Becarios de AMLO hacen campaña por Amílcar Sandoval, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Becarios del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro son utilizados para darle publicidad y propaganda al precandidato de Morena, Pablo Amílcar Sandoval y usan a los jóvenes que andan repartiendo folletos y periódicos a las personas obligando a los ciudadanos que se tomen fotos con la publicidad de este candidato.

Una de estas jovencitas se le preguntó del por qué porque repartían está propaganda a lo que respondieron, “es que somos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y este periódico es para que conozcan al candidato a gobernador Pablo Amílcar y que en la encuesta deben elegirlo a él y debemos pedir fotos donde reciben el periódico porque es nuestra evidencia si pues nos dan de baja y ya no nos pagarían”.

Aunque es bien sabido que estás jovencitas son de San Jerónimo, municipio de Benito Juárez, quien es tutor de los jóvenes construyendo el futuro y que tiene una empresa que supuestamente trabaja con el Congreso del Estado.

Por lo que se ve mucho movimiento en la casa del profesor Gustavo Armenta donde constantemente ingresan muchas jovencitas ahí y tardan horas en salir ya que se reúnen para darles propaganda y decirles como le van hacer es lo que comentan los vecinos de la colonia el huizache en San Jerónimo Gustavo es padre de la diputada Celene Armenta quien está haciendo mal uso de estos programas del programa Federal.

Los becarios dieron a conocer unos videos donde aparecen los jóvenes entregando la propaganda en los tres Arenales, hacienda de Cabaña y playa Paraíso ya que mañana atravez de la en cuenta decidirán quién será el candidato de Morena.

Se quejan de desabasto de medicamentos en centro de salud de San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Usuarios del centro de salud de este municipio denunciaron que existe un desabasto de medicamentos, por lo que pidieron a la Secretaría de Salud que mande más medicamentos porque solo hacen dar vueltas a los pacientes.

Juanita Flores Esquivel quien tiene 67 años de edad manifestó que desde hace ya un mes, tan sólo lo cargan “vueltas y vueltas para que le puedan entregar un medicamento, pues dijo, siempre es recibido con un “no tenemos aún no nos llegan los medicamentos y que quiere que hagamos, soy una persona de la tercera edad que tengo problema del corazón, la diabetes, la hipertensión arterial y otras enfermedades que tengo que estar tomando medicamentos para controlarme y no los hay”.

Señaló que desde hace ya tiempo en este centro hospitalario, existe una crisis de medicina, pues incluso tienen escasos los medicamentos del cuadro básico como es para un dolor de cabeza o temperatura “ no sabemos a ciencia a cierta que es lo que pase pero no hay nada y solo nos dicen dese la vuelta en la semana a ver si ya llego y venimos en la semana y no hay nada y así en repetidas ocasiones es lo mismo y nunca llega el medicamento nos podemos morir y no hay nada”.
 
Ante la situación, los quejosos pidieron a las autoridades de Salud Estatal a cargo de Carlos de la Peña Pintos para que pongan atención a lo que está sucediendo en este centro médico que está abierto para más de 10 mil habitantes de este municipio, pues la falta de medicamentos lo vuelve inoperante, además de que los derechohabientes tienen que soportar los malos tratos del personal médico.

Reparar red hidrosanitaria en San Jerónimo, solicitan

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Habitantes de la calle principal de este municipio denunciaron que desde hace ya varios días tienen fugas de agua potable y de aguas negras y han avisado a las autoridades municipales y estas no les han hecho caso.

Lorena Barrientos Gallardo quien vive en la calle Industria dijo que desde hace ya varios días está en la avenida principal Progreso dijo que han hecho solicitudes para que el presidente municipal Juan Carlos Agilar Sandoval atienda el problema, sin embargo no ha hecho caso ante esta situación por lo que los vecinos ya están cansados de la pestilencia de las aguas negras que brotan por la fuga de las ollas de drenaje tapadas.

Asimismo Barrientos Gallardo señalo que también las fugas de agua entubada por los diferentes puntos de la ciudad tampoco son atendidos por parte de la directora de agua María de los Ángeles Piza Rivera quien es la esposa del presidente del verde y actual director de catastro salvador Cegeda Iturbide, quien ya tiene conocimiento de ello a un así no ha hecho nada para solucionar el problema.

“ Mientras tanto nosotros los vecinos de la calle principal Progreso somos los que sufrimos las consecuencias de este desorden que hay por parte del gobierno del verde que preside Juan Carlos Agilar a quien no le importa nada sus gobernados su gente solo le interesa su familia y sus allegados los demás no existimos para él “.

Acusan que regidora cobra doble sueldo en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Habitantes de este municipio denunciaron que Eneira Morales Hernández, regidora de Salud y Asistencia social, quien fue elegida por el partido Morena, no ha hecho ningún trabajo a favor de los ciudadanos.

Juan José Ramos Coria dijo que está mujer que lleva en los hombros la regiduría de Salud que en este momento es la que debería de estar activa, planeando y ayudando a su gente gestionando recursos, estar al pendiente que se cumplan los protocolos sanitarios establecidos en estos momentos durante la Pandemia.

Sin embargo, dijo que poco se le ha visto actuar pero sí cobrar y doble puesto que desde que empezó, la administración cobra el recurso del ayuntamiento y el de la secretaría de educación no siendo esto compatible con sus horarios, por supuesto que esto contradice a lo de su partido que la nominó está cobrando algo que no está trabajando.

“La regiduría le cayó del cielo pues no se le había visto trabajo para merecerla bueno aún no se le ve, debería de ayudar u abonar a que su pueblo y municipio se transformen no solo ella, me encantaría que asumiera su papel de líder y empezará a ver por su gente que la llevó al cargo le queda poco menos de un año esperemos que cargue pilas y como decimos saque la chamba que cobre su sueldo pero con orgullo y dignidad la confianza que le dieron que no la siga perdiendo”, acusó.

 Y es que por ignorancia o complicidad, el presidente municipal, Juan Carlos “El Toti” Aguilar Sandoval, ha permitido que Eneyra Morales Hernández haya cumplido dos años cobrando doble sueldo sin trabajar, como Regidora de la Comisión de Salud y Asistencia Social y empleada de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

Y es que de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, los servidores públicos para salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que han de observarse en el servicio público, independientemente de las obligaciones específicas que corresponda a su empleo, cargo o comisión, tendrán entre otras consideraciones que los servidores públicos, deben abstenerse de desempeñar algún otro empleo, cargo o comisión oficial o particular que la ley le prohíba.

Ley Orgánica del Municipio señala que servidores públicos electos están impedidos de realizar cualquier labor remunerada tanto pública como privada por lo que quien incurra en estas acciones podría ser sujeto a un juicio público ante el Congreso del Estado.

De esta forma, la regidora del partido Morena, Eneyra Morales que recibe un salario como empleada de la SEG, está violando la ley y debe ser sancionada por el Congreso del Estado.

Por la ilegalidad en la que se encuentra la morenista, la ley establece que el alcalde Juan Carlos “El Toti” Aguilar está obligado a denunciar la situación ante el Poder Legislativo y éste debiera exhortarlos a pedir licencia sin goce de sueldo o renunciar al cargo de elección popular.

Pero para fortuna de la regidora, el presidente ha mostrado sobrada ignorancia y desconoce de sus funciones como alcalde.

Fumigar para combatir el dengue, piden al alcalde en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERONIMO. El presidente municipal se ha negado a mandar a los vectores a fumigar las viviendas y calles de la comunidad de Las Tunas, donde han aumentado los casos de dengue.

Javier Román Alarcón y José Luis Torreblanca Ramírez, dijeron que desde hace tiempo les han mandado solicitudes al presidente municipal Juan Carlos Aguilar Sandoval pero no ha hecho caso, “ya nos cansamos de dar vueltas al ayuntamiento llevando solicitudes por que nunca está el presidente municipal siempre anda fuera, no sé qué arregla si el municipio está abandonado”.

Explicó que debido a las lluvias han quedado alguno encharcamientos y que esto hace que el mosquito trasmisor del dengue se reproduzca más “han trasladado hasta Atoyac a muchos enfermos de dengue clásico y hemorrágico aunado a esto nos estamos cuidando de la pandemia pero ahora también nos tenemos que cuidar del dengue y habido muertos por el dengue solo que ahora dicen que es covid “.

Por lo que pidieron al alcalde Juan Carlos Aguilar Sandoval que ya no se esconda y que dé la cara para que atienda este problema que se puede agravar.

Río vuelve a desbordarse en Hacienda de Cabañas

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. El ex comisario municipal de Hacienda de Cabañas, Néstor Celestino García, denunció que a más de un mes de las pasadas afectaciones que dejó la Tormenta Hernan en Hacienda de Cabañas, el día de ayer lunes se volvió a desbordar el río en parte del pueblo, por lo que exigió a las autoridades estatales que reparen el muro de contención ya que temen más inundaciones.

Néstor Celestino Quien es parte del comité de seguimiento de la reparación del muro de contención del rio dijo que “nuestro pueblo con una lluvia moderada, se volvió a inundar , ante esto y gracias a la visita del Gobernador Héctor Astudillo Flores en los días posteriores a la Tormenta y quien nos respaldó y brindo los apoyos necesarios para cubrir ciertas necesidades básicas, además su respaldo ante el Gobierno Federal mismo que a través de sus representantes de CONAGUA se comprometieron a dar una solución sobre el daño que sufrió el bordo (aproximadamente 300 metros) que sigue sin repararse”.

Dijo que en estos días se siguen formando fenómenos naturales “y seguimos expuestos a sufrir otra inundación incluso más fuerte, es frustrante ver a la gente desesperada y más a ciertas horas de la madrugada preocupadas por salvar sus pertenencias, sin poder dormir y solo esperar a que no pase nada grave”.

