Estatal

Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 8 mil mdp para modelo de atención universal de cáncer de mama

By Despertar de la Costa

October 22, 2025

Edvin López

Ciudad de México- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 8 mil millones de pesos (mdp) destinada al Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que marcará un antes y un después en la atención de esta enfermedad, principal causa de muerte en mujeres en México.

La inversión permitirá, entre 2026 y 2027, adquirir mil mastógrafos y mil ultrasonidos —que se sumarán a los 656 mastógrafos actualmente en operación en 640 hospitales—, aperturar 20 Centros de Diagnóstico con personal de imagen y patología, y construir 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para mujeres, una en cada estado.

“Esto cambia por completo lo que se ha hecho en México. Realmente es un modelo integral de atención al cáncer de mama: desde la prevención hasta el tratamiento de las mujeres”, señaló la Jefa del Ejecutivo Federal durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Sheinbaum Pardo explicó que el modelo permitirá a mujeres mayores de 40 años realizarse mastografías cada dos años y ultrasonidos cuando sea necesario. Si se detecta algún riesgo, las imágenes se enviarán vía internet a los Centros de Diagnóstico para su interpretación, y las pacientes serán referidas de inmediato a los centros oncológicos de su estado para biopsia y tratamiento oportuno.

La mitad de la inversión será destinada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a sus derechohabientes, y la otra mitad por el Gobierno de México a través del IMSS Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que el modelo se basará en cinco ejes: promoción mediante campañas educativas; prevención de factores de riesgo como obesidad, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaquismo; detección oportuna con autoexploración mamaria desde los 20 años y mastografía bianual a mujeres mayores de 40; diagnóstico con toma de biopsia; y tratamiento mediante cirugía, quimioterapia o radioterapia.

Se estima que con la adquisición del nuevo equipo, para 2026-2027 habrá mil 656 mastógrafos, capaces de realizar 8.9 millones de estudios anuales, equivalentes a 34 mil 327 por día y 21 diarios por equipo, distribuidos en 62 Centros de Detección: 20 nuevos y 42 existentes. Este programa permitirá brindar atención integral a todas las mujeres del sector público, independientemente de su derechohabiencia.

La población en riesgo es de 25.5 millones de mujeres mayores de 40 años. Actualmente, muere aproximadamente una mujer por cáncer de mama cada hora en México, por lo que los tiempos de detección y atención son cruciales: la mastografía de tamizaje debe realizarse cada dos años, el tiempo de sospecha a diagnóstico no debe superar los 30 días y el tiempo entre diagnóstico y tratamiento debe ser de 21 días.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que el nuevo Hospital Oncológico para la Mujer “La Pastora” en la Ciudad de México, que se inaugurará en diciembre, tuvo una inversión superior a 300 mdp. Contará con dos mastógrafos capaces de atender a más de 6 mil mujeres por equipo al año y con una unidad robótica de análisis de patología que reducirá los tiempos de confirmación a menos de la mitad, con capacidad de hasta mil 200 pruebas por turno. Esta unidad se convertirá en la primera oncológica integral, gratuita y universal bajo conducción del IMSS Bienestar, ofreciendo atención desde la prevención hasta el tratamiento y acompañamiento.