Estatal

Candidatos en alto riesgo podrían contar con hasta 10 escoltas: INE

By Despertar de la Costa

February 21, 2024

Agencias

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero ha explicado el esquema de seguridad destinado a atender las solicitudes de protección presentadas por los candidatos a cargos federales, con el objetivo de garantizar su seguridad durante el período de campañas políticas.

El vocal secretario del INE en Guerrero, Marcelo Pineda, presentó este esquema respaldado por el Consejo General, el cual está siendo compartido con las representaciones de los partidos políticos en la región.

Según Pineda, el INE actuará como intermediario para canalizar las solicitudes de protección de los candidatos hacia la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal. Por su parte, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en Guerrero gestionará este mismo tipo de protección para los candidatos a cargos locales, incluyendo diputaciones y ayuntamientos.

Durante una reunión con representantes electorales, se informó que la solicitud de protección será evaluada según el nivel de riesgo en el que se encuentren los candidatos, determinado por las autoridades federales de seguridad.

Se establecerán tres niveles de medidas de protección: alto riesgo, donde los candidatos podrán tener hasta 10 escoltas y cuatro vehículos; riesgo medio, con hasta ocho escoltas y tres vehículos; y bajo riesgo, con dos escoltas y un vehículo.

El vocal ejecutivo del INE en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola, indicó que las solicitudes de protección serán atendidas una vez que los aspirantes se conviertan en candidatos.

Durante la reunión, representantes de Movimiento Ciudadano y el PRI criticaron las condiciones de seguridad en el país y en la entidad, destacando la ausencia de representación del INE y el IEPC en las reuniones de la Mesa de Coordinación de Paz para revisar los operativos de seguridad.