fbpx

Con inversión de más de 8 mil millones de pesos, el Gobierno de México transforma la infraestructura hidráulica de Acapulco

Edvin López

  • Más de 30 mil familias de la zona poniente del puerto se conectarán, por primera vez, a la red de distribución de agua potable.

Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), invertirá más de 8 mil millones pesos para implementar un plan de infraestructura hidráulica, saneamiento y gestión de residuos sólidos en el puerto de Acapulco, Guerrero, como parte del programa Acapulco se Transforma Contigo.

Durante el evento donde se presentaron los avances de este programa, el director general de la Conagua, Efraín Morales López, detalló que esta inversión tiene como objetivo garantizar el derecho humano al agua y mejorar las condiciones de vida de miles de familias acapulqueñas.

“Estamos hablando de una transformación de fondo. Por instrucciones de nuestra presidenta, se destinarán más de 8 mil millones de pesos en este sexenio. Solo en 2025, se invertirán más de mil 800 millones de pesos, para iniciar obras que impactarán directamente en el acceso al agua potable, el saneamiento y la protección contra inundaciones”, afirmó Morales López.

Las acciones incluyen la sobreelevación de pozos y el reforzamiento estructural de los acueductos Papagayo I y II, para asegurar el suministro de agua potable, incluso ante huracanes o lluvias intensas. Se renovarán también las redes de distribución para reducir fugas y llevar el agua a más hogares.

Uno de los proyectos clave es la conexión a la red de agua potable de la zona poniente de Acapulco, con lo que, por primera vez, más de 30 mil familias de las colonias Pie de la Cuesta, San Isidro y Pedregoso, tendrán agua en sus hogares, pues, actualmente, dependen de pipas.

En cuanto a saneamiento, Conagua construirá nuevos colectores que canalicen las aguas residuales a plantas de tratamiento, evitando descargas directas a ríos. Además, se rehabilitarán las 20 plantas existentes, de las cuales solo 4 estaban en funcionamiento, para garantizar el saneamiento total del agua residual y evitar la contaminación de playas y cuerpos de agua.

Como parte de las obras de mitigación de riesgos, se realiza el desazolve de 37 kilómetros del río de la Sabana y de arroyos urbanos. También se construirán bordos de protección y se habilitarán espacios recreativos en las márgenes de los ríos, como trotapistas y áreas infantiles, que brindarán seguridad y esparcimiento a la población.

Asimismo, se realizará un modelo integral de gestión de residuos, que incluye una planta de tratamiento de aguas residuales, una planta de reciclaje de cascajo, para convertirlo en materiales de construcción, y una planta de separación y reciclaje de residuos sólidos urbanos. Esto permitirá generar ingresos, reducir la contaminación y mejorar la frecuencia de recolección de basura.

El Gobierno de México refrenda el compromiso establecido en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, de colaborar con los gobiernos estatales para realizar mejoras en los entornos locales. En ese contexto, trabajamos de la mano con el gobierno de Guerrero para lograr el bienestar de las y los acapulqueños, construyendo una ciudad con servicios públicos dignos, preparada ante fenómenos naturales y con infraestructura moderna que garantice una mejor calidad de vida.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *