Félix Salgado: estamos ya en la ruta del diálogo y la unidad

Agencias

  • Toma protesta a los primeros Comités de Defensa de la Cuarta Transformación

Acapulco, 02 de enero de 2021. El coordinador estatal de la Cuarta Transformación en Guerrero, Félix Salgado Macedonio, afirmó que en estos momentos Morena está “en la ruta del trabajo, el diálogo y la unidad”.

Tras tomar protesta a los primeros Comités de Defensa de la 4T, en la Zapata, Progreso y Coloso, dijo que ha dialogado con varios de los ex aspirantes a la candidatura al gobierno del estado y continuará hasta hacerlo con todos.

En todos los casos, dijo, “he encontrado muy buena respuesta de mis compañeros que van a sumarse al proyecto porque son de Morena y están con Morena”.

Descartó que algunos puedan irse a otros partidos y puso como ejemplo al ex delegado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quien, dijo, “es fundador de Morena, buen muchacho, trabajador, y aparte es de una formación de izquierda, desde su abuelo, su señor padre, con quienes fui compañero de trabajo, de lucha”.

Agregó que Sandoval “tiene bien clara su convicción de ser de Morena, no lo vemos por ningún otro lado que no sea Morena, me queda claro que él es de Morena y va a apoyar mucho a la Cuarta Transformación transformación. Va a ser un factor importante para lograrlo”.

En el caso de Luis Walton, aseveró que “varias veces lo dijo de que va a sumarse a quien resultara ganador y lo conozco, y sé que es un hombre de palabra y va a cumplir su palabra”.

Adela Román, Marcial Rodríguez, Beatriz Mojica y los demás, “están puestos, al cien”.

En consecuencia, Salgado Macedonio señaló: “No veo por dónde hubiera alguna ruptura”.

El coordinador explicó en las tres reuniones que su presencia en ellas es en carácter de coordinador, no como candidato pues lo será hasta que reciba el nombramiento.

También adelantó que en la campaña no contratará anuncios espectaculares, pues son contrarios a la cuarta transformación, tampoco calcomanías, gorras, camisetas, engomado, ni se harán comidas después de los eventos para evitar que se contabilicen como gastos de campaña aunque pudieran ser regalos de la gente.

Este día, Salgado Macedonio presentó el que será el vehículo oficial de su campaña una vez que esta inicie.

Se trata de una combi destartalada que compró en Tecpan y la reparó, en lugar de usar camionetas de lujo. Se llamará La Pandemia, dijo.

Que me pongan a quien me pongan; si hay toro lo voy a torear: Evodio Velázquez

AGENGIAS

*Hoy Guerrero necesita un futuro mejor y no necesita ocurrencias ni populismos inútiles, recalcó Evodio en Tierra Caliente.

Ciudad Altamirano, Gro., 02 de enero de 2020.- “Que me pongan a quien me pongan; si me ponen a un toro lo voy a torear, lo voy a montar, a jinetear, le voy a poner las espuelas adelante y le vamos a ganar porque tenemos más condiciones para hacerlo”, recalcó el abanderado del PRD rumbo a la gubernatura del estado, Evodio Velázquez Aguirre, durante el recorrido que realizó este sábado por Pungarabato.

Tras caminar las principales calles de Ciudad Altamirano, donde saludó a ciudadanos y locatarios, el precandidato del sol azteca puntualizó que él ofrece “congruencia, seriedad, juventud, familia que me da equilibrio en mi vida; Evodio ofrece proyecto, hoy no estamos atarugados hablando solamente de lo que fue el pasado, estamos hablando del presente y construyendo el futuro.”

Sobre la alianza con el PRI señaló que él ya tiene un paso caminado, puesto que fue el primer precandidato oficialmente registrado ante el INE. “Yo me encuentro a muchos amigos del PRI, de MC, de Morena, del PAN; hoy es momento de hacer una gran coalición, los hemos invitado a ser parte de este gran movimiento que está conquistando y que está con un plan estratégico para evolucionar Guerrero, eso es lo que estamos haciendo, sumando voluntades.”

