IRZA
CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la
Educación en Guerrero (CETEG), demandaron en el Congreso local incorporar a más
de 4 mil 700 trabajadores al Fondo para Nómina Educativa y Gasto Operativo
(FONE), y que al gremio magisterial no releguen en la asignación de recursos en
el Presupuesto de Egresos 2020.
Demandaron a los diputados locales buscar solución a las demandas que la SEG no ha podido cumplir, argumentando falta de capacidad económica, y señalaron que se requieren cerca de 800 millones de pesos para ayudar a los trabajadores fuera del FONE.
Alrededor de las 13:00 horas, unos 30 cetegistas realizaron un plantón y exhibieron pancartas con sus exigencias, afuera del recinto legislativo, y explicaron que sus compañeros No FONE en su mayoría son administrativos y esperan que sean incorporados a la nómina federal.
Destacaron que los más de 4 mil 700 trabajadores se encuentran en la “indefensión laboral” al no tener garantía de seguridad en el pago de sus salarios y servicios médicos.
Fredy Gutiérrez Mayo, intendente de la Comisión Política de la CETEG, dijo que los trabajadores fuera de FONE han sido relegados de beneficios como créditos hipotecarios, además de enfrentar con zozobra la advertencia del gobierno estatal, de no pagarles el trabajo devengado de manera constante.
También solicitaron al secretario de Educación en Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, que se sume a su petición de más presupuesto para que se considere la construcción de oficinas generales de la SEG que aglutinen más de 50 espacios alternos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
CAPAZ refuerza distribución de agua durante Semana Santa y anticipa temporada de estiaje
-
Inaugura presidenta claudia sheinbaum feria aeroespacial méxico 2025 para impulsar el intercambio comercial, la inversión extranjera y la generación de empleo
-
Ilumina Evelyn Salgado el bulevar Chilpancingo–Petaquillas con energía sustentable
-
En materia de turismo, el cierre de este año será excelente: la gobernadora
-
Proponen tipificar el acecho como delito y prevenir violencias más graves contra mujeres