Chilpancingo, Gro., julio 10 del 2019 (IRZA).- Según estudios realizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), organismo que depende de la Secretaría de Salud, en el litoral marítimo de Guerrero son siete las playas que están contaminadas con enterococos (bacterias que se encuentran en heces fecales), seis de ellas en Acapulco.
![]()
Sitios noticiosos en internet dieron a conocer este miércoles que las playas contaminadas en Acapulco son Playa Suave, Caletilla Carabalí, Hornos, Manzanillo y Pie de la Cuesta.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Acapulco emitió el martes de esta semana información que asegura que “la empresa Ingeniería en los Sistemas de Tratamiento de Aguas, S.A. de C.V. (ISTA), certificada por la Comisión Federal de para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), analizó el agua de las playas en Acapulco y encontró que todas son aptas para su uso recreativo, exceptuando solamente dos”.
![]()
Esas dos playas que de acuerdo con ISTA sí estarían contaminadas son Hornos y Manzanillo.
Este miércoles, la alcaldesa Adela Román Ocampo dijo en entrevista con periodistas que sí se metería al agua de las playas en un gesto de confianza, en cuanto a que no hay peligro en darse una ducha en las aguas del mar frente a las citadas franjas de arena, pero que lo mejor será confirmar las certificaciones en ese sentido.
La información de Cofepris incluye como contaminada a la playa La Madera, en Zihuatanejo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Zihuatanejo destaca en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025
-
Activan en C-2 arcos y cámaras de vigilancia en Zihuatanejo
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro beneficiará a 100 niños con nueva campaña de salud auditiva
-
Presidenta Lizette Tapia Castro reconoce apoyo de CANACO Servytur a la economía familiar con el Buen Fin
-
Familias celebran el 44 aniversario de la primaria Ignacio Manuel Altamirano con carrera en Zihuatanejo
