Edvin López
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuyo objetivo principal es producir 1.8 millones de barriles diarios durante el sexenio, mantener el petróleo para las actuales y futuras generaciones, y evitar el aumento del precio de la gasolina en términos reales.
En su intervención, la mandataria explicó que el plan busca asegurar que el petróleo se destine principalmente a la producción de gasolina y diésel, en lugar de exportarlo. Además, destacó la importancia de preservar los recursos naturales y garantizar la soberanía energética del país. “El objetivo ahora sigue siendo el mismo: producir un límite de barriles de petróleo y gas, que es la principal función de Pemex”, afirmó Sheinbaum.
La presidenta también mencionó la ampliación del Sistema de Refinación Nacional con la inclusión de dos refinerías adicionales: Deer Park, ubicada en Texas, y Dos Bocas, en Tabasco. Estas ocho refinerías, ahora completamente bajo control del Estado mexicano y de Pemex, permitirán satisfacer la demanda de combustibles en el país.
Además, el plan contempla una serie de medidas para mejorar la sustentabilidad de Pemex, tales como reducir la quema de gas en la atmósfera, concluir las coquizadoras en las refinerías para producir más gasolina y diésel, y aumentar la inversión en petroquímica y fertilizantes, sectores que fueron desatendidos durante el periodo neoliberal. Sheinbaum también resaltó el compromiso de continuar con el saneamiento financiero de Pemex, iniciado durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La presidenta recordó que, en el pasado, la principal función de Pemex era la exportación de petróleo, lo que provocó la caída de las refinerías en los últimos 12 años de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. A diferencia de ese enfoque, el nuevo plan prioriza el abastecimiento interno de combustibles, reduciendo la dependencia de las importaciones de gasolina, que en 2018 representaban casi el 80% del consumo nacional.
Sheinbaum también informó que se ha avanzado en un acuerdo con los gasolineros del país para mantener el precio de la gasolina por debajo de los 24 pesos por litro. Se espera que en un par de semanas se formalice este acuerdo con todos los gasolineros.
Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que este plan garantizará no solo la producción de hidrocarburos, sino también el abasto de combustibles, la recuperación de la industria petroquímica y fertilizantes, y la seguridad energética, además de la recuperación de Pemex, que se encontraba en una situación crítica tras la reforma energética de 2013.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, detalló que la reforma constitucional ha permitido que Pemex regrese a su función primordial de servir al pueblo de México, implementando seis funciones medulares: productiva, seguridad energética, bienestar, económica, ambiental y de transición energética.
El plan incluye siete líneas estratégicas, entre ellas:
1. Exploración focalizada: Incrementar las reservas mediante perforaciones y estudios geológicos en estados clave, con una inversión de 220 mil millones de pesos.
2. Producción sustentable: Aumentar la producción a 1.8 millones de barriles diarios y reducir las emisiones de gases, con una inversión de 238 mil millones de pesos.
3. Refinación autosuficiente: Asegurar el abastecimiento interno de gasolina y diésel, con una inversión de 105 mil millones de pesos para rehabilitar las refinerías existentes.
4. Fertilizantes y petroquímica: Invertir 8 mil millones de pesos en la rehabilitación de plantas y 20 mil millones de pesos para recuperar la capacidad productiva de los complejos petroquímicos.
5. Logística segura: Mejorar la seguridad en el almacenamiento, transporte y distribución de combustibles.
6. Energía limpia: Impulsar proyectos de energía limpia y economía circular para reducir emisiones.
7. Financiamiento: Garantizar la estabilidad fiscal con recursos generados por Pemex y contribuciones del Gobierno Federal.
Con estos esfuerzos, el gobierno espera fortalecer la soberanía energética del país, mejorar la infraestructura de Pemex y garantizar el bienestar de los mexicanos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
En el 112 Aniversario del Ejército Mexicano: Claudia Sheinbaum Reafirma Compromiso con la Soberanía Nacional
-
Toman ejidatarios de Carrizalillo los accesos a la mina Los Filos
-
Docentes de la CETEG anuncian protestas radicales en Chilpancingo
-
Exhortan diputadas a destinar presupuesto para fortalecer la cultura de protección civil en Guerrero
-
Evelyn Salgado conmemora el 112 Aniversario del Ejército Mexicano