fbpx

Cultura y tradiciones de Zihuatanejo y Guerrero serán exhibidas en Alemania

Isaac Castillo Pineda

Durante los meses de junio y julio, la riqueza cultural y las tradiciones de Zihuatanejo y Guerrero serán exhibidas en Alemania a través de diversas exposiciones y actividades con la participación de artistas guerrerenses. La Artista Visual, Gestora Cultural y Directora de Creciente Colectivo de Arte y Unión de Naciones, Celeste Illazki, informó que se están preparando cuatro exposiciones adicionales que incluirán tanto a artistas alemanes como mexicanos, con un enfoque especial en talentos de Guerrero.

Celeste Illazki destacó que estas exposiciones buscan proyectar el talento guerrerense, resaltando la importancia de dar a conocer a los artistas de la región. Con el colectivo de arte “Creciente”, se promueven actividades artísticas tanto en Guerrero como en el extranjero, especialmente en Alemania, país que ha acogido favorablemente la cultura guerrerense y donde se ha creado una hermandad entre artistas.

El 28 de junio se inaugurará la exposición “TODO” en la ciudad de Würzburg, en el prestigioso recinto cultural BBK, con la participación exclusiva de artistas guerrerenses.

El 6 de julio se abrirá la exposición “Guerrero, ¡Presente!” en la comunidad de Bischofsheim an der Rhön, donde se presentará el talento guerrerense a través de cortometrajes realizados por alumnos de talleres impartidos en enero en el Museo del Coco, así como obras pictóricas y de fotografía.

Los días 13 y 14 de julio, la ciudad de Bad Neustadt an der Saale será sede de una exposición homenaje a Frida Kahlo titulada “La Fiesta de Frida”. En esta muestra participarán artistas de Guerrero, así como de otros estados de México como Michoacán, Querétaro y Nuevo León, junto con colegas alemanes. Además de la exposición pictórica, escultórica y fotográfica, se ofrecerán talleres de arte, proyección de películas y documentales relacionados con Frida Kahlo.

El 18 de julio, un grupo de artistas mexicanos presentará una exposición colectiva en Roma llamada “Il canto delle catrine”, destacando la tradición de las catrinas.

Además de estas exposiciones, los primeros siete días de julio se llevarán a cabo diversas actividades artísticas en Bischofsheim an der Rhön y sus alrededores. Entre estas actividades se incluyen visitas a talleres de artistas consolidados de Alemania, una visita especial a la Staatl. Berufsfachschule für Holzbildhauer (escuela profesional estatal de escultores de madera fundada en 1852), así como pláticas y workshops en los que dos artistas guerrerenses compartirán impresiones y técnicas, bajo el proyecto “Unión de Naciones”.

Estas actividades representan una valiosa oportunidad para el intercambio cultural y la promoción del talento guerrerense a nivel internacional, fortaleciendo los lazos entre artistas de diferentes países.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *