Cuauhtémoc, Ciudad de México. 18 de agosto 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Edna Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Octavio Romero Oropeza, director General del INFONAVIT; Rodrigo Chávez Contreras, director General de la Comisión Nacional de Vivienda; José Alfonso Iracheta Carroll, director General del Instituto Nacional del Suelo Sustentable; Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del Fovissste; Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor (Profeco); Diana Aurora Correa, subdirectora de Diseño Digital y Medios Sociales en la Unidad de Memoria Histórica. Foto: Gabriel Monroy/Presidencia

Estatal

Construirá el gobierno federal másde 7 mil 600 viviendas en Guerrero

By Despertar de la Costa

August 19, 2025

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Este lunes en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, se informó que están en marcha en Guerrero más de 9 mil 200 acciones de regularización de la tenencia de la tierra y se iniciará la construcción de más de 7 mil 600 nuevas viviendas.

En el marco de un informe de los avances del programa de vivienda y de regularización de la tenencia de la tierra en el gobierno federal, mostraron una gráfica en donde se indica que en Guerrero se han iniciado 9 mil 239 acciones de regularización de la tenencia de la tierra, lejos de la meta del Estado de México, en donde contemplan realizar 350 mil acciones de regularización de la tenencia de la tierra.

El director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alonso Iracheta Carroll, alertó en la conferencia de intento de fraudes o del cobro de dinero a quienes necesitan de la regularización de sus tierras, “hay gestores y coyotes no trabajamos con gestores, trabajamos directamente con personas, no se pide dinero, si se tiene que hacer un pago es directamente a cuentas institucionales, les pedimos que denuncien esas malas prácticas”.

Y el director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, señaló que en Guerrero se han logrado obtener 9 predios, que hacen un total de 30 hectáreas, donde se construirán 4 mil 324 viviendas.

Informaron que en el Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), la meta es construir 100 mil viviendas en este sexenio en 18 estados donde se ubican a los derechohabientes de menos ingresos.

Y que en Guerrero la meta es construir 864 viviendas a través de estos créditos en Chilpancingo. Del INFONAVIT, se informó que tienen contemplado iniciar la construcción de 2 mil 468 nuevas viviendas y se han cancelado de manera gratuita sus hipotecas a 3 mil 648 derechohabientes, a los que se les entregarán sus escrituras.