Advierten sobre deterioro de la laguna de Coyuca de Benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro. – La laguna de Coyuca de Benítez, uno de los cuerpos de agua más importantes de la Costa Grande, enfrenta un deterioro acelerado que podría llevarla a su desaparición, advirtió el ambientalista Manuel Salvador Gómez Galeana, licenciado en Hidrobiología.

El especialista explicó que, aunque las imágenes del lugar muestran paisajes atractivos, la realidad es distinta debido al impacto ambiental generado por la apertura irresponsable de la barra, los cambios en el cauce principal del río y la falta de acciones de conservación.

“Quienes hemos intentado ayudar a este cuerpo lagunar, en agonía, nos damos cuenta de que el cauce principal del río ha cambiado en su desembocadura”, señaló Gómez Galeana.

Entre las principales causas del deterioro mencionó los fenómenos meteorológicos recurrentes en la región, el encauzamiento del río mediante vallas metálicas, la deforestación de los bosques en la sierra de Coyuca y los asentamientos humanos sin estudios de impacto ambiental.

El ambientalista lamentó la falta de atención a esta problemática, pese a que la laguna es fuente de ingresos para miles de familias a través de la pesca y el turismo. “Sin laguna no hay negocios; el turismo viene a disfrutar de un entorno limpio, no de un lugar contaminado”, enfatizó.

Finalmente, hizo un llamado a la sociedad y autoridades para cuidar y proteger este ecosistema. “Seamos agradecidos con la Madre Naturaleza, ayudémosla ahora que todavía se puede, porque mañana puede ser demasiado tarde”, advirtió.

A marcha forzada levantan unas 30 enramadas en la Barra de Coyuca

IRZA

Coyuca de Benítez, Gro.- (IRZA).- A ritmo acelerado, familias trabajan en el levantamiento de sus enramadas en el poblado de Barra de Coyuca, para recibir a los visitantes en el próximo periodo vacacional de verano.

Los negocios fueron severamente afectados por las fuertes lluvias y por la crecida de la laguna que dejaron las lluvias del huracán “Erick”. Son alrededor de 30 en los que se trabaja con madera, palapas, adobe y fogones para ofrecer los tradicionales platillos de esta zona de la Costa Grande de Guerrero.

Las familias afectadas dijeron que esperan terminar los trabajos en esta semana, porque confían en generar economía durante la temporada de verano, cuyas vacaciones inician la semana que viene.

Cabe señalar que, además, cada negocio brinda empleo a muchos lugareños, por lo que se trabaja a marcha forzada para volver a levantar las enramadas.

La señora Marcelina, propietaria de una, señaló que espera que para la próxima semana su negocio esté instalado y en condiciones de recibir a turistas, porque durante muchos días se mantuvieron con problemas por la falta de ingresos.

“Estamos ahorita reparando; tenemos que echarle ganas porque no hay de dónde más. Pasamos mucho tiempo sin trabajar, nos la pasamos mal y ahí la gente y las amistades nos hicieron fuerte, y nos traían despensas”, refirió.

Un basurero clandestino está cerca del nuevo mercado de Coyuca de Benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez – En la parte de atrás del nuevo mercado municipal de Coyuca de Benítez persiste un basurero clandestino que no sólo da mal aspecto a la zona, sino que representa un foco de contaminación, malos olores y un riesgo sanitario para cientos de familias que acuden diariamente a comprar alimentos en ese lugar.

La acumulación de desechos es constante. Restos orgánicos, plásticos, cartones y hasta animales muertos son arrojados por los propios ciudadanos, quienes lo hacen ante la ausencia de contenedores y la falta de un servicio eficiente de recolección de basura por parte del Ayuntamiento que encabeza el alcalde morenista Víctor Hugo Catalán, y, a pesar de las múltiples denuncias de locatarios y vecinos, el gobierno municipal ha sido omiso.

El área afectada se encuentra justo donde debería prevalecer la limpieza y la salubridad: en el mercado, donde se ofertan carnes, frutas, verduras y otros alimentos que consumen las familias coyuquenses. Paradójicamente, al pie del cúmulo de basura puede leerse un mural con la leyenda “Cuida el medio ambiente”, lo que se ha vuelto un símbolo irónico del abandono institucional.

El servicio de Saneamiento Básico, a cargo de Jesús Palacios Flores, funcionario cercano al exalcalde Ossiel Pacheco Salas, quien impulsó la llegada de Catalán al poder, no ha implementado medidas mínimas para contener esta situación.

En el sitio no existe ningún tipo de contenedor donde las personas puedan echar adecuadamente sus residuos, y tampoco hay rondas regulares de recolección. La negligencia institucional ha orillado a la ciudadanía a normalizar el vertido de basura en plena zona comercial.

La situación no solo daña la imagen urbana de Coyuca, sino que amenaza directamente la salud pública. Moscas, malos olores, lixiviados y proliferación de fauna nociva conviven a escasos metros de los puestos de comida, y estos residuos mal manejados pueden propagar enfermedades gastrointestinales, infecciones en la piel y afecciones respiratorias, especialmente en niños y adultos mayores que puedan, de alguna manera, convivir o estar cerca de esta área.

Mientras el gobierno municipal mantiene un discurso de transformación y mejora de los servicios públicos, la realidad en el nuevo mercado revela un contraste doloroso: la transformación prometida ha quedado sepultada bajo montones de basura.

Lo funcional que debería hacer el área de Saneamiento Básico es la colocación de contenedores adecuados, la implementación de horarios fijos de recolección y campañas de concientización ciudadana. Sin embargo, hasta el momento no hay respuesta oficial por parte de la Dirección de Saneamiento ni del propio Ayuntamiento.

El viernes… Familiares y ciudadanos bloquean el puente de Coyuca para exigir justicia por agresión a Yosmara

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez.– Decenas de personas se manifestaron y bloquearon el puente de Coyuca de Benítez en apoyo a la madre y hermana de Yosmara, una joven que fue víctima de una agresión física y sexual. La protesta fue dirigida contra la Fiscalía General del Estado de Guerrero, a la que acusan de omisión, ya que —según los familiares— no actuó a pesar de que presentaron evidencias y denunciaron formalmente al presunto agresor, identificado como Diego.

La manifestación inició alrededor de las ocho de la mañana, y durante varias horas mantuvo cerrada la circulación en la zona, lo que generó severas afectaciones a los automovilistas. Algunos testimonios señalaron que personas perdieron citas médicas, y un joven, picado por un alacrán, tuvo que ser trasladado de emergencia a una clínica privada, ya que no había paso hacia el hospital.

El bloqueo se prolongó hasta las cuatro de la tarde, cuando, tras varios intentos de diálogo, finalmente acudieron representantes de las autoridades estatales y municipales. Aunque inicialmente fueron abucheados por los inconformes, tras horas de negociación y la firma de una minuta de acuerdos —en la que se comprometieron a investigar el caso a través de las instancias correspondientes—, se logró levantar la protesta.

La comunidad exige que se haga justicia para Yosmara y que la Fiscalía actúe conforme a derecho en este y otros casos similares.

Escultor de Coyuca de Benítez triunfa en Europa con arte en arena

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez.– Un talentoso guerrerense ha puesto en alto el nombre de México y de su estado natal en el ámbito internacional. Se trata de Calixto Molina, escultor originario de Coyuca de Benítez, quien obtuvo el primer lugar en un prestigioso campeonato europeo de escultura en arena, celebrado recientemente en Finlandia.

La obra de Calixto, elaborada con gran precisión, detalle y sensibilidad, logró conquistar tanto al jurado como al público, lo que lo ha posicionado como un referente del arte efímero a nivel internacional.

Este reconocimiento no solo impulsa su carrera artística, sino que también representa un motivo de orgullo para Guerrero, al resaltar el talento que emerge de sus comunidades. Su logro inspira a nuevas generaciones de jóvenes creadores a perseguir sus sueños con disciplina y pasión.

Con su dedicación, Calixto Molina demuestra que el arte nacido en Guerrero tiene el potencial de brillar en los escenarios más exigentes del mundo.

Familiares de Yosmara convocan marcha para exigir justicia en Coyuca de Benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro.– Familiares de Yosmara, una joven que fue víctima de agresión física y violencia sexual, convocaron a una marcha pacífica este viernes 4 de julio para exigir justicia y visibilizar el caso, el cual aseguran ha sido ignorado por las autoridades.

A través de un pronunciamiento público, la familia expresó su indignación por la falta de acciones institucionales. “Nos están fallando otra vez. A Yosmara la violaron y la golpearon salvajemente, y las autoridades están guardando silencio. Están ignorando el dolor de una mujer que fue brutalmente violentada”, declararon.

La marcha está programada para iniciar a las 4:00 de la tarde desde las letras de Coyuca, ubicadas frente al mercado nuevo, y culminará en el ayuntamiento municipal. Los convocantes hicieron un llamado abierto a mujeres, hombres, jóvenes y familias a sumarse a esta movilización, señalando que “cuando una es violentada, toda la sociedad debe reaccionar”.

Durante el llamado, Hortensia, hermana de Yosmara, pidió justicia y cuestionó el actuar de los presuntos responsables y sus familias. “¿Por qué ahora no dan la cara? ¿Quién será la siguiente? No fue un animal el que maltrataron, fue un ser humano. Ningún daño les hizo mi hermana para que la dejaran así”, expresó.

Los familiares señalaron directamente a Diego Cisneros y a su hermano como presuntos agresores, y exigieron que el caso sea investigado con seriedad y transparencia.

Hasta el momento, no se ha emitido una postura oficial por parte de las autoridades correspondientes.

La Secretaría de Marina en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno lleva a cabo reunión de trabajo con representantes del “Comité de Defensa del Muelle de Puerto Vicente Guerrero”

Boletín

Zihuatanejo, Gro. – La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informa que el pasado 12 de mayo, personal de la Décima Octava Zona Naval, en coordinación con representantes de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del “Comité de Defensa del Muelle de Puerto Vicente Guerrero”, en el puerto de Acapulco, Guerrero.

El objetivo de este encuentro fue dar a conocer los beneficios sociales que derivarán de la próxima creación del Sector Naval en Puerto Vicente Guerrero, el cual abarcará la Zona Federal Marítimo Terrestre, así como los terrenos ganados al mar.

Por tal motivo, la Secretaría de Marina continuará trabajando en estrecha coordinación con las autoridades competentes para avanzar en el Proyecto de Construcción del Sector Naval. Esta iniciativa permitirá, entre otros beneficios, salvaguardar la vida humana en el mar, en cumplimiento de los convenios y tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano.

Asimismo, se contempla generar oportunidades de empleo para la comunidad local mediante contrataciones, así como brindar apoyo a la población en situaciones de emergencia provocadas por desastres naturales como sismos, huracanes o incendios.

Con estas acciones, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, reafirma su compromiso de velar por el bienestar de la población mexicana, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Alumnos de Prepa 16 de Coyuca acusan encubrimiento de acosadores y exigen destitución de directora

Félix Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro.-Este lunes en la Preparatoria No. 16 de Coyuca de Benítez, perteneciente a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), alumnos, padres de familia y trabajadores de la institución se manifestaron enérgicamente contra lo que califican como una red de encubrimiento de acosadores dentro del plantel.

A través de pancartas, consignas y pintas en muros, los estudiantes exigen la destitución inmediata de la directora Lorena Rojas Piedra, a quien acusan de proteger a presuntos agresores sexuales y omitir las denuncias presentadas por las víctimas.

“¡Fuera la directora encubridora!”, “¡No más impunidad!” y “¡Exigimos justicia!” son algunas de las leyendas que se leían en las manifestaciones que paralizaron la jornada académica. Según testimonios recabados por este medio, la directora ha sido señalada por estudiantes y trabajadores por su presunta complicidad al no tomar medidas frente a los señalamientos de abuso y acoso sexual.

La tensión en el plantel ha crecido en los últimos meses, alimentada por el silencio institucional y la aparente indiferencia de las autoridades universitarias. A pesar de múltiples denuncias formales, no se han tomado acciones contundentes, lo que ha generado un clima de impunidad y vulnerabilidad entre la comunidad estudiantil.

“Ya no nos sentimos seguros. No podemos seguir estudiando en un lugar donde se protege a los agresores”, denunció una alumna que, por temor a represalias, pidió mantener el anonimato.

Los manifestantes también exigieron la intervención inmediata del rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, a quien solicitaron una investigación profunda e imparcial que garantice justicia para las víctimas y la remoción de los funcionarios señalados por omisión o complicidad.

La protesta se mantuvo de forma pacífica, pero con firmeza, en espera de una respuesta oficial por parte de las autoridades universitarias. Mientras tanto, el mensaje de los alumnos es claro: no están dispuestos a callar ni a tolerar más abusos en su escuela.

Ciudadanos arrojan basura en oficinas de saneamiento de Coyuca de Benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro. – En medio de una crisis de recolección de residuos, habitantes de esta ciudad han comenzado a depositar su basura directamente en las oficinas de Saneamiento Básico, ubicadas dentro del Ayuntamiento municipal.

La falta de camiones recolectores ha provocado acumulaciones de desechos en diversos puntos de la ciudad, situación que ha llevado a ciudadanos desesperados a llevar su basura hasta las propias instalaciones del área responsable del servicio.

Juan Carlos López Vázquez y Ramiro Fernández Torres, vecinos de Coyuca, denunciaron las condiciones insalubres que prevalecen en la zona y acusaron al gobierno municipal de mantener una actitud negligente ante la problemática. “La fetidez es insoportable y nadie hace nada. Las autoridades solo se han enfocado en espectáculos mientras el pueblo está entre la basura”, declaró uno de los afectados.

Esta situación contrasta con la reciente realización de la Feria de la Palmera, evento en el que participaron artistas de renombre como Marisela, Conjunto Primavera y Espinosa Paz, generando críticas por el gasto en entretenimiento mientras servicios esenciales como la recolección de basura permanecen desatendidos.

La crisis sanitaria crece día con día en Coyuca de Benítez, y la ciudadanía exige soluciones inmediatas para evitar mayores riesgos a la salud pública.

Persisten riesgos en paso provisional de Los Cimientos en Coyuca de Benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro. – Automovilistas que transitan por el paso provisional de Los Cimientos han hecho un llamado urgente a los gobiernos municipal, estatal y federal para que atiendan de inmediato el tramo carretero severamente dañado desde el paso del huracán John en octubre del año pasado.

A pocos días de concluir el periodo vacacional de Semana Santa, el flujo vehicular ha disminuido considerablemente en esta zona, pero los riesgos persisten. A pesar de los trabajos de mantenimiento realizados, el camino continúa siendo inestable, situación que ha derivado en múltiples accidentes, incluyendo volcaduras.

Los conductores también exigieron mayor presencia de elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional, especialmente durante la noche y la madrugada, cuando aseguran que la vigilancia es prácticamente nula. Esta falta de presencia policial incrementa no sólo el riesgo de accidentes, sino también el temor a ser víctimas de hechos delictivos.

“Tenemos que manejar casi a vuelta de rueda por el mal estado del camino y, además, con el miedo de que nos pase algo. No hay luces, no hay patrullas. Es una zona olvidada”, comentó un automovilista afectado.

El tramo permanece cortado desde hace varios meses, lo que obliga a los usuarios a transitar por un desvío provisional que no cuenta con las condiciones mínimas de seguridad. La ciudadanía exige acciones concretas y urgentes antes de que se registre una tragedia mayor.

Salir de la versión móvil