAYUNO QUE ME PROMETISTE DESPUÉS QUE VENISTE A BUSCARME CON CARIÑO TU AMIGO”, tenía escrito la cartulina.

El 5 de junio fue filtrado un material audiovisual compuesto con dos fotogramas y un audio, donde se observa a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez saludando a un hombre armado, en un restaurante, donde estuvo acompañada por su esposo.

El 11 de junio fue filtrado otro video del mismo encuentro entre la alcaldesa y el hombre armado, donde Norma Otilia Hernández Martínez se escucha dándole una explicación: “Y yo, matándome, buscando la forma para generar lana, para cubrir esto, para cubrir el otro, para que estos desmadres estén tranquilos… Son unos incompetentes… Le quiere entrar a la fuerza, no, que la sufra, pero bueno, quieren traer la batuta, está bien, y es más, ahora sí me gusta que usted tiene que (inaudible) …Ese no es mi pedo (inaudible)… Ellos ya tomaron la opción que ya tienen definida su ruta y su estrategia ¿Cree que a mí me toman en cuenta? No, porque es acá, es arriba y acá abajo nada más dicen vamos a hacer esto, niégate ¡ahhhh! Pero es con gente de acá, de acá… Entonces, yo vine a algo, donde yo me muevo más allá, construyendo una carrera política, porque soy la primera generación de los políticos que van a ser base a en el gobierno”.

La alcaldesa fue entrevistada este viernes en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac de esta capital, donde dijo que no se ha amparado ante los tribunales “porque no me ha llegado nada en realidad, creemos lo que les compartí, no hay ninguna situación que me vincule”.

Advirtió que “actuaré en consecuencia, porque todo lo que se ha vertido en mi contra, el hecho que me estén señalando sin una prueba alguna, que haya un señalamiento, eso ha puesto en inestabilidad el gobierno y en mi persona y mi familia”.

Aseguró que en la entrevista que tuvo en la Fiscalía General de la República “nos comentario que ni siquiera estaba abierta una investigación”.

Un reportero le preguntó si había presiones para que renunciara a la Alcaldía, a lo que respondió que “yo considero que los comentarios que me están pues haciendo, pues influyen a un tipo de violencia, porque ni siquiera se me está haciendo un proceso y ya están diciendo: ´pide licencia´, o sea ¡Qué bárbaros!”.

¿Es violencia política, presidenta?- Le preguntó otro reportero-

“Yo lo considero que sí”.

En tanto, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), el pasado martes, ya le entregó a la Fiscalía General del Estado (FGE), como lo requirió como parte de una investigación, las constancias de mayoría que acreditan el cargo de la alcaldesa morenista, Norma Otilia Hernández Martínez, de su síndico Andrei Marmoje Valle; de los presidentes municipales de la Tierra Caliente, los priistas Mayté Lucero Arce Jaimes, de Cutzamala de Pinzón; Bulmaro Torres Berrum, de Arcelia; Cuauhtémoc Mastachi Aguario, de Pungarabato; José Luis Antúnez Goicochea, de Tlapehuala; y Víctor Hugo Vega Hernández, de Ajuchitlán del Progreso; del perredista Eusebio Echeverría Tabares, de Coyuca de Catalán y la morenista Ratia Mora Eguiluz, de Tlalchapa; del de la región Norte, el alcalde de Movimiento Ciudadano de Canuto A. Neri (Acapetlahuaya), César Ortiz Flores y de la diputada local por el PRD del Distrito XVII con sede en Coyuca de Catalán, Elzy Camacho Pineda.

Sin embargo, la FGE no ha solicitado al Congreso local que se inicien los juicios de procedencia y sigue sin informar sobre los avances de las indagatorias.