Isaac Castillo Pineda
El regreso a clases presenciales podría repercutir en materia turística, tomando en cuenta que en lo que va de la pandemia muchas familias visitan Ixtapa-Zihuatanejo sin descuidar la educación virtual, lo que se traduce en derrama económica para el destino.
El Presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Rogelio León Quiñones, comentó que este fenómeno los ha beneficiado sobre todo entre semana, pues las personas programan sus visitas respetando los aforos, lo que dejaría de pasar si las niñas y niños vuelven a las aulas.
Desde el año pasado, los estudiantes toman sus clases en su habitación o en las áreas del hotel, donde se ofrecen todas las condiciones para hacerlo, desde espacios amplios y sanitizados, hasta una buena capacidad de internet y dispositivos electrónicos.
Incluso, pudiera decirse que la pandemia obligó a los hoteles a mejorar sus condiciones para brindar un servicio de calidad, no sólo a los estudiantes, sino a quienes llevan a cabo trabajo a distancia.
Los hoteleros confían que esta modalidad ayude a que no haya muchas afectaciones durante septiembre y octubre, que son considerados como meses de temporada baja.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de Zihuatanejo refuerza la capacitación en temas de violencia contra las mujeres
-
Maestros jubilados toman oficinas de Finanzas en Zihuatanejo
-
Un éxito la participación del Gobierno de Zihuatanejo en la Convención ANEAS 2025
-
Con el lema Paz y Respeto para las Mujeres, el gobierno de Lizette Tapia Castro inicia los 16 días de activismo contra la violencia de género.
-
La Décima Octava Zona Naval conmemora los 200 años de la Consolidación de la Independencia en el Mar, en el “Día de la Armada de México”