Añadió que la alianza se definirá en estos días de enero y que es “un hombre institucional, congruente; decidí medirme, nada más que las mediciones sean transparentes, honestas y que haya la condición de que estemos con todas las confianzas, como hoy yo confío en el proceso, por eso he hecho todo lo que está a mi alcance para ser el candidato de la alianza, sumando voluntades y moviendo corazones y mentes.”

Velázquez Aguirre subrayó que “hoy Guerrero necesita un futuro mejor y no necesita ocurrencias ni populismos inútiles.” Criticó los programas que ha desaparecido el gobierno federal de Morena y expuso ante los asistentes sus propuestas de gobierno, como la creación del programa de primer empleo para los jóvenes, campo al 100, recuperar Próspera y el otorgamiento de becas a los estudiantes, así como la entrega de útiles y uniformes escolares gratuitos para todos los niños guerrerenses.

Por la tarde Evodio Velázquez sostuvo reuniones privadas con diversos líderes de la región, comisarios, delegados y ciudadanos, con quienes compartió el Plan que Evolucionará Guerrero.

RECIBE IMSS GUERRERO A KIMBERLY, EL PRIMER NACIMIENTO DE 2021

Boletín

• La menor nació a las 1:18 horas y pesó 3 kilos 160 gramos

En un perfecto estado de salud y con los cuidados adecuados de los profesionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a la una de la mañana con 18 minutos de este viernes primero de enero, médicos y enfermeras del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, ubicado en Acapulco, registraron el primer nacimiento del año en la entidad y dieron la bienvenida a una niña.

La menor tuvo un peso de tres kilos 160 gramos y su talla es de 49 centímetros. El parto fue natural, y tanto la madre como la bebé, que recibirá el nombre de Kimberly Alana, están en perfectas condiciones de salud.

Originaria de Coyuca de Benítez, pero actualmente residente de Acapulco, Abigahil, de 28 años de edad, reconoció el buen trato que le ofrecieron médicos y enfermeras en turno en el momento de su intervención, “la atención siempre fue cordial y estoy más que agradecida”.

Con la gran emoción que le despertó recibir a Kimberly, la tercera de sus hijas, expresó que continuará su atención en el Seguro Social, con las pruebas del tamiz y el resto de las atenciones post parto de regularidad.

El personal de Salud le explicó que una de las primeras indicaciones es otorgar la leche materna, que es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Se insiste en la recomendación de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses.

El servicio de Ginecología del HGR del IMSS en Acapulco mantiene sus servicios integrales a la mujer embarazada y en proceso de parto, y garantiza la atención con instalaciones modificadas, que ofrecen mayor seguridad ante la emergencia sanitaria por COVID-19.

El encargado del Servicio de Ginecología y Obstetricia del HGR No. 1, José Luis Herrera Zarzosa, explicó que, desde el acceso al nosocomio, existe una señalización para que la paciente en proceso de parto y sus familiares sepan el recorrido a realizar sin transitar por otras áreas del nosocomio.

Asimismo, en la Ciudad de México a las 00:00 horas con un segundo de este 2021, en el Hospital de Gineco-Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala” en Tizapán, San Ángel, del IMSS, y bajo estrictas medidas de protección sanitaria contra el COVID-19 para brindar la seguridad requerida para evitar contagios, nació un bebé que llevará por nombre Daniel.

No me gusta competir con candidatos pequeños, me gusta competir con los grandes; voy a demostrar que seré mejor gobernador: Evodio

Agencias

Chilpancingo, Gro., 31 de diciembre de 2020.- — “Los candidatos son candidatos y a mí no me gusta competir con pequeños, me gusta competir con los grandes y hoy quien sea y cómo sea vamos a competir y vamos a demostrar que soy mejor candidato y que seré mejor gobernador”, contestó Evodio Velázquez Aguirre, a pregunta abierta sobre la designación de Félix Salgado como candidato de MORENA a la gubernatura de Guerrero.

