YAREMI LÓPEZ
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a jóvenes mexicanos y estadounidenses a participar en el Primer Concurso Binacional de Música “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones”, cuyas inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo de 2025. Este concurso tiene dos objetivos fundamentales: promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o las drogas, y, como parte del Plan México, atraer al país la industria creativa de Estados Unidos.
“Este gran festival México canta y encanta tiene dos objetivos. El primero es promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o las drogas, en el marco de nuestra campaña por la paz y contra las adicciones. Además, buscamos impulsar la actividad creativa de los jóvenes mexicanos, tanto en nuestro territorio como en el de los Estados Unidos, promoviendo la música mexicana de ambos lados de la frontera”, destacó Sheinbaum.
Asimismo, la presidenta explicó que el segundo objetivo es atraer la industria creativa de Estados Unidos a México, buscando replicar el éxito de esta industria en el país vecino y generar empleos. “Es una iniciativa que involucra a empresarios y artistas de ambos países”, puntualizó.
En la conferencia matutina La Mañanera del Pueblo, Sheinbaum detalló que el concurso será transmitido por medios públicos y busca construir una narrativa diferente a la que promueve la violencia, fomentando una identidad vinculada con el arte, la cultura, el deporte y el acceso a derechos fundamentales como la educación y el empleo. Además, se pretende incentivar la música y el canto en todas las escuelas públicas de México.
“Estamos cambiando la realidad de los jóvenes, brindándoles acceso a todos los derechos. Queremos ofrecerles una narrativa distinta a la falsa idea de que pertenecer a un grupo delictivo es una opción de vida. Siempre he dicho: ‘no es opción de vida, es opción de muerte’”, afirmó la presidenta.
El concurso está abierto a jóvenes de entre 18 y 34 años, quienes podrán participar con canciones de cualquier género, incluidas las de los pueblos originarios. La inscripción se realizará a través de la página web oficial https://www.mexicocanta.gob.mx/, y después de una selección municipal y estatal, los seleccionados competirán en vivo en diferentes estados, con la gran final programada para el 5 de octubre en Durango.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, subrayó que el concurso es una alianza histórica entre el gobierno y la iniciativa privada, con el apoyo del Consejo Mexicano de la Música (CMM) para profesionalizar los contenidos. Este concurso está dirigido a jóvenes entre 18 y 34 años de México y Estados Unidos, quienes podrán participar en géneros como mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, así como fusiones de rap, rock, pop y hip hop, entre otros.
Curiel de Icaza detalló que los participantes deberán enviar sus canciones inéditas de hasta tres minutos, y los intérpretes podrán concursar con canciones de otros autores. Los materiales podrán estar en lenguas originarias, en español o en espanglish.
El proceso de selección se llevará a cabo en varias fases: la primera fase iniciará el 31 de mayo, donde un jurado seleccionará a los mejores talentos de cada estado y región. La segunda fase se realizará del 5 de julio al 8 de agosto, y la tercera fase presencial tendrá lugar entre el 17 de agosto y el 21 de septiembre. En esta última fase, las presentaciones en vivo se transmitirán por medios públicos y contarán con la participación de un jurado especializado y la opinión del público.
Miguel Ángel Trujillo, miembro del Latin Grammy y director del CMM, celebró la iniciativa del gobierno mexicano para promover contenidos que promuevan valores y abran espacios a nuevos talentos sin glorificar la violencia o las adicciones.
Guillermo González, director general de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas (AMPROFON), destacó que México es un terreno fértil para las inversiones en la industria musical, posicionándose como una de las mejores apuestas dentro del mercado global.
Por su parte, la cantautora América Sierra y el cantautor Horacio Palencia expresaron su agradecimiento a la presidenta Sheinbaum por su apoyo a los jóvenes y a las mujeres, mientras que Jesse Martínez, cantante mexicoestadounidense del Colectivo Legado de Grandeza, resaltó el poder de la música mexicana para conectar a los jóvenes de ambos países sin recurrir a la violencia.
En la conferencia estuvieron presentes Alfredo Delgadillo, CEO y presidente de Universal Music México; Oswaldo Díaz Grimaldo, locutor mexicoamericano; Juan Carlos Hidalgo, CEO de Monitor Latino; Martín Urieta, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México; y diversos empresarios y artistas comprometidos con esta causa.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Claudia Sheinbaum propone cumbre para el bienestar económico de América Latina y el Caribe en la IX Cumbre de la CELAC
-
Guerrero… Advierten a la gente que no se deje estafar por falsos gestores sociales
-
Exhorta el Congreso a salud y educación a orientar a estudiantes sobre la menstruación
-
IMSS fortalece la competitividad institucional con taller nacional en Acapulco
-
Aprueban reformas sobre violencias mediática, digital y simbólica contra las mujeres en Guerrero