fbpx

Dengue al 60% en Zihuatanejo; podría dispararse por la lluvias

Isaac Castillo Pineda

Los casos de dengue en Zihuatanejo han registrado un alarmante incremento del 60 por ciento en comparación con años anteriores, y se teme que esta cifra pueda aumentar con la llegada de la temporada de lluvias. Hasta el momento se han confirmado 156 casos de dengue y hay 345 casos probables en el municipio.

La Coordinadora Municipal de Salud de la Secretaría de Salud Guerrero, la doctora Wendoly Galeana Flores, comentó en entrevista que el año con menor incidencia de dengue fue 2021, pero en 2022 los casos incrementaron en un 40 por ciento. A partir de noviembre de 2023 hasta la fecha, el incremento ha sido del 60 por ciento.

Este aumento significativo indica que el dengue ya no es una enfermedad exclusiva de la época de lluvias, sino que se ha vuelto una constante amenaza para la salud pública en Zihuatanejo.

La Secretaría de Salud destina recursos en fumigaciones y dotación de abate, pero la colaboración de la población es crucial para eliminar los criaderos de mosquitos, sin la ayuda de la comunidad, será más difícil combatir esta enfermedad. Es necesario eliminar cacharros y recipientes que acumulen agua, mantener patios y jardines limpios, y permitir la entrada del personal de salud para realizar fumigaciones y aplicar abate en las viviendas.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *