IRZA
*La medida es para reducir la movilidad por el semáforo rojo del Covid-19, dijo el secretario de Turismo en la entidad, Ernesto Rodríguez Escalona
CHILPANCINGO. El secretario de Turismo en la entidad, Ernesto Rodríguez Escalona, y el director de Transportes estatal, Miguel Ángel Piña Garibay, precisaron que la circulación vehicular fue “restringida”, más no prohibida, como parte de las 25 medidas que decretó el gobierno de Guerrero para disminuir la incidencia de contagios de Covid-19 en los próximos 14 días por el semáforo rojo por la pandemia.
Durante el mensaje de este martes al mediodía, transmitido en vivo desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, admitieron que este anuncio generó confusión, dudas y muchas preguntas.
“Yo quiero decirles, platicarles, aclararles, que no es una prohibición, que es una restricción”, precisó Rodríguez, y dijo que simplemente a partir de las 11:30 de la noche y hasta las 06:00 horas del día siguiente los vehículos no deberán circular sin motivo justificado, precisamente para evitar la propagación del virus.
Comentó que esa medida es para reducir la movilidad, considerando el cierre de bares, gimnasios y casinos, mientras que los restaurantes dejarán de operar a las 23 horas; a las 21 horas los centros comerciales, tiendas de autoservicio y cines, por lo tanto, consideró, “no hay ahí una necesidad o algún movimiento esencial para poder estar circulando en las avenidas después de las 11:30”.
Aunque reconoció que hay algunas excepciones, como trasladarse a comprar medicamentos a una farmacia, a un hospital, a una funeraria, por una emergencia, además de la actividad del transporte de las empresas Estrella de Oro y Estrella Blanca, las cuales tienen corridas después de las 11:30.
Así como unidades que trasportan a personas que salen de laborar después de esa hora, “es decir, sólo lo indispensable, es una restricción y el llamado es a la comprensión, a la ayuda, a la participación de todos”.
De acuerdo con el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el transporte público es uno de los puntos de mayor riesgo de contagio.
Al respecto Miguel Ángel Piña Garibay, director de Trasporte en Guerrero, informó que en las 14 delegaciones y 3 subdelegaciones distribuidas en la entidad, se realiza un gran esfuerzo para garantizar que todas las unidades sean sanitizadas.
Informó que a través de esas áreas se ha distribuido gel antibacterial para los usuarios e incluso cubrebocas para quien no porta ese accesorio y lo principal, resaltó, “se sigue sancionando a los transportistas que no acatan la indicación”.
Explicó que la sanción se impone cuando el conductor o el usuario no lleva puesto el cubreboca, para lo cual se iniciarán operativos a partir de la noche de este martes con apoyo de Tránsito Estatal, pero también para evitar que automovilistas circulen después de las 11:30 horas sin motivo.
“Por eso es que invitamos a la ciudadanía guerrerense a que ayudemos todos a que bajemos estos contagios que están muy altos”, dijo y señaló que están conscientes de que Acapulco vive del turismo, pero insistió en que esa restricción es temporal, siempre y cuando los residentes, prestadores de servicios y turistas la acaten, ayuden y pongan atención.