Isaac Castillo Pineda
En los últimos dos años, la comunidad de familias con integrantes dentro del espectro autista ha crecido en Zihuatanejo, impulsada por una mayor apertura y normalización del trastorno. La psicóloga especializada Atenas Nájera, de la asociación APINA, destacó que cada vez más habitantes conocen sobre el autismo, lo que ha contribuido a reducir la brecha de discriminación.
Sin embargo, señaló que aún existen carencias en la atención especializada. Aunque el Centro Regional de Rehabilitación Infantil (CRRI) fue recientemente reabierto, no cuenta con personal ni áreas específicas para atender a personas con autismo. De acuerdo con testimonios de familias, quienes han acudido a este centro en busca de apoyo han sido rechazados por falta de especialistas en la materia.
En el ámbito educativo, las escuelas privadas en Zihuatanejo aún no están preparadas para recibir a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
No obstante, en el puerto existen al menos cinco escuelas públicas de nivel básico que operan con el programa de Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), brindando atención en lenguaje, comunicación y conducta.
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la interacción social, la comunicación y el comportamiento. Detectarlo y atenderlo a tiempo es clave para mejorar la calidad de vida de quienes lo presentan.
Especialistas recomiendan a los padres de familia estar atentos a señales como la falta de contacto visual, retrasos en el habla o conductas repetitivas, y acudir con un profesional para recibir orientación y apoyo adecuado.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Guerrero se prepara para la temporada de sequía: Piden denunciar muertes y robos de ganado para recibir apoyos
-
Avanza el Programa de Descacharrización en el Gobierno de Lizette Tapia Castro para Prevenir Enfermedades
-
Zihuatanejo iniciará construcción del Centro de Neurodesarrollo
-
Presidente Lizette Tapia Castro inauguran Tianguis Campesino 2025 con más de 1,500 beneficiarios directos
-
IEEJAG continúa en paro; fracasan primeras negociaciones