Víctor M. Alvarado
El presidente de la sociedad cooperativa de pescadores “Isla de Ixtapa” Daniel Pérez Arellano, dio a conocer que con la finalidad de conservar las especies marinas y autorregular entre los buzos la actividad, se puso en marcha un programa que les ha estado dando resultados.
Se trata de sustraer del fondo marino una determinada cantidad de especies, es decir, en el caso de los ostiones pactaron sacar no más de 17 docenas por buzo, suficiente cantidad para mantener el hábitat y tener ingresos económicos para sostener el gasto familiar.
Aclaró que debe haber quien no participe, pero la mayoría lo está haciendo y con ello reducen el impacto en la biodiversidad y se convierte en una actividad sustentable, esto independiente a las temporadas de veda.
Agregó que por el momento las condiciones de pesca para el producto de concha han disminuido considerablemente porque entran corrientes de agua fría, y esto de alguna manera también se suma a la conservación.
Recordó que hace unos años un buzo sacaba hasta 40 docenas por día y era algo extralimitado, demasiado para la franja costera y si se considera la cantidad de pescadores, era demasiado, de modo que fueron acabando con los bancos de ostiones.
Parte de esta alternativa es como resultado de las pláticas que les han dado las autoridades como BIENPESCA en materia de prevención y conservación.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Responde Lizette Tapia a vecinos de La Parota; arreglan calle que llevará su nombre
-
Reducen viviendas en riesgo; PCyB contabiliza alrededor de 15
-
Lizette Tapia Castro da el banderazo de arranque a la construcción de andador en la colonia El Manantial
-
Transportistas urgen reparar tramo dañado de Coyuca
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro inicia acciones preventivas para la temporada de lluvias 2025