Dijo que es por eso que a través de este medio de comunicación “ Despertar de la Costa “ “y como parte del comité de seguimiento a los puntos establecidos en el pliego petitorio, y como ex-comisario que en su momento me tocó expresar estos compromisos solicito al Gobierno Federal, Estatal y Municipal, den seguimiento puntual a este problema y así evitar una tragedia las graves, así mismo como gente de Hacienda de Cabañas”.

Atoyac llega a 218 casos de Covid-19

Cuauhtémoc Rea Salgado

COSTA GRANDE. Crecen los casos de Covid-19 en la Costa Grande donde el gobierno municipal confirmó que ya son 218 casos positivos y 24 defunciones, por lo que exhortó a la población que tomen precauciones ya que apenas el 27 de septiembre llevaban 212 hoy subieron 6 casos positivos más.

Los casos nuevos de Covid-19 en el municipio con estos casos ya van 218 de los 212 que ya había y son 24 defunciones de las 22 que se habían registrado el pasado 27 de septiembre 23 casos más son sospechosos. 

En el municipio de San Jerónimo de Juárez son 44 casos confirmados de Covid y hay 2 defunciones; en Coyuca de Benítez son 132 los casos confirmados y 22 defunciones; mientras que en Tecpan de Galena ya son 127 casos positivos y son 20 muertes; por la pandemia en Petatlán son 175 y 11 muertos.

Las autoridades Estatales y municipales siguen exhortando a la población a no bajar la guardia y seguir con las medidas que implementa el sector salud estatal y federal para que se queden en casa y si tienen que salir , sigan usando el cubre bocas , el lavado de manos y la sana distancia sin olvidar el aseo personal de las personas.

Turisteros de San Jerónimo empiezan preparativos para temporada decembrina

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

SAN JERONIMO. A dos meses de que inicie la temporada decembrina, prestadores de servicios turísticos de este municipio de la costa grande tales como, Playa Paraíso y Llano Real expresaron que ya se empiezan a preparar para la posible llegada de turistas locales, estatales e internacionales.

“Creo que será una temporada limitada porque los tres órdenes de gobierno no han autorizado el lleno total de playas, o de lugares como bares, albercas. Falta muy poco para la llegada de turistas y tenemos que seguir las recomendaciones por parte de la Secretaría de Salud”, dijo doña Lidia prestadora de servicio turístico.

“Aunque hoteles, playas, tengan un mínimo de ocupación habrá movimiento y tenemos que aumentar las medidas de prevención, nuestro personal deberá seguir al pie de la letra las recomendaciones para que no haya un repunte”.

Por lo anterior, solicitan que la Secretaria de Salud que semanas antes de iniciar la temporada recorran los establecimientos y playas para observar que se sigan las medidas de sanidad.

Temen más enfermedades causadas por inundaciones

Felix Rea Salgado   

SAN JERÓNIMO. Vecinos de la comunidad de Las Tunas se encuentran preocupados porque se avecinan más lluvias y sufren de inundaciones que traerán más enfermedades.

El señor Ortiz, vecino de Las Tunas, señaló que es urgente que la nueva planilla de comisarios inicien la gestión para construir un muro y evitar que en la zona baja de este poblado se siga inundando.

En esas calles, dijo, caminan varios vecinos que se ven obligados a atravesar día y noche las pozas de aguas residuales que hay a lo largo de este perímetro poblacional.

Consideró preocupante porque ya hay casos de dengue y de granos en la piel así como fiebres lo cual se suma el Covid 19, por ello urge que el gobierno estatal regrese a ver a este poblado donde años en temporada de lluvias viven en los charcos de agua.

Faltan insumos en centro de salud, denuncian

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

SAN JERONIMO. Vecinos de la comunidad de Hacienda de Cabañas denunciaron que en el centro de salud no cuentan con insumos básicos.

“Los ciudadanos tenemos que traer sus medicamentos si quieren que se los apliquen por alguna enfermedad que estén padeciendo en estos tiempos de lluvias, y la verdad aquí en esta comunidad el centro de salud no atiende la ciudadanía, tiene que buscar atención de médicos particulares porque si están esperando aquí que sean atendidos nunca los van atender, porque no se cuenta con nada de medicamentos y los doctores no tienen el material para darles la atención médica”, dijeron los afectados que no dieron sus nombres.
“La verdad aquí en el centro de salud no cuenta con nada de medicamentos y las herramientas necesarias no las tienen, y no cuentan con una ambulancia y con un espacio donde puedan atender los enfermos que llegan heridos, y también cuando buscan los médicos no llegan, sólo sus enfermeras, pero salen con que “no contamos con medicamentos, si quieren los pueden comprar para aplicárselos”.

Los ciudadanos lo que hacen es darse la vuelta con sus enfermos y los llevan a médicos particulares para salvarle la vida, porque en el centro de salud se mueren”.

La misma fuente dijo que; no es posible que nos hayan quitado el “Seguro Popular”, y nos dijeron que estaríamos mejor con las atenciones médicas y sin las falta de medicamentos, creo que estamos peor y muy desesperados ante la falta de atención médicas y sin medicamentos.

Salir de la versión móvil