Tras acudir a la capital del estado, a un evento organizado por Izquierda Progresista de Guerrero que encabeza el diputado Alberto Catalán y acompañar al legislador perredista Servando de Jesús Salgado a su arranque de campaña como precandidato a la alcaldía de Chilpancingo, Velázquez Aguirre dijo que será “un gobernador serio, un gobernador joven, un gobernador con voluntad, pasión, entrega y que sabe dónde está parado.”

Agregó que a él lo caracteriza “la congruencia, la armonía con mi esposa, con mi familia, soy un hombre equilibrado en mi mente y eso lo vamos a poner ante los ojos de la sociedad.”

Sobre el nombramiento de Salgado Macedonio puntualizó que este es “bienvenido a la contienda, a la fiesta electoral, haremos una contienda de nivel, en lo particular Evodio está haciendo propuestas, está en la dinámica de ir a convencer, a conquistar, a enamorar a los ciudadanos de Guerrero; vamos a resolver el tema de la alianza en estos días, yo creo que tengo condiciones de representarla y vamos a ir a conquistar el corazón y la mente de la gente cómo lo hacemos ahora.”

De la alianza PRD-PRI detalló que tiene todas las posibilidades de encabezarla, “porque estoy haciendo lo que debo de hacer, con humildad, con respeto a mis adversarios internos y vamos a esperar el mecanismo para ya tomar la decisión pronto. Estoy demostrado para demostrar que somos una buena propuesta y estamos listo para gobernar Guerrero.”

“¡Bienvenida la contienda, vámonos recio, vamos con todo!”

PIDE CARLOS DE LA PEÑA DISCIPLINA PARA ATENDER TODAS LAS RECOMENDACIONES Y MEDIDAS SANITARIAS

Boletín

  • Reconoce Alejandro Bravo disposición de vacacionistas para acatar disposición de cierre de playas
  • Se han hecho importantes acciones para cuidar la salud de los guerrerenses y llegar a esta temporada turística: Erika Lürhs

Acapulco., Gro, 30 de diciembre de 2020 – El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, afirmó que la vacuna contra Covid-19,  llegará a Guerrero y en su momento se harán la anuncios, por lo pronto, hay que disciplinarnos todos y atender todas las recomendaciones sanitarias, pues la mejor vacuna contra la pandemia es el uso del cubre bocas, el lavado de manos, la sana distancia, así como evitar asistir a lugares cerrados y aglomeraciones.

“La vacuna vendrá y en su momento se harán la anuncios, por lo pronto hay que disciplinarnos todos y atender las recomendaciones sanitarias que hacemos, no solamente nuestros paisanos, también los turistas”, expresó De la Peña Pintos, acompañado por la Directora de Comunicación Social, Erika Lürhs Cortés, el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca y el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, durante la transmisión número 267 de seguimiento al Covid-19 desde la icónica Sinfonía del Mar en Acapulco.

Respecto a las medidas sanitarias implementadas para cuidar la salud de Covid-19, el Jefe de la Oficina del Gobernador Héctor Astudillo Flores, Alejandro Bravo Abarca, señaló que no se reportaron incidentes durante los operativos de cierre de playas y los visitantes acataron esta medida sin resistencia tanto en Acapulco como en Zihuatanejo.

A nombre del Ejecutivo Estatal, Alejandro Bravo Abarca, reconoció el trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, así como las instancias involucradas en estos operativos que buscan cuidar la salud y la seguridad de los visitantes y residentes.

“El gobierno del Estado, por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores ha encabezado operativos que se vienen realizando para invitar a la gente a que dejen las playas a las 7 de la noche y queremos hacer un reconocimiento a todos los que están participando, la Guardia Nacional, la SEDENA, Marina, la Policía del Estado, las policías turísticas, así como las policías municipales, en estos operativos conjunto en las principales playas”, expresó Bravo Abarca.

