IRZA
Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Con Claudia Sheinbaum Pardo en la Presidencia de la República habrá beneficios para los pueblos indígenas y afromexicanos del país, significará la asignación de presupuestos específicos, no solo para programas sociales, sino también para infraestructura social, como obras de agua, drenaje y saneamiento en sus comunidades.
Esa determinación, dijo la senadora electa de Morena por Guerrero, Beatriz Mojica Morga, es una reivindicación histórica para estas etnias en la entidad, toda vez que Vicente Guerrero y José María Morelos y Pavón eran indígenas.
El martes 18 de junio, en un encuentro en la Ciudad de México con diputados federales y senadores electos de Morena, Claudia Sheinbaum anunció las primeras cinco reformas que impulsará su administración.
Una de esas reformas tiene que ver con los programas sociales convertidos en derechos, así como el respeto y reconocimiento para los pueblos indígenas y afromexicanos, que podría ser aprobada en septiembre.
Consideró que esa reforma es importante y esencial para asegurar los derechos y el desarrollo de esas comunidades históricamente marginadas, lo que permitirá canalizar más presupuesto para sus zonas de influencia, mediante políticas públicas.
Beatriz Mojica, cabe recordar, fue postulada por Morena a senadora para los comicios del pasado 2 de junio por la acción afirmativa de pueblos afromexicanos.
En ese sentido consideró que la reforma constitucional será el primer paso para que esas poblaciones sean incluidas en las políticas del gobierno federal con apoyos específicos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Con recursos del FAISPIAM, 20 mil 522 comunidades indígenas afromexicanas realizan 38 mil 811 obras de infraestructura social
-
En Acapulco… Desmantelan 28 cámaras de videovigilancia ilegales más
-
Toman la Delegación de los Servicios Educativos Acapulco-Coyuca; exigen destitución de funcionaria
-
A casi 11 años de la desaparición… Padres y madres de los 43 exigen al gobierno federal “dejar la simulación” en el caso
-
Como el caso de la Montaña de Guerrero… Federación implementa estrategia por falta de médicos especialistas en regiones apartadas