Cuauhtémoc, Ciudad de México. 28 de octubre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Tania Rodríguez Mora; Subsecretaria de Educación Media Superior. Enlace con Esteban Alejandro Villegas Villarreal, gobernador Constitucional del Estado de Durango Efraín Morales López, Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Foto: Hazel Cárdenas/Presidencia

Estatal

Dentro del plan 2024-2030… SEP anuncia nuevas obras de nivel medio superior para Guerrero

By Despertar de la Costa

October 29, 2025

IRZA

Ciudad de México.-(IRZA).- Como parte de la estrategia nacional para ampliar la cobertura en educación media superior durante el presente sexenio, en el estado de Guerrero se contempla la construcción de un nuevo plantel, la ampliación de uno más y la creación de seis bachilleratos adicionales, informó este martes la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante la conferencia en Palacio Nacional, el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, presentó el Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior 2024-2030, el cual tiene como meta generar 120 mil nuevos lugares o nuevos ingresos en este nivel educativo, con lo que se alcanzaría una cobertura del 85 por ciento a nivel nacional.

Delgado Carrillo explicó que, para este año, se construirán 20 planteles nuevos, 33 planteles tendrán ampliaciones y 35 serán reconvertidos, como parte del esfuerzo para garantizar más espacios para los jóvenes.

La subsecretaria de Educación, Tania Rodríguez Mora, detalló que dentro de la estrategia se encuentra el programa “La escuela cerca de tu casa”, que prevé nuevas escuelas de nivel medio superior en regiones sin servicios educativos, así como en los Polos del Desarrollo Económico del Bienestar. Uno de estos se ubica en los límites de Guerrero y Michoacán, dentro del programa General Lázaro Cárdenas, en el que está incluida la entidad, además de contemplarse acciones en los planes de justicia para pueblos indígenas.

Rodríguez Mora mostró un mapa donde se proyecta que para 2026 operen 20 nuevos planteles, entre ellos uno en Acapulco, que funcionará como nuevo bachillerato tecnológico. También anunció la ampliación de 52 planteles en las 32 entidades del país, y subrayó:

“Hay escuelas que necesitamos que crezcan porque hay muchos jóvenes que se quedan sin entrar, es importante que todos los jóvenes tengan un lugar en donde estudiar.”

Finalmente, la funcionaria informó que el plan contempla la creación de 130 nuevas escuelas de nivel medio superior “cerca de las casas de los jóvenes”, de las cuales seis estarán ubicadas en Guerrero.