IRZA
Chilpancingo, Gro.(IRZA).- El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó localidades sin población suficiente para instalar las casillas que se emplearán en la elección del próximo 2 de junio, principalmente por “desplazamiento de habitantes”.
Esas localidades fueron identificadas en los distritos 01, de la región Tierra Caliente; 03 de Costa Grande, específicamente en el municipio de Petatlán y en el 07 de la Centro, particularmente en las zonas serranas.
“Hemos encontrado algunas secciones donde la cantidad de ciudadanía no es la suficiente, esto es por razones diversas, no tenemos más allá de 100 electores” en esos lugares, confirmó Donaciano Muñoz Loyola, vocal ejecutivo del INE en Guerrero.
– ¿Por desplazamiento? –
– “¡Efectivamente!, ese es el tema. Hemos llegado, advertimos que no hay suficientes ciudadanos y nuestros protocolos institucionales que hemos aplicado en diversos procesos electorales, es que cuando tenemos una situación de ese tipo, de menos de 100 electores, colocamos casilla en una sección aledaña a esa sección”.
La verificación se realizó mediante recorridos a través de las juntas distritales entre el 15 de enero y 15 de marzo, “para determinar los lugares donde se van a ubicar las casillas”.
El vocal del INE en esta entidad proyectó la instalación de 5 mil 135 casillas para los comicios del próximo 2 de junio, pero explicó que este lunes sesionarán los Consejos Distritales para aprobar y determinar la cifra exacta.
También explicó que hasta este momento no existe ninguna razón, incluidos problemas de violencia e inseguridad, que impida al personal del órgano electoral federal ingresar a todas las secciones electorales del estado.
Muñoz Loyola admitió, sin embargo, algunas “dificultades” en campo: “en algunos lugares, efectivamente, hemos tenido mucho cuidado para el acceso al lugar donde vamos a instalar la casilla. Se ha entablado mucha comunicación con las autoridades comunitarias, de los municipios”.
Pero Muñoz Loyola informó que a través de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno estatal fueron capacitados virtualmente mil 507 supervisores y capacitadores electorales.
Se les ha capacitado para saber qué hacer y cómo actuar “en momentos críticos sobre alguna situación en campo”, y sobre medidas preventivas, como el recorrido grupal en secciones electorales y la reducción del horario en campo, entre 08:00 y 09:00 de la noche.
“Hemos procurado contratar a personal que viva en el municipio: permite que las personas conozcan su ámbito territorial y sepan cómo moverse. Les ayuda mucho para que ellos mismos tomen medidas de precaución”, dijo.
El INE también giró recomendaciones, con base a la experiencia de procesos anteriores, que les ha permitido transitar en territorio y visitar al 96 por ciento de los ciudadanos que participarán como funcionarios de mesas directivas de casilla, quienes ya recibieron su primera capacitación. La fecha límite es el 31 de marzo.
Dijo que el listado nominal en Guerrero es de 2 millones 650 mil ciudadanos, de los cuales fue sorteado el 13 por ciento de personas a quienes ya se les invitó a participar. “Tenemos el número de ciudadanos suficientes para integrar las casillas”, dijo tras señalar que el segundo sorteo será el 6 de abril.
El vocal del INE en Guerrero estimó la participación de 46 mil 200 ciudadanos como funcionarios de mesas directivas de casilla en los comicios del 2 de junio.
Harán también un simulacro de la jornada electoral para que se conozcan entre ellos, sus funciones y tareas desde la instalación de la casilla y hasta el cierre de la misma. En caso de ser necesario, precisó Muñoz, contarán con la asistencia de capacitadores y supervisores electorales.