IRZA
– En tanto, los patrullajes de vigilancia son intensos, asegura
Chilpancingo, Gro.(IRZA).- El servicio de transporte público urbano y de ruta en Chilpancingo reanudó este miércoles, tras una semana y media de suspensión por ataques armados contra choferes.
Al menos mil 600 unidades, entre taxis y camionetas urvan’s, reanudaron el servicio en esta capital y sus alrededores a partir de las 07:00 de la mañana. En tanto. elementos de la Policía Estatal, de la Guardia Nacional y del Ejército intensificaron sus patrullajes.
De acuerdo con Arturo Salinas Sandoval, director de la Comisión Técnica del Transporte y Vialidad, la reanudación del servicio urbano y foráneo derivó de varios acuerdos establecidos entre las autoridades estatales y líderes del sector.
“Trabajar y continuar con los cordones (operativos) de seguridad en toda la ciudad, con los recorridos también”, dijo. Asimismo, dijo, acordaron una indemnización para las familias de los transportistas asesinados.
“De parte del gobierno del estado se les informó que van a recibir un apoyo los deudos”, confirmó el funcionario, quien no precisó los montos económicos que entregarán a las familias.
De acuerdo con cifras oficiales en Chilpancingo circulan diariamente 762 camionetas urvans y 809 taxis. Salinas Sandoval aseguró que el 100 por ciento estaban prestando el servicio desde la mañana de este miércoles.
Hasta este mediodía solo las rutas a Zumpango y Chichihualco, cabeceras municipales de Eduardo Neri y Leonardo Bravo, municipios ubicados en la región Centro, no habían restablecido su servicio.
Choferes y concesionarios suspendieron el servicio desde el lunes 5 de febrero, tras una secuencia de cuatro ataques armados registrados en diferentes puntos de la ciudad con saldo de saldo de 4 conductores asesinados y uno herido.
La noche del lunes 12 de febrero se registró otro ataque a balazos en la base de urvan’s ubicada entre las colonias Izazaga, Mina y 6 de Julio, con saldo de un transportista muerto, y otra persona herida.
Sobre los operativos de seguridad, Salinas Sandoval precisó que seguían desplegados 600 elementos de seguridad, entre policías estatales, de la Guardia Nacional y elementos del Ejército para garantizar la seguridad de choferes y usuarios.