Estatal

Bloquean maestros jubilados y pensionados por dos horas vialidades en Chilpancingo

By Despertar Redacción

December 06, 2019

IRZA

CHILPANCINGO. En su segundo día de “jornada de lucha”, jubilados y pensionados de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), bloquearon durante dos horas el crucero de los carriles de baja velocidad del bulevar Vicente Guerrero y la avenida Rufo Figueroa, a la altura del Museo la Avispa y la tienda Aurrerá Sur, para exigir pagos de prestaciones por parte de los gobiernos estatal y federal.

A las 11:30 de la mañana de este jueves, unos 300 maestros jubilados y pensionados respaldados por otro grupo de cetegistas en activo, marcharon de su sede sindical  y avanzaron sobre la avenida Rufo Figueroa y posteriormente bloquearon totalmente la vialidad en el punto citado líneas arriba, medida que desquició la vialidad por dos horas.

Exigieron el pago de 90 días de aguinaldo; un bono extraordinario de 2 mil pesos que debió otórgales el estado en el mes de noviembre; el pago del bono anual decembrino de 9 mil pesos; la creación de un hospital de tercer nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado  (ISSSTE); la regularización de traslados médicos,  entre otros.

Ángel Silva Narciso, dirigente de la delegación D IV (14), en su segundo día de protesta aseveró que no existe respuesta de las autoridades a sus demandas.

Los jubilados y pensionados que exigen la construcción de un hospital de tercer nivel del ISSSTE, señalaron que actualmente tienen compañeros de 75 y 80 años de edad que necesitan atención urgente y en las clínicas en el estado no hay traslados a la Ciudad de México y Morelos.

También reclaman los pagos por indemnización por 30 años de servicio correspondiente al Plan de Previsión Social (PPS).

A las 13:30 horas, los maestros jubilados y pensionados retomaron su marcha sobre el bulevar hasta  llegar a las inmediaciones de ex Rancho Los Cedros, donde se ubican las oficinas alternas de la SEG, donde se replegaron al lograr la instalación de una mesa de trabajo con las autoridades educativas.