La Directora General de Comunicación Social, Érika Lürhs Cortés, puntualizó que de forma responsable el gobernador Héctor Astudillo Flores y los tres niveles de gobierno, han realizado y reforzado las acciones contra el Covid-19, pero aún más quienes trabajan en el turismo, lo que han hecho posible llegar a esta temporada turística en su última etapa del año 2020.

En el reporte diario de la pandemia la zona tradicional de Acapulco, en el anfiteatro al aire libre de Sinfonía del Mar, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, indicó que el Covid-19 en Acapulco ha tenido un comportamiento ondulante pero estable en los contagios, mientras que la tasa de incidencia de casos activos se tiene una disminución en Iguala y en Taxco con cierto control, por lo que se espera qué, con todas las indicaciones que ha indicado el gobernador en un trabajo coordinado se irá estabilizando la situación.

De la Peña Pintos, destacó que en Zihuatanejo solo se mantiene un paciente en hospitalización, mientras que en la Zona Norte se tiene una ocupación del 43 por ciento, sin registrar crisis en la ocupación de camas, sin embargo, invitó a que la Unidad Covid en Iguala pueda tener una mayor participación para atender pacientes ya que solo se encuentra al 13 por ciento de ocupación para dar opción a tener mayor oportunidad para tratar adecuadamente a los pacientes de Taxco y de Iguala.

Con intervención de Astudillo se logra solucionar conflicto entre clavadistas de la Quebrada y hotel Mirador: Ernesto Rodríguez Escalona

Por su parte, el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que el conflicto entre los clavadistas de la Quebrada y el hotel Mirador fue solucionado con la intervención del Gobernador Héctor Astudillo Flores, pues la mejor promoción por las de 80 años que se ha hecho de Acapulco son los clavados de la Quebrada, por lo que refrendó el apoyo, la amistad y el cariño del Gobernador Héctor Astudillo con los clavadistas.

“Quiero agradecer públicamente al señor Gobernador Héctor Astudillo Flores por el apoyo brindaron para los clavadistas de la Quebrada”, expresó Ángel David Castrejón, representante de los clavadistas de la Quebrada, quien resaltó que gracias a Héctor Astudillo cuentan con la plataforma de clavados qué se encontraba deteriorada y ponía en riesgo la vida de los clavadistas, así como remodelación de esta zona tradicional de Acapulco.

RECONOCE GOBERNADOR ASTUDILLO A AUTORIDADES DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO POR CIERRE DE PLAYAS SIN INCIDENTES NI RESISTENCIA DE BAÑISTAS

Boletín

  • Mantiene Guerrero baja incidencia delictiva en 2020: Portillo Menchaca

Acapulco, Gro., 30 de diciembre del 2020- El gobernador Héctor Astudillo Flores, reconoció a las autoridades de los tres niveles de gobierno que integran las mesas de Coordinación Estatal y Territorial de Acapulco para la Construcción de la Paz, por el operativo de cierre de playas que desde este martes inició a las 7 de la noche y con reapertura a las 6 de la mañana mañana, realizándose sin incidentes, ni resistencia de bañistas quienes acataron esta disposición como medida sanitaria para evitar contagios por Covid-19.

“Expresó mi reconocimiento a todos los que participaron en este operativo de cierre de playas, a la Policía del Estado, Policía Turística, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, Marina y a todos, creo que fue una medida acertada y aceptada para proteger la salud de las personas y que la gran mayoría tomó esta medida en buena forma”, destacó el gobernador.

El comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, informó que los bañistas atendieron con buen ánimo el llamado de las autoridades y desalojaron las playas haciendo caso al perifoneo que realizaron las autoridades en las playas de Acapulco y en las de Zihuatanejo.

El delegado del gobierno del estado en Acapulco, Oscar Hernández, a nombre de la Mesa de Coordinación Territorial, informó que el operativo de cierre de playas desde las 7 de la noche y hasta las 6 de la mañana del siguiente día, se realizó en las playas de la bahía de Acapulco, la bahía de Puerto Marqués hasta Barra Vieja y en Pie de la Cuesta con el apoyo del Ejército Mexicano, la Policía Municipal, la Guardia Nacional, la Policía del Estado, la Marina Armada de México y fuerzas federales.

Oscar Hernández, detalló que durante este operativo no se registraron incidentes, ni resistencia para desalojar las playas ya que a los visitantes se les invitaba a retirarse del lugar a través de un megáfono y se les orientaba en el sentido que era una disposición que a partir de las 7 de la noche las playas deberán quedar despejadas haciendo hincapié que es para cuidar la salud de las familias y por seguridad de los bañistas.

En la sesión de trabajo, Héctor Astudillo, y la Mesa de Coordinación, revisaron los indicadores delictivos de las últimas 24 horas, así como el consolidado anual de los índices de seguridad que registra en 2020, una disminución en homicidios dolosos en Guerrero del 17.56 por ciento en comparación con 2019 e instó a seguir intensificando las acciones de seguridad y trabajos preventivos para que se cumplan las nuevas restricciones que disminuyan riesgos de contagio por Covid-19.

Portillo Menchaca, puntualizó que la baja en incidencia delictiva se debe al trabajo coordinado de las distintas instancias de Seguridad y ejemplificó que con el apoyo de la Fiscalía General del Estado, SEDENA y Guardia Nacional, un operativo conjunto en el punto conocido como Tierras Prietas en Chilpancingo, ha logrado inhibir casi en su totalidad el robo de vehículos en Chilpancingo y la Autopista del Sol.

Por su parte, el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, indicó que se realizan las diligencias e investigaciones en los casos de homicidios y los hechos delictivos registrados para fortalecer la procuración de justicia en el Estado.

En la Mesa de Coordinación Estatal, el Gobernador Héctor Astudillo, revisó la situación de seguridad en Alcozacán y los pueblos indígenas del Municipio de Chilapa donde se mantiene un operativo de seguridad permanente con el despliegue de elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía del Estado en diversos puntos estratégicos.

Estuvieron presentes el Secretario  General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, el Jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Jesús Osorio Nava, el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz.

Así como el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el Representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, el Subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, entre otros.

Zihuatanejo supera en ocupación a Ixtapa previo al fin de año

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 30 de diciembre. La hotelería tradicional del puerto superó al Centro Integralmente Planeado Ixtapa previo al fin de año, el presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, Jonathan Morales Moreno, considera que la afluencia de visitantes es moderada y no se alcanzará el límite permitido por las autoridades.

Consultado por teléfono sobre la actividad en la hotelería tradicional, expresó que las reservaciones se han mantenido no bajas pero sí bastante tranquilas respecto de años anteriores que se alcanza por lo menos el 70 por ciento.

En estos días la ocupación está al 41 por ciento o al 40, “se mueven de manera similar, no hay un repunte como tal pero esperamos que hoy o mañana llegue más gente” estima Morales Moreno.

El hotelero, añade que durante el último día de 2020 puede apreciarse más movimiento, “nos vamos a mantener, quizá el 31 se ve más movimiento la gente no tiene mucho dinero para viajar, está de pensarse, no es bajo es regular pero si bastante tranquilo”.

Las estadísticas de la Secretaría de Turismo de Guerrero, indican que el destino ocupó el 41 por ciento de sus cuartos, de forma individual, el Centro Integralmente Planeado Ixtapa llegó al 40.4 y Zihuatanejo lo rebasó con el 43.6 por ciento.

Al final, el hotelero añade que aunque no se rebasa el 50 por ciento, si hay turismo vacacionando, y aunque no son muchos, ayudan a reactivar la economía de las familias de Azueta.

Ssa reporta una muerte más por Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

*Mantiene mil 595 casos y 131 muertes

*Solo hay un paciente en el Hospital General

Zihuatanejo, 30 de diciembre. El municipio aumentó una muerte por Covid-19 previo al fin de año, pero cerraría 2020 en estabilidad.

En Zihuatanejo hay mil 595 casos y 131 muertes

Según Carlos de la Peña Pintos, en Guerrero hay 25 mil 925 contagios y dos mil 690 muertes durante la contingencia. En el informe del día, se habló de 63 casos nuevos que son el 0.2 por ciento más, que a su vez es 50 por ciento menos que ayer.

“Es un comportamiento ondulante pero estable” asegura el funcionario. En la tasa de incidencia hay una disminución y ahora está en 53 por ciento en Iguala, que antes rebasaba el 100 por ciento “esperemos que con todas las acciones y con las brigadas siga mejorando y trabajar con esa región”.

En cuanto a las muertes diarias, dice que hay algo de incremento pero está dentro del límite y las defunciones en este mes incrementan a 10.8 por día.

Guerrero tiene el 31 por ciento de ocupacion de camas Covid-19, Acapulco el 27.6, Chilpancingo 41.6 y Zihuatanejo 18.4 por ciento con solo un paciente en el Hospital General, mientras que en la zona norte se ocupan el 47.6 por ciento de las camas.

Félix Salgado, candidato de Morena en Guerrero: Mario Delgado

Agencias

El anuncio fue hecho por el líder del partido, Mario Delgado, en transmisión desde la sede nacional del partido Félix Salgado Macedonio será el candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, informó esta tarde Mario Delgado desde la sede nacional del partido.

Raúl Morón va a la candidatura de Michoacán y Rubén Rocha por Sinaloa, siguió Delgado, en una conferencia que fue transmitida vía streaming.

Salgado Macedonio, de 63 años, protestó semanas atrás en la sede de Morena en la Ciudad de México para expresar su inconformidad porque Mario Delgado iba anunciar que la encuesta daba ventaja al exsuperdelegado en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval, hermano de la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval.

Ante la falta de acuerdo, la dirigencia de Morena aplazó la definición de quién sería el abanderado de ese partido en el estado de Guerrero.

El ejercicio de elección fue en dos pasos: primero una depuración de la lista de los 15 nombres que aspiraban a encargo y luego la encuesta para saber quién era el elegido.

Salgado Macedonio fue presidente municipal de Acapulco entre 2005 y 2008 y en 1999 fue candidato para la gubernatura de Guerrero, uno de los estados más pobres del país y afectado por la violencia del crimen organizado.

Ingeniero agrónomo de profesión, actualmente es senador con licencia.

INCENDIO EN PASTIZALES PROVOCÓ FALLA EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y DESBALANCE EN EL SEN; CFE ENTRÓ COMO RESPALDO DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL Y DE LAS FUENTES DE ENERGÍAS RENOVABLES INTERMITENTES E INTERVINO PARA RESTABLECER EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Boletín

  • Generación renovable intermitente estaba presente al momento del incidente y contribuyó de forma importante al desbalance, afectando la confiabilidad del SEN 
  • CFE proporcionó el respaldo mediante su reserva rodante, que las energías renovables intermitentes no pueden proporcionar por sus características 
  • Reincorporación de Planeación en CFE, permitirá su fortalecimiento en la Generación, la Red Nacional de Transmisión y las Redes Generales de Distribución 
  • Reforma energética desarticuló a la CFE; fallas de este tipo no sucederán nuevamente. – Bartlett 

Un incendio en 30 hectáreas de pastizales en el municipio de Padilla, Tamaulipas (por los efectos del Frente Frío número 23) provocó la salida de operación de dos líneas de transmisión en 400 kV, ubicadas entre Ciudad Victoria, Tamaulipas y Linares, Nuevo León (donde se encuentran las subestaciones Lajas y Güémez), lo que originó el desbalance en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) que dejó sin suministro eléctrico a 10.3 millones de usuarios en el país. 

Debido a este incidente, se activaron los sistemas de Protección del Sistema Eléctrico que interrumpió el suministro eléctrico en la Zona de Nuevo León. Sin embargo, la demanda mínima media de invierno del Sistema y la máxima integración histórica de generación renovable variable de 28.13 por ciento debilitaron el Sistema, explicó en conferencia de prensa Noé Peña Silva, director corporativo de Transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

Al momento de la falla, operaron con precisión los sistemas de protección de la CFE para salvaguardar la red y evitar que más usuarios se quedaran sin energía eléctrica, pero al variar la frecuencia en rangos peligrosos por la oscilación del sistema y con un alto porcentaje de energías intermitentes en la red, se perdió la confiabilidad del Sistema Interconectado Nacional, detalló Carlos Meléndez, director general del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE). 

Ante este escenario, Carlos Meléndez informó que se tomarán las acciones conducentes para garantizar la Confiabilidad y Seguridad del suministro eléctrico a todos los ciudadanos. 

En tanto, Mario Morales Vielmas, presidente de la Comisión Directiva de Planeación Estratégica de la CFE, explicó que debido al número excesivo de permisos otorgados de generación renovable intermitente, una falla que pudo ser aislada por la red aérea de transmisión, generó una condición de inestabilidad, a causa de la alta penetración del 28.13% de generación renovable intermitente, en demanda mínima por el invierno. “No hay ningún país o sistema eléctrico en el mundo que tenga penetración del 28.13% sin tener una gran capacidad de generación flexible que permita mantener condiciones estables de un sistema eléctrico”, puntualizó. 

Guillermo Arizmendi, director corporativo de Planeación Estratégica de la CFE (área recién creada por el Consejo de Administración de la empresa), precisó que se estudiarán las fallas simultáneas en el Sistema Eléctrico de Potencia, así como la generación intermitente, que ante una demanda mínima obligan a tomar acciones para fortalecer al SEN: las energías fotovoltaicas y eólicas presentes al momento de la falla no regularon la potencia y obligaron a la CFE a dar respaldo. 

Guillermo Nevárez, director corporativo de Distribución de la CFE, comentó que durante el desbalance la afectación para la CFE fue de 1,218 megawatts, – 1,084 megawatts pertenecientes a centrales que se aislaron del Sistema Interconectado Nacional en el área noroeste. Salieron de operación las centrales Empalmes, Agua Prieta, Hermosillo y otros ciclos combinados de productores externos de energía. 

Los productores externos de energía tuvieron una afectación de 4,084 megawatts, además de 1,714 megawatts de generación fotovoltaica y 877 megawatts de centrales eólicas. 

Carlos Morales Mar, director corporativo de Operaciones de la CFE, precisó que 11 centrales de Ciclo Combinado de CFE salieron de operación, así como 2 geotermoeléctricas, 4 pequeñas hidroeléctricas y 1 termoeléctrica. Entraron a respaldar a tiempo, por su generación rápida, eficiente y limpia, las centrales hidroeléctricas La Yesca, Caracol, Angostura, Malpaso, Chicoasén, Aguamilpa, Novillo, Huites y Mazatepec, con 2,158 megawatts, algunas de forma inmediata y otras de manera progresiva. 

Finalmente, el director general de la CFE, Manuel Bartlett, apuntó que la reforma energética le quitó a la CFE un sistema de planeación y lo trasladó a la SENER y al CENACE, pero por el tamaño de la empresa, ésta no puede permanecer sin un sistema de planeación como lo tuvo durante muchos años. La CFE no es el único participante en el Sistema Eléctrico, pero sí es quien mediante su capacidad de generación y su reserva rodante da respaldo a las energías renovables intermitentes, apuntó Bartlett, y CFE fue quien resolvió el problema. 

La CFE es una empresa nacional cuyo objetivo fundamental no es ganar dinero, como decía la reforma energética, sino servir a la población mexicana y dotarla de la energía más barata que tenga capacidad de hacer cualquier sistema eléctrico. La importancia que debe tener la CFE en el Sistema Eléctrico Mexicano es fundamental para garantizarle al país electricidad a buen precio todo el tiempo y por eso es la empresa más poderosa del país. 

Bartlett Díaz aseguró, tal y como lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador esta mañana, que no se dará de nuevo un corte al servicio eléctrico como el ocurrido, ya que se cuentan con los elementos para evitar casos posteriores. 

Salir de la versión móvil