Estatal

Debería el GIEI seguir investigando el Caso Ayotzinapa: Ángel Aguirre

By Despertar de la Costa

July 27, 2023

IRZA

CHILPANCINGO. El exgobernador Ángel Aguirre Rivero se pronunció porque el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) continúe el trabajo sobre el “Caso Ayotzinapa” del 2014, en Iguala.

“Ojalá y el GIEI reflexione muy bien; desde mi punto de vista, esa es una opinión muy personal, creo que deberían continuar los trabajos que están realizando”, declaró este miércoles.

En entrevista agregó: “ojalá y no clausuren y no finiquiten, y ojalá no concluyan los trabajos que vienen realizando”. Además, reconoció la “aportación que han hecho en la investigación”.

“Los invitaría para que ellos pudieran continuar porque me parece que hay avances muy importantes”, insistió en relación a la investigación del ataque armado a estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en septiembre del 2014, en Iguala, que dejó un saldo de tres normalistas asesinados y 43 desaparecidos.

Apenas el martes en la Ciudad de México, el GIEI entregó su último informe de la investigación en el que, entre otras conclusiones, reveló que las instituciones de procuración de justicia, de seguridad pública, fuerzas armadas y áreas de inteligencia del gobierno de México “detuvieron, interrogaron y torturaron” para crear la “verdad histórica” del caso.

Además, advirtieron que no tienen condiciones para seguir colaborando con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y expusieron falta de colaboración del Ejército en la investigación.

Ángel Aguirre acudió este miércoles a la sede del Comité Directivo Estatal del PRI, en esta capital, cuya dirigencia organizó un homenaje al también exgobernador René Juárez Cisneros, por su segundo aniversario luctuoso.

El exgobernador Aguirre (2011-2014), rechazó el intento de protección a las instituciones que el GIEI señaló en su informe. “No, de ninguna manera”, atajó, y sostuvo que su gobierno actuó de manera “clara y transparente”. La manera de demostrarlo, agregó, son las “bases de la investigación” que sentó en su momento la Fiscalía de Guerrero a cargo de Iñaki Blanco Cabrera.

“Hoy sigue manteniéndose el hecho de que, con todo y lo que haya dicho el informe del GEI, nunca hubo tortura de nuestra parte, porque así lo reconoce el Alto Comisionado de Naciones Unidas”, dijo.

Consideró que “hubo una confusión en el informe que presentó el GIEI”, en el cual también reconoce que “fuimos nosotros que pudimos rescatar a 68 jóvenes que, como lo hemos reiterado, pudieron haber corrido la misma suerte de los desaparecidos”.

Enfatizó que durante la conferencia de prensa del grupo de expertos no hubo “una sola mención hacia el exgobernador Ángel Aguirre y creo que también eso hay que ponerlo en su justo contexto”.

Sobre la versión de que el entonces fiscal Iñaki Blanco Cabrera recibió un video, Aguirre comentó que el exfuncionario “ya salió a dar la cara” y que “está en la disposición de aclarar lo que se tenga que aclarar”, además de que “acudirá nuevamente a la FGR para el caso Ayotzinapa para aclarar cualquier situación”.

Aguirre regresó a sede del PRI doce años después de haberse separado de ese instituto político, cuando en 2011 se convirtió en gobernador constitucional por la alianza integrada por el PRD, PT y Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano.

Antes, de 1997 a 1999 fungió como gobernador interino, tras la salida del exgobernador constitucional Rubén Figueroa Alcocer, por la masacre de 17 campesinos en el vado de Aguas Blancas.

Arribó a la sede priista acompañado por el también exgobernador Héctor Astudillo Flores; el excandidato a gobernador del PRI-PRD en el 2021, Mario Moreno Arcos, y del dirigente estatal del partido del Sol Azteca, Alberto Catalán Bastida, entre otros.