fbpx

Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa Grande celebra su tercer aniversario con enfoque en desarrollo regional

Mijail Abaca

Zihuatanejo, Gro.- El Colegio de Ingenieros Civiles Guerrerenses A.C., Delegación Costa Grande, cuyo representante es el Ing. César Hernández Albuerne, conmemoró su tercer aniversario con un ciclo de conferencias técnicas que abordaron temas cruciales para el progreso de la región. El evento se centró en la relevancia de la regulación territorial y la innovación en soluciones constructivas adaptadas a las complejas características geográficas de la zona.

La jornada inaugural se llevó a cabo con la ponencia virtual “Regulación de Tierra Agraria y Urbana”, a cargo del Maestro en Administración de la Construcción (M.A.C.) Anwar Moreno Vargas, especialista en la materia, con una sólida trayectoria en procesos de ordenamiento territorial y regularización jurídica de predios en el estado de Guerrero. Durante su intervención, Moreno Vargas enfatizó que la falta de certeza legal sobre la tenencia de la tierra, especialmente en áreas con régimen ejidal, constituye un obstáculo significativo para el desarrollo urbano y económico de la región. Esta situación, explicó, dificulta el acceso ordenado a servicios públicos, la inversión privada y la ejecución de obras de infraestructura esenciales para un crecimiento planificado de las localidades.

El ciclo culminó el pasado jueves 3 de abril con la conferencia presencial “Innovaciones Tecnológicas Maccaferri Aplicadas a la Construcción Civil, Geotecnia y Medio Ambiente”, impartida por el Ing. Ricardo Antonio Campos Ventura, responsable de la empresa Maccaferri en el estado. Esta compañía multinacional, con presencia en más de 100 países y más de 140 años de experiencia, es reconocida por el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para desafíos en terrenos accidentados, típicos de la Costa Grande. En su presentación, Campos Ventura expuso innovaciones enfocadas en la estabilización de taludes, el control de la erosión, la protección de infraestructura y la conservación del medio ambiente, compartiendo ejemplos de obras relevantes ejecutadas en Guerrero bajo una perspectiva de ingeniería resiliente y sustentable.

El evento de clausura se realizó en el Auditorio del H. Ayuntamiento municipal de Zihuatanejo de Azueta, congregando a un público diverso y participativo. Entre los asistentes se encontraban estudiantes de la carrera de Técnico en Construcción de la Universidad Tecnológica de Petatlán, catedráticos, expertos en ingeniería, arquitectura y medio ambiente, así como miembros destacados de diversos colegios profesionales de la región. Adicionalmente, se contó con la presencia de ex alumnos de la carrera de Arquitectura del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, quienes hoy son profesionales consolidados y referentes en sus respectivos campos.

Este evento reafirmó el compromiso del Colegio de Ingenieros Civiles Guerrerenses Delegación Costa Grande con la formación técnica continua, el fortalecimiento de la comunidad profesional y la difusión de herramientas y conocimientos que permitan abordar de manera eficaz los retos del desarrollo en el estado de Guerrero